Por fin ya ha salido en Europa y América la demo del esperado Bayonetta en los sistemas de descarga de Playstation 3 y Xbox 360. Como ya sabréis, este juego de SEGA aspira a convertirse en el mayor rival de Devil May Cry, y tras probar a fondo la demo la verdad es que no va muy desencaminados para lograr semejante objetivo.
La versión de prueba contiene dos secciones bien diferenciadas, pero que nos proporcionan una gran diversión. Por un lado tenemos el tutorial, el cual no hemos contado al ser algo esencial. En él aprenderemos a controlar a la peligrosa y armada hasta los dientes protagonista, en un escenario únicamente con un suelo que refleja la acción que sucede arriba. Sin duda han hecho muy bien en implementarlo, ya que es una delicia ver cómo el sistema de control es sencillo y el juego se hace entretenido enseguida, pero a la vez hay numerosos combos y posibilidades que son cada vez más espectaculares.
Tras superar el tutorial empezamos con la verdadera acción. En la primera parte de la demo la protagonista llega a Vigrid en un tren lleno de fantasmas. Al parecer, nuestro objetivo es abrir «Los Ojos del Mundo», y esta misión nos la encomienda una voz que el personaje escucha, y seguramente es su padre.
Al llegar a la estación podemos tener unos momentos de tranquilidad mientras vemos el gran aspecto artístico de los escenarios, a la vez que siempre vemos a los fantasmas deambulando por el mapeado cuando no estamos metidos en una pelea.
Y es ahí donde vamos ahora: a combatir fantásticas criaturas. En las cuatro peleas que libraremos nos enfrentaremos a un total de tres bestias diferentes, además de dos fieros jefes finales. Lo que nos ha gustado es que los dos enemigos estándar tienen una especie de presentación y parece que quedan marcados en un libro. Esto puede indicar que en la versión final se podrá ver una descripción de cada criatura, lo cual demuestra el mimo que han puesto en crear un gran universo completamente nuevo.
Tras derrotar a algunas oleadas de enemigos, un jefe final aparece en escena, siendo de un tamaño bastante mayor que el de los demás enemigos. Intentando atacarnos con su gran hacha (incluso destrozando la bonita fuente central que había en el escenario), el enemigo al final es algo más débil de lo que esperábamos. Sin embargo, esto no quita que el movimiento final que ejecutaremos tanto con éste como con el jefe final que aparecerá más adelante sea tremendamente espectacular.
Cuando les hayamos quitado toda la vitalidad aparecerán dos botones en pantalla, y si los pulsamos el traje de nuestra protagonista cobrará vida y se convertirá en una especie de perro gigante que atrapará al enemigo y lo devorará sin compasión alguna, en un movimiento brutal e increíble. Además, si machacamos el botón de disparo podremos recibir halos como bonus (es la moneda del juego, aunque por desgracia no tiene ninguna utilidad en la demo).
Después de otro pequeño combate normal pasaremos a un enemigo final aún más espectacular, y que deja en pañales al anterior. Esta vez será enorme, y cogerá las escaleras en las que estamos para estamparlas contra el muro y eliminarnos, o incluso las lanzará al aire tratando de librarse de nosotros. Por si esto fuera poco, es algo más desafiante que el otro, por lo que es mucho más divertido y espectacular.
Ahí acaba la primera parte de la demo, y la segunda es bastante más confusa argumentalmente, pero el espectáculo no decae en absoluto. Esta vez parece que revivimos un flash-back en el que nos enfrentamos a otra mujer en un fiero combate uno contra uno.
Si los dos anteriores jefes eran bastante fáciles a pesar de su tamaño, en esta ocasión ocurre lo contrario. Este enemigo es capaz de esquivar golpes, desviar disparos, dispararnos, etc. Básicamente tiene habilidades similares a las nuestras, por lo que el combate es más reñido. Por desgracia no aparece el movimiento final tan espectacular de los otro rivales, pero podemos correr por la pared, lo que hace el combate más dinámico al no haber nunca un momento de descanso.
Lamentablemente la demo acaba con ese combate, pero lo poco que ha durado nos ha dejado con muchísimas ganas de más. Esto se debe a muchos factores. Por un lado la jugabilidad, que es sencilla y profunda al mismo tiempo, siguiendo siempre las reglas del género. En este sentido nos ha gustado todas las posibilidades que hay, ya que podemos dar puñetazos, disparar o dar patadas. A esto se le añade la posibilidad de recoger armas enemigas y ejecutar poderosos ataques finales que vuelven a ser espectaculares.
El aspecto técnico también nos ha cautivado, ya que el diseño artístico, las animaciones de los personajes y las entretenidas melodías auguran un buen nivel en los apartados gráfico y sonoro.
Con todo esto no podemos más que presagiar un gran inicio de esta saga, ya que todo apunta a que hablará de «tú a tú» al mismísimo Devil May Cry, y a juzgar por lo que hemos visto Dante debería de ponerse las pilas, porque Bayonetta pretende iniciar el 2010 con todo un derroche de adrenalina y acción que no nos perderemos.