Desconsolados

Kirby y la tierra olvidada Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral

La última iteración de Kirby, uno de los personajes más queridos del mundo de los videojuegos, gustó a prácticamente todo el mundo, allá por 2022 en Nintendo Switch. Kirby y la tierra olvidada es un título que, sin hacer grandes florituras, se disfruta y sorprende al jugador con su ardid de absorber elementos cotidianos y transformarlos en mecánicas jugables. Además, y aunque no sea la primera vez que lo hace, Kirby salta a las tres dimensiones con un catálogo de fases adorables, asequibles, pero con un estricto componente collectathon, y jefes que, si bien no son muy desafiantes, cumplen la premisa básica del juego: divertir sin exigencias; para todos los públicos.

La llegada de Nintendo Switch 2 es la excusa perfecta para intentar darle una segunda vida al título con su expansión de pago: el Mundo Astral, un contenido añadido para la ocasión que no solo incluye nuevos niveles y transmutaciones, sino también mejoras gráficas y de rendimiento, dotando a la aventura principal de más color y dinamismo.

Sin comerlo ni beberlo (casi como siempre), Kirby se enfrenta a una nueva amenaza llegada de una tierra muy lejana, y para afrontarla no estará solo, pues Kirby y la tierra olvidada es una aventura que se disfruta en un modo cooperativo offline completo, sin limitaciones de movimientos ni asistencias simplistas; la misma profundidad de acción para los dos jugadores. ¿Quieres conocer todas las novedades que incluye esta versión para Nintendo Switch 2? ¿Merecerá la pena pagar su paquete de mejora? Después de engullir tanta información, seguro que escupes un SÍ con toda la potencia del mundo.

Un vórtice de epicidad y realismo

Kirby pasea apacible en su Planeta Pop cuando un misterioso vórtice empieza a absorberlo todo; el protagonista de la aventura, pese a su resistencia, sucumbe a tan poderoso poder. La pequeña bola rosa termina en un planeta que recibe el nombre de Nuevo Mundo y que guarda potentes similitudes con nuestro planeta. Tras explorar un poco la zona inicial a modo de tutorial, Kirby se da cuenta de que los Waddle Dees están siendo secuestrados por unas bestias que reciben el nombre de La Jauría. Junto a los Waddle Dee, una pequeña criatura con forma de chinchilla llamada Elfilin intenta buscar un lugar seguro, pero es capturada por las bestias, corriendo la misma suerte que los habitantes de Dream Land. Kirby, al ver todo el percal, decide enfrentarse a las amenazas y salvar, no solo a los Waddle Dees, sino también a esta misteriosa criatura, que pronto se convertirá en su inseparable compañera de aventuras.

Tras rescatar a los Waddle, los protagonistas buscan un lugar seguro donde acampar y buscar al resto de supervivientes. Y sin comerlo ni beberlo, nace el poblado Waddle Dee, una especie de nexo que se irá subdesarrollando a medida que consigas rescatar al resto de Waddles repartidos por seis extensos y coloridos mundos. Las nuevas instalaciones que se construirán permitirán a Kirby mejorar sus ya habituales habilidades de copia, jugar a minijuegos variados, intercambiar monedas por miniaturas muy parecidas a los Amiibo o librar batallas épicas en un espectacular coliseo.

Liberar a todos los Waddle Dees no va a ser tarea fácil, ya que cada nivel de Kirby y la tierra olvidada cuenta con un número determinado de enjaulados, y liberarlos requerirá de condiciones específicas como, por ejemplo, derrotar a un jefe en un determinado tiempo o alzarse con la victoria sin recibir daño, o con una habilidad de copia concreta. Hay otros requerimientos mucho más exigentes y escondidos, como encontrar una sala secreta o conseguir un determinado objeto escondido entre la vegetación. Te puedo asegurar que conseguirlos a la primera no es nada sencillo, básicamente porque Kirby y la Tierra Olvidada no te dice en ningún momento qué requerimiento tiene que cumplir; solo te dará una pista cuando completas el nivel, lo que te obligará (si tu TOC es muy severo) a repetir el nivel para tenerlo todo al 100%.

Transmutaciones, la nueva mecánica principal

Kirby y la Tierra Olvidada es la primera aventura principal de los de HAL Laboratory que cuenta con entornos tridimensionales explorables. Y matizo lo de aventura principal porque también existe un minijuego incluido dentro del cartucho de Kirby: Planet Robobot para Nintendo 3DS, que también juega con las tres dimensiones: Kirby 3D Rumble. Pero esto es otra cosa. Este juego es otro tipo de aventura, no es un entorno cerrado, son mapas que juegan con las plataformas, los rompecabezas, la verticalidad y la creatividad a la hora de explorar y ejecutar tus acciones. Kirby y la Tierra Olvidada es un título inteligente y simpático, con enemigos de lo más adorables y poderes especiales de lo más vistosos.

El eje central de la aventura gira en torno a las transmutaciones, la nueva mecánica principal del juego que fusiona a Kirby con un objeto cotidiano, como puede ser un coche, una máquina expendedora de latas de refrescos, una boca de incendios o un reloj de pared; todas estas transmutaciones se convertirán en mecánicas únicas y específicas para el nivel al que estás jugando: podrás planear como si Kirby fuese un avión, correrás en circuitos siendo un coche o navegar en aguas abiertas usando ráfagas de viento sobre un pequeño velero. Hay muchas variantes de transmutaciones y todas, todas, sin excepción, son creativas y están exquisitamente encajadas en los niveles donde se obtienen. Aunque las transmutaciones se repitan en varios momentos, no se hacen pesadas, y ofrecen un reto cada vez más escalable, sobre todo si quieres lograr rescatar a todos los Waddle Dees.

A lo largo y ancho de seis mundos temáticos, vas a disfrutar de multitud de niveles llenos de coleccionables y transmutaciones que se adaptarán al ritmo de la aventura en todo momento. Además de los niveles principales, encontrarás fases específicas para todas las clásicas habilidades de copia de Kirby (espada, cuchillo, fuego, erizo, etc.) y donde tu pericia y el tiempo jugarán un papel muy importante. Como nota negativa de estas fases, es que no vas a conseguir nada loco, monedas para gastar en la máquina de bolas y poco más.

El mundo astral, la nueva aventura exclusiva de Switch 2

Como he comentado al inicio de este análisis, Kirby y la Tierra Olvidada añade, a modo de gancho comercial, nuevo contenido inédito: una nueva aventura llamada El mundo astral, en el que se narra la llegada de un ser maligno a una nueva isla que emerge del mar. La nueva misión que deben afrontar Kirby y Elfilin trata de recuperar a unas pequeñas criaturas llamadas Astralines para sellar la nueva amenaza que asola el Nuevo Mundo. Estas pequeñas criaturas se han repartido por un montón de niveles, repartidos entre los seis mundos que goza la aventura principal. De hecho, tan solo dos niveles de cada mundo reciben su variante astral. ¿Y qué significa esto? Pues que dos de las fases que ya has superado en el juego principal recibirán una modificación, y se crearán nuevos caminos y desafíos en niveles que creías haber superado.

Los nuevos niveles astrales, pese a estar basados en las fases que ya has podido disfrutar en Kirby y la tierra olvidada, ofrecen caminos totalmente alternativos, invitándonos a tomar nuevas rutas, completar nuevos rompecabezas y explorar nuevas estancias. Mundo Astral también añade nuevas transmutaciones que le darán una nueva dimensión a los niveles que ya has completado y disfrutado. Las nuevas fases son tan buenas, que solo disfrutar doce de ellas en toda la aventura me sabe a poco; esperaba muchos más; y aunque también hay nuevos jefes finales e intermedios, la verdad es que son prácticamente los mismos que los de la aventura principal, pero con su variante cristalina y algún que otro movimiento nuevo. 

La mecánica de obtener a los Astralines tampoco difiere demasiado de lo que has visto en Kirby y la tierra olvidada con los Waddle Dees, así que en realidad todo es bastante continuista; homogéneo tal vez, pero parece más contenido recortado que algo completamente nuevo. ¿Y en el poblado de los Waddle Dees hay alguna novedad? Pues bastantes, ya que tendrás unos cuantos NPC nuevos en versión astral que te dirán en todo momento qué objetivos faltan por completar, dónde encontrar esos Astralines que tanto se te resisten o directamente conseguir nuevas figuras en la Máquina de Cápsulas + con todos los personajes, enemigos y objetos de las fases astrales… ¡Ah! Y casi se me olvidaba, también tendrás un nuevo reto en el coliseo, la Copa Definitiva Z+. Prepárate bien porque las cosas se van a poner… ¿Complicadas?

No puedo cerrar este análisis sin destacar las mejoras técnicas y de rendimiento de este juego en Nintendo Switch 2. Como ya comenté en los análisis de The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Tears of the Kingdom, la potencia bruta de la nueva híbrida de Nintendo hace que Kirby y la tierra olvidada + El mundo astral funcione a una resolución muy superior, concretamente a 1080p en modo portátil y 4K en modo sobremesa, ambos modos a unos gozosos 60 fotogramas por segundo, que se notan un montón; pero es que encima las transiciones entre fases, mapamundi o el poblado Waddle Dee son prácticamente instantáneas y eso se nota mucho; vas a agradecer lo fluido y dinámico que es toda la aventura.

Conclusión

Kirby y la tierra olvidada es un imprescindible para tu Nintendo Switch, pero esta Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral es una obligación para tu nueva híbrida, y más si no has jugado a la aventura aún, porque vas a encontrar una edición definitiva con un generoso contenido adicional, además de mejoras técnicas que hacen de esta versión la definitiva de verdad.

Colores vivos, poderes espectaculares, plataformas inteligentes y disfrutables, una de las mejores bandas sonoras que vas a encontrarte en la saga y pongo la mano en el fuego que no me quemo, uno de los mejores modos cooperativos que se recuerdan en un juego de Nintendo. No tengas demasiadas dudas sobre si hacerte con él; es completamente necesario en la colección de tu Nintendo Switch 2.

8

Nos consolamos con:

Nos desconsolamos con:

Análisis realizado gracias a una copia digital para Nintendo Switch 2 proporcionada por Nintendo.

Salir de la versión móvil