
Recordemos un poco la actual generación. La PS3 y la PS Vita funcionan ambas con 512 MB de RAM, ¿habéis probado a ejecutar un juego y después iniciar un chat con varias personas? Solo una de las dos es capaz de hacerlo sin ralentizarse y es la pequeña PS Vita. ¿Cómo es posible que una consola portátil funcione mejor que una de sobremesa? Pues os lo voy a decir: por la RAM y su uso.
La PS3 tiene un módulo de RAM de 512 MB dividido en 2 partes inamovibles, la primera parte para el sistema operativo y la segunda para el resto de las aplicaciones. Esto ha sido lo que ha dado tantos y tantos problemas, ralentizaciones y demás cosas en la PS3 ya que el sistema operativo no tiene memoria suficiente para realizar varias acciones a la vez y no puede acceder a la memoria vacía que no ocupan los programas por lo que es como si trabajase con 256 MB de RAM en realidad.
La PS Vita por el contrario hace una división por software de la RAM por lo que puede utilizar todo lo que necesite aún cuando estás jugando a juegos muy potentes. Al igual que la PS3 no abunda en memoria por lo que ciertas aplicaciones no se pueden ejecutar a la vez, pero las de comunicación y juegos si que es lo que se suele usar normalmente. Puedes estar jugando y querer publicar en twitter, buscar una guía en internet o chatear con tus amigos y gracias a la gestión que hace de esa memoria todo va muy fluido, casi siempre. Porque más grande o más opciones no siempre significa mejor.
La programación es muy importante en los juegos y más si no tienes memoria de sobra para malgastar, pongamos un ejemplo sencillo. Final Fantasy XIII es un juego que no instala datos en el disco duro, cuyas partidas ocupan 500 KB más o menos, al salir al XMB se pausa el juego, funciona a 1080p y puedes usar la consola perfectamente. Mientras, el Naruto Storm 3, un juego de lucha que no sube de los 720p es capaz de hacer que bajen los frames durante los combates, que la consola se ralentice y a veces congele por completo al salir al XMB, cuyas partidas guardadas ocupan 1300 KB, que instala muchos datos en el disco duro e inexplicablemente tiene tiempos de carga gigantescos en comparación.
Como se suele decir vale más maña que fuerza y este es un ejemplo muy claro. No está de más tener mucha RAM, gestionarla bien es muy importante pero lo más importante es tener gente que se curre el resultado final y que no desperdicie los recursos de la consola ya que dependiendo de cómo se programe puede ser una maravillosa experiencia o una horrible tortura. Habrá que tener mucho cuidado con la nueva generación, mucho cuidado.