Desconsolados

Impresiones de American Arcadia. Huyendo del Show de Truman con hackeos a lo Watch Dogs

American Arcadia

Uno de los juegos nacionales más prometedores que están a punto de salir al mercado es American Arcadia. El equipo de Out of the Blue ya demostró su valía en las aventuras narrativas con el excelente Call of the Sea, pero para este nuevo trabajo, van a cambiar por completo de estética, ambientación y mecánicas. Además, su premisa es de lo más llamativa: ayudar a escapar a un participante de un reality show en el que él mismo no sabía que participaba.

Por este motivo, uno de los juegos que no podía perderme del IndieDevDay era este American Arcadia. Tras un año esperando a echarle el guante, no decepcionó lo más mínimo, convirtiéndose en uno de mis juegos favoritos de esta feria española. Entre la narrativa, el arte y las propias mecánicas, está claro que Out of Blue Games tiene entre manos una joya increíble entre manos.

Bienvenidos a aquellos maravillosos Años 70

Al principio, todo parece normal para Trevor. Va de camino al trabajo, con el desparpajo típico de los Años 70. Era como ver Life on Mars o volver a Driver: Parallel Lines. La forma de andar, los colores llamativos, el arte de los carteles, la manera de vestir… Todo grita a esta época, vendiéndola al máximo en unos pocos segundos.

De camino, vemos que un compañero que odia viajar se ha llevado una beca para un viaje por todo el mundo. ¡Bien por él! Aunque ahora nos tocará hacer su trabajo… Lástima que ése no es el menor de nuestros problemas. Un cartel dice que vamos a morir, además de indicarnos que vayamos a una zona restringida.

Ahí acaba la vida para Trevor tal y como la conocía, ya que no estaba realmente en la década de los 70. ¡Todo es un reality show! Es ahí donde entra la segunda protagonista de American Arcadia, la buena de Angela. Trabaja para este reality, y quiere asegurarnos de que Trevor no se vaya también de viaje… ¡Otra forma de decir que le van a dar matarile!

Dos protagonistas, dos estilos de juego

Desde el primer momento, American Arcadia nos atrapa. La demo empieza con Trevor contando en una especie de interrogatorio cómo comenzó todo, intercalando sus comentarios con lo que vamos jugando. Él tiene una personalidad muy marcada, no tardando en soltar tacos sin parar cuando comienzan los problemas. Escuchar a Yuri Lowenthal (Spidey en Marvel’s Spider-Man) maldecir de todas las formas posibles es sencillamente una maravilla.

Mientras que las secciones de Trevor son en 2.5D, teniendo que saltar y mover cajas para poder progresar en el nivel, las de Angela cambian de perspectiva y estilo visual por completo. De repente estamos en primera persona en unas oficinas muy modernas (vamos, el presente/futuro cercano), en una sección que me recordó a las del «presente» de los Assassin’s Creed a partir de Black Flag.

Aquí nos esperan varios rompecabezas, más bien sencillos, para que Angela pueda seguir ayudando a Trevor. En esta ocasión sólo hay que identificar unas cámaras de seguridad para crear unos bucles que nos permitan «trabajar» sin que nos molesten. Todo se basa en la observación, y aunque no tiene pinta que vaya a volverse todo tan complejo como en Call of the Sea, servirán como un soplo de aire fresco entre tanto plataformeo.

Hackeando al estilo de los 70

¿Lo mejor de todo? Cuando se combinan las mecánicas de ambos personajes. Trevor no podrá avanzar por una zona oscura, por lo que Angela tendrá que hackear unos focos para que pueda ver por dónde va. O más adelante, tener que manipular objetos rápidamente en mitad de una persecución, para así dejar a la «policía» atrás. Ya que como ocurre en el inicio de Matrix, que te atrapen no es una opción.

Es esta unión de lo setentero con lo moderno lo que hace que American Arcadia funcione tan sumamente bien. Ver las diferentes capas de este reality show a la vez que Trevor hace todo más divertido. ¿Esa presentadora que parecía tan maja al anunciar los ganadores de esos viajes? En realidad es una mala pécora a la que odiaremos nada más conocerla.

En los pocos minutos que dura la demo, el juego ya nos presenta a 3 personajes carismáticos. La idea de Out of the Blue es ser mucho más ambiciosos no sólo en lo jugable con los dos estilos, sino también en lo narrativo. Contar una gran historia con más personajes, con muchas capas que iremos descubriendo a medida que avancemos en la historia. Porque según contaba el estudio, toda esta idea de escapar del reality show es sólo el comienzo de las muchísimas sorpresas que nos esperan.

Enganchados ya mismo al reality show de American Arcadia

La demo de American Arcadia me ha vendido el juego por completo. Esta nueva aventura tiene dos estilazos increíbles, además de dos grandes estilos jugables que se combinan para crear algo único que te atrapa por completo. Entre la parte visual, los increíbles actuaciones de voz y la historia tan atractiva, estoy deseando volver a este distópico mundo. Ver si Trevor logrará escapar, qué motivó a Angela a finalmente destruir el reality desde dentro… E incluso ver si podremos darle una lección a esa maldita presentadora.

Lo dicho, American Arcadia atraía sólo con su premisa, pero tras probar la demo, está claro que Out of the Blue tiene planes para ir mucho más allá de «huir del Show de Truman«. Así que si ya había expectativas, ahora todavía más.

Salir de la versión móvil