
Hace unos años estuve muy, pero que muy enganchado a My Hero Academia. Pero por un motivo o por otro, acabé dejando la serie de lado. Ahora que va a estrenar en breve su última temporada, es el momento perfecto para retomarla, ¡y también de jugar este arco final! Eso es justo lo que nos va a permitir My Hero Academia: All’s Justice, el próximo título de la saga que nos traerá Bandai Namco y desarrollado por Byking, autores de los anteriores títulos de estilo arena fighter de la saga.
Durante la Gamescom 2025 tuve ocasión de probarlo durante media hora, ya que al igual que los personajes han ido ganando poder, también ha ido evolucionando el estudio. Y sí, igual han tenido algún traspiés reciente (te miro a ti, adaptación de Jujutsu Kaisen), pero se ve que están poniendo toda la carne en el asador para trasladar a consolas y PC el final del viaje de Deku con la calidad y la epicidad que se merece.
Ahora es tu turno de ser un héroe
El primer salto evolutivo lo tenemos en el nombre del juego. Adiós a los nombres rimbombantes como antes por no tener la licencia del título, con que queda claro de que esto es My Hero Academia. Incluso la música ahora será la del anime (o eso parece), pudiendo escuchar un remix del ya icónico «You Say Run« capaz de poner los pelos de punta con sólo escuchar unas pocas notas.
Y eso es un poco lo que pretende conseguir el juego. En My Hero Academia: All’s Justice vamos a revivir el arco final del anime, por lo que seguramente no vayamos a tener el título entre nosotros hasta que se acabe la serie en nuestras pantallas. Es una decisión que me gusta, aunque me parece curioso que los arcos entre la entrega anterior (como el de «My Villain Academia») y esta conclusión se vayan a quedar sin adaptación videojueguil.
Desde el primer momento de la demo, se nota que vamos a estar ante un juego que servirá como celebración para todo el anime. Todo comienza con una batalla a modo de tutorial entre Deku y Shigaraki, con muchas escenas que recrean las del anime. Igual no al nivel de lo que consiguen las adaptaciones de Kimetsu No Yaiba o Dragon Ball, pero vaya si no logran clavar la emoción de la serie. Y sin duda, es ya un salto importante respecto a las anteriores entregas, donde tiraban demasiado de frames estáticos del anime.
Las peleas del brilli-brilli
Tras este tutorial, hay una ligera sección de exploración, que me recordó automáticamente a las que había en otros arena fighter como la adaptación de One Punch Man. Está por ver qué más se puede hacer en esta ciudad, pero al menos, parece que habrá bastante chicha para un jugador fuera de las tortas. Y hablando de esas peleas, en esta demo sólo podíamos participar en un duelo de 3 contra 3 usando a 6 personajes. En cuanto al roster no se ha desvelado por completo, pero sí nos confirmaron que toda la clase 1-A estará presente de lanzamiento… Aunque si Mineta no está, nadie le iba a echar de menos, para qué engañarnos.
¿Y quiénes son los héroes y villanos disponibles para esta prueba? Deku, Bakugo y Todoroki por el lado del bien, con Shigaraki, Dabi y Toga como los villanos. En esta entrega los personajes van a contar con todas sus habilidades del anime, por lo que contarán con movimientos nuevos respecto a las anteriores entregas. Junto a la clásica barra para lanzar los súpers, también habrá una nueva que nos permitirá entrar en un estado «Rising», donde tendrán acceso a más movimientos y serán mucho más fuertes.
Dicho esto, My Hero Academia: All’s Justice funciona de manera similar a lo ya visto. Contamos con un botón para las tortas, y dos para los Quirks o poderes del personaje. Combinándolos o haciendo uso del auto-combo podemos causar estragos en el rival entre un montón de efectos que hacen las peleas todo un espectáculo visual. ¿Es muy complejo? No realmente, ya que este no es un juego de lucha que busque una gran profundidad, sino divertir y dar espectáculo. Además, el hecho de ir cambiando entre los personajes hace todo aún más dinámico, como si realmente estuviéramos en una pelea de las del anime, y eso es lo más importante en esta clase de adaptaciones.
¡Pelea de llamaradas!
El duelo final entre héroes y villanos se acerca
Tras esta toma de contacto, tengo claro que My Hero Academia: All’s Justice no va a reinventar la rueda, pero vaya si no se nota la mejora respecto al anterior título. Todo se ve mejor, la representación de la historia del anime promete ser mucho más espectacular, y a los mandos es incluso más divertido que antes. Aunque me he spoileado alguna forma especial de los personajes con esta demo, el juego ha hecho que quiera retomar a la serie para poder acompañar a Deku en la pequeña pantalla y también en el videojuego en su prometedora batalla final.