Desconsolados

PICO 4 Ultra se pone a la venta en Europa y Asia el 20 de septiembre

Tras varias filtraciones y rumores, PICO XR finalmente presentó durante la semana de Gamescom su nuevo visor, PICO 4 Ultra. Esta versión mejorada de su dispositivo actual pretende plantarle cara a Meta Quest 3, al apostar también por la Mixed Reality, además de contar con especificaciones prácticamente idénticas o superiores en algunos casos. ¿Lo mejor? No tendremos que esperar demasiado para disfrutar del dispositivo, ya que PICO 4 Ultra se pondrá a la venta el 20 de septiembre en Europa y Asia.

Las reservas se abrirán este viernes 6 de septiembre, costando el visor 600 €. Vendrá con 256 GB de almacenamiento, y además, con las reservas se añadirán gratis los PICO Motion Trackers, que cuestan de manera independiente 80 €. Es uno de los aspectos más destacados del visor frente a Quest, al permitir el tracking de nuestras piernas con estos sensores adicionales, y cómo no, su compatibilidad con juegos como VR Chat o Blade & Sorcery: Nomad entre otros.

Especificaciones de PICO 4 Ultra

Para hacernos una idea de qué esperar del visor, aquí tenemos las especificaciones técnicas, y su comparación con Meta Quest 3:

SPECPICO 4 UltraMETA QUEST 3PICO 4
Resolución2160×2160 (por ojo)2064×2208 (por ojo)2160×2160 (por ojo)
Refresco90 Hz como máximo120 Hz como máximo90 Hz como máximo
FoV105° × 105°110° × 96°105° × 105°
LentesPancakePancakePancake
PassthroughBinocular
(20.6 PPD)
Binocular
(18 PPD)
Monocular
RAM12 GB RAM8 GB RAM8 GB RAM
ProcesadorSnapdragon
XR2 Gen 2 (4nm)
Snapdragon
XR2 Gen 2 (4nm)
Snapdragon
XR2 Gen 1 (7nm)
Sensor de profundidadNo
Batería21.9Wh18.9Wh20.4Wh

Como podéis ver, es un visor que sobre el papel, debería funcionar de manera similar a Meta Quest 3. A nivel de ventajas, la batería parece ser superior, además de tener de por sí el diseño con la diadema incorporado, lo que hace que el strap original sea más cómodo en el caso de PICO 4 Ultra.

Sin duda, es bueno que haya más competencia para Meta, pero habrá que ver si estamos ante una apuesta seria por parte de PICO XR, o si vuelven a quedarse a medio gas como con su anterior visor. Al fin y al cabo, PICO 4 Ultra tiene la desventaja de no publicarse en el mercado americano (el principal), además de no tener juegos exclusivos, o un soporte de third party peor, con juegos que tardan más en llegar, o lo hacen desactualizados.

Pero bueno, vamos paso a paso, y a ver si el lanzamiento de PICO 4 Ultra es un éxito, y así vamos viendo un más que necesario movimiento en el mercado de la XR.

Salir de la versión móvil