Desconsolados

Pico Neo 3 Link anuncia su llegada a Europa para plantar cara a Meta Quest 2

Pico Neo 3 Link

Está claro que Meta Quest 2 se ha convertido en el visor standalone principal de la Realidad Virtual. Entre su amigable precio, gran catálogo y la posibilidad de conectarlo a un PC, cuesta encontrar motivos para no hacerse con un casco. Bueno, pues por fin Meta va a tener competencia en este mercado de visores standalone gracias a Pico Neo 3 Link. Hasta ahora, este visor se vendía sólo a empresas, pero por fin se va a empezar a vender al gran público, empezando por su desembarco en Europa.

Las reservas se abrirán en unos pocos países el próximo 15 de abril, incluyendo España a través de la tienda XR Shop. Los envíos tendrán lugar el 24 de mayo. ¿Su precio? 449 €, el mismo que la versión de 256 GB de Meta Quest 2. El precio es bastante competitivo, ya que también tiene 256 GB de almacenamiento, además de un sistema de correas y diademas más cómodo y duradero que el de serie de su rival. También contaremos con soporte para PCVR, al ofrecer un cable que nos permitirá conectar el visor mediante el Display Port directamente a nuestra tarjeta gráfica.

En la parte de los juegos Pico también quiere ofrecer mucha variedad. Prometen más de 200 juegos nativos en su tienda. Aunque claro, no estarán los grandes exclusivos de Oculus. La ventaja es que Pico Neo 3 Link es totalmente Open Source, lo que da más facilidades a los desarrolladores de llevar sus obras al visor. Así tenemos pesos pesados como After the Fall, juegos nacionales como OhShape, el genial Demeo o los tiroteos online de Larcenauts. El soporte con Steam VR también debería ser más directo, consumiendo menos recursos que conectándonos mediante USB.

En cuanto a las especificaciones técnicas (obtenidas de Skarred Ghost), estas se pueden resumir en:

Este lanzamiento será una beta, vendiendo 22.000 unidades, limitándolas a una por cliente. No pinta nada mal el visor, tener competencia es fantástico para animar el mercado, y en las estadísticas hay ciertos elementos muy interesantes. Esperemos que su llegada sea todo un éxito, aunque está claro que la competencia con Meta va a ser muy dura.

Salir de la versión móvil