Desconsolados

Impresiones de la demo de FIFA 15

FIFA15

A pocos días del lanzamiento de la que será flamante nueva entrega de la saga futbolera de EA ya hemos podido saborear un primer aperitivo con la demo que ahora nos ocupa. Y ya había ganas, porque tras un año casi sin competencia (ninguna en el caso de las next-gen) la batalla promete ser ahora sí apasionante de verdad. Veamos nuestras primeras impresiones de la demo de FIFA 15, en este caso de PS4, para intuir por donde pueden venir los tiros esta temporada.

La demo comienza con una final de copa inglesa entre Liverpool y Manchester City, tras el cual podremos disputar amistosos con ocho equipos para elegir: PSG, FC Barcelona, Chelsea, Boca Juniors, Borussiadortmund, Napoli y los dos citados inicialmente. Además de esto tenemos también una mini-demo del ya clásico modo de cartas FUT, o sea, Fifa Ultimate Team.

Lo primero que llama la atención en este FIFA 15 es el nuevo enfoque visual, con una presentación aún más televisiva si cabe de los partidos desde las alineaciones hasta las repeticiones. Además de esto se ha modificado el interface de dirección de equipo, añadiendo interesantes opciones tácticas e instrucciones individuales para los jugadores. Ahora podremos modificar, independientemente de la alineación, la forma de jugar del equipo modificando toda una serie de porcentajes referentes a diferentes facetas del juego para hacerlo más de posesión, de contraataque, etc. Y en cuanto a los jugadores se añade la posibilidad de darles órdenes individuales tanto en ataque como en defensa, propias de cada posición en concreto, para modificar sus movimientos y actitud sobre el campo.

Y en cuanto a lo que nos encontraremos al rodar el balón, estos serían tal vez los que más nos han llamado la atención:

En fin, que a falta de ver la versión final y por supuesto la propuesta de su gran rival, lo que parece seguro es que aun siendo nuevamente bastante continuista FIFA 15 superará a su predecesor con pequeños ajustes que suben el listón del realismo aumentando la jugabilidad. Veremos qué más nos depara la versión final pero sin duda la cosa tiene buena pinta.

Salir de la versión móvil