Desconsolados

[GC 25] Impresiones de Valor Mortis. Estilo Souls-like, espíritu de Ghostrunner

No soy aficionado a los Souls-like, pero sí a los juegos de plataformas. Así que, cuando antes de la Gamescom se dio la oportunidad de probar lo próximo de One More Level, autores de los excelentes Ghostrunner, no lo dudé dos veces. Estaba seguro que iba a ser otro juego frenético lleno de saltos y epilepsia con su musicote. Cuando de repente se anunció que ese proyecto era Valor Mortis, y encima se trataba de un Souls-like en primera persona, se me cayó el alma a los pies.

Pero por suerte, tras el palo, llegó el momento de probar el juego durante una horita… ¡y me acabó encantando! Porque sí, es un Souls-like con muchos tropos del género, pero también tiene cierta esencia de Ghostrunner para crear un híbrido bastante único. ¿El otro aspecto atrayente? Su ambientación, trasladándonos a las guerras napoleónicas, pero en un mundo onírico donde los horrores de la guerra se combinan con los cósmicos. Así que preparad vuestro mosquete y espada, que el mundo y Napoleón nos pide que volvamos a luchar una vez más.

La nueva guerra tras la muerte

La demo de Valor Mortis comienza con nuestro personaje volviendo a la vida, parece que con Napoleón conviviendo en nuestra alma, y motivándonos a seguir luchando. Las escenas iniciales, rodeados de cadáveres, son bastante espectaculares, y ciertamente, la parte artística es uno de los principales atractivos del juego. Los cuerpos masacrados por todas partes, luchando entre los restos de antiguas batallas, con monstruos y cadáveres volviendo a la vida, manteniendo la tensión constante en grandes explanadas con niebla tapando nuestra visión o la claustrofobia de las trincheras para que nunca nos sintamos a salvo.

Esta ambientación nos anima a explorar hasta el último rincón de los mapas, que son más o menos lineales en esta demo, pero con alguna zona más abierta y caminos secundarios que nos permitían dar con ecos del pasado para ir descubriendo detalles del lore. Incluso al final había otro personaje con el que hablar antes de la batalla final, con nuestro protagonista teniendo cierta personalidad, por lo que la manera de presentar la historia promete ser mucho más directa que en un típico Souls-like, pero sin perder ese halo de misterio para que queramos saber qué ha ocurrido para que el mundo se vaya tan a la porra.

Pese a esta linealidad, el uso de las «hogueras» está bien equilibrado, para que vayamos creando atajos a la hora de interconectar varias zonas, y estén a una buena distancia como para crear tensión, pero sin hacerlo todo trivial o imposible. La subida de niveles, sin embargo, Valor Mortis la hace ligeramente diferente. En vez de ir subiendo estadísticas, iremos avanzando por un árbol de habilidades, con mejoras para nuestros diferentes ataques o incluso nuevos movimientos, algo que me gusta, para de nuevo, hacer todo mucho más directo.

El mundo se habrá ido a la porra, pero vaya preciosidad que es esta destrucción

El espadachín pistolero que usaba magia

El mundo ya me tenía ganado, y la estructura de los niveles me convenció, pero lo que terminó por conquistarme fue el sistema de combate. Manteniendo siempre la perspectiva en primera persona, estamos ante un Souls-like que nos anima a ser agresivos y rápidos. Como ocurre en Bloodborne, si nos hacen un poco de daño, podremos recuperar algo de salud atacando rápidamente a los oponentes. Los combos que podemos hacer con la espada son muy veloces, y aunque el tema de la resistencia o las esquivas sigue siendo clave, el juego nos anima a ser agresivos.

¿Nos toca defendernos? Pues es posible, pero me pareció mucho más satisfactorio hacer los parries. Valor Mortis da además una ventana relativamente amplia para realizarlos, y al sumar lo bien que telegrafían los ataques los enemigos, o cuándo van a lanzar un golpe que no se puede bloquear/hacer parry, se consiguen combates frenéticos. Vaciar la barra de postura de los enemigos para luego hacerles una ejecución, con sus increíbles animación, hace que dé un gustillo tremendo. El impacto de los golpes es fantástico, y posicionarse correctamente para ir bloqueando y atacando a los rivales cuando nos atacan en grupo es tan divertido como desafiante.

Alguien ha llevado unas espadas a un duelo de pistolas

Por suerte, en Valor Mortis no sólo estaremos usando una espada, sino también un mosquete y la magia. La pistola la podremos usar en cualquier momento, y aunque tenemos munición limitada, se recarga en las hogueras, por lo que de nuevo, es una herramienta más a usar de manera más o menos constante. ¿El mejor uso? Disparar los puntos débiles de los enemigos, que son bolas rojas gigantes que les salen de varias partes del cuerpo. De un tiro las destruiremos y no sólo quitaremos mucha vida, sino también reduciremos casi por completo su barra de postura, para luego rematarlos rápidamente con la espada.

¿Y qué hay de la magia? Se irá cargando con los ataques o destruyendo estos puntos débiles. En esta demo, teníamos un hechizo para lanzar fuego, pudiendo crear un chorro de llamas, ideal para quemar a un grupo de enemigos, y si lo hacemos bien, acabar con él entero antes de que se acerquen a nosotros. Crear esta barbacoa de carne putrefacta es muy también muy satisfactorio, e ir combinando estos tres métodos de ataque hace que los encuentros sean muy variados, rápidos y divertidos.

En todo momento, Valor Mortis es muy, pero que muy veloz. Incluso hay a veces momentos de plataformeo, ya sea dando un par de saltos o agarrando una rama de un árbol. Es ahí, junto a lo potentes que son los impactos, donde el espíritu de Ghostrunner es más que patente, y eso me encanta.

No sólo habrá campos de batalla putrefactos, que hay pueblos que también deben tener sus monstruos

Muerte al general

La demo acababa con un épico jefe final, un general enorme que lleva varios mosquetes y además tenía varios puntos débiles repartidos por su cuerpo, para que combináramos el uso de la espada y la pistola. El encuentro es increíblemente tenso, al tener que evitar sus ataques cercanos, pero sin poder alejarnos en exceso, o nos dejará como un colador. Cuando parecía que todo había acabado, el jefe volvía a levantarse, con una segunda fase más desafiante, y a la que sobreviví a duras penas.

De hecho, el tema de la dificultad de Valor Mortis me gustó. Estuve tenso todo el tiempo, pero pude completarlo todo sin llegar a morir. El uso de las pociones curativas, junto a las esquivas, parries, disparos o el fuego, hacía que todo el rato me sintiera el borde de la muerte, pero lograra superar los diferentes obstáculos.

Aquí el general ha entrado mucho más una de sus manos

Con que sí, pese a no gustarme los Souls-like, estoy realmente emocionado por Valor Mortis. Su mundo me tiene realmente atrapado, mientras que el combate es rápido y frenético, pero con el toque táctico para que la muerte aceche en cada esquina. Es una versión más accesible, veloz y directa de lo que son los Souls-like, ofreciendo algo similar pero capaz de atrapar incluso a los que no somos aficionados al género.

Lo mejor es que no deberéis esperar demasiado para probar el título, ya que durante el Steam Next Fest de octubre de 2025, se abrirá un Playtest en Steam. Así podremos ir preparándonos para disfrutar de estas nuevas guerras napoleónicas en 2026 en PC, PS5 y Xbox Series X/S.

Salir de la versión móvil