Desconsolados

Impresiones de Pro Evolution Soccer 2010

Como la mayoría de jugones sabrá, ya está disponible la demo del esperadísimo Pro Evolution Soccer 2010, última entrega de una saga que ha decaído estrepitosamente desde su estreno en la nueva generación. Tras varios años reciclando animaciones, movimientos y con numerosos fallos y falta de opciones, los desarrolladores prometieron que pondrían toda la carne en el asador y que este año veríamos el resurgir de la saga.

Pues bien, y tras probar la demo a fondo y ser completamente honestos, creemos que se van a dar otro batacazo como el de estos dos últimos años. ¿Por qué esta afirmación? Muy sencillo: nos seguimos encontrando con los mismos fallos que el año pasado.

Para empezar, la demo nos deja disputar un partido y podemos escoger seis equipos, aunque lo mejor sería elegir al Barcelona y al Liverpool en lugar de las ya cansinas selecciones (ya va siendo hora de que la saga se haga con más licencias). Si sois blaugranas más os vale no ver las alineaciones del equipo, ya que se muestran las calificaciones que han puesto a los jugadores, y hay algún fallo totalmente incomprensible. El más grave es poner a Messi como nivel de habilidad un 84 sobre 100, cuando ha sido escogido el mejor jugador del mundo este año. Luego se dan otros fallos, pero éste es el más destacable.

Durante el partido los principales problemas de la anterior entrega se mantienen, como una IA en la defensa bastante mala, que dejan un montón de huecos por las bandas (si os encontráis con un defensa será rarísimo) e incluso en el centro del campo. El cambio automático de jugador sigue dando algún que otro problema,  ya que nos puede pasar a un jugador que está más alejado del esférico que otro.

El apartado gráfico (de risa en años anteriores) ha sufrido una gran mejoría, pero sigue teniendo incontables fallos. Para empezar, las caras han mejorado notablemente, y ahora son más realistas y se parecen más a los jugadores reales. Las texturas y físicas de la ropa también han sufrido una mejoría. Y aquí acaba lo bueno, y empiezan los fallos. El más grave de todos es que en los saques de banda, ya que el jugador que tiene que sacar gira sobre un eje imaginario, y nunca se mueven sus articulaciones. Es como en la mayoría de los juegos, cuando creas a un personaje y hay una cámara en la que se mueve él solito. En estos casos está bien, pero en el juego en sí queda muy mal.

Pero esto no acaba ahí, ya que sigue habiendo una gran cantidad de clipping entre los jugadores, el balón y el césped. Esto se puede apreciar claramente en las repeticiones, y en las faltas es tremendamente descarado, incluso sin acercar el zoom. Las animaciones de los jugadores al correr siguen siendo algo ortopédicas, y aunque son más naturales que el año pasado siguen sin ser naturales. La física entre los jugadores sigue sin cuajar, ya que no sienten ningún empujón aunque les hayan dado con la rodilla en la cabeza cuando éste se tiraba a por el balón, y sin duda es algo que no queda bien.

Lo que sí nos han gustado mucho han sido los nuevos menús, que tienen un look muy acertado y están muy bien hechos. Por lo demás, el juego nos ha dejado muy fríos, y la decepción ha sido enorme. Es cierto que sigue teniendo la jugabilidad de un Pro y todas esas cosas, pero tras tantos años es necesaria alguna mejora, y desde que Konami estrenó la saga en la nueva generación todo ha sido un desastre. Aunque todavía queda la esperanza de que en la versión final se solucionen los fallos más graves (sobre todo las calificaciones de jugadores y el movimiento del jugador en los saques de banda), ya que si no es así sería otro batacazo para los seguidores de una franquicia que cada año promete volver a mejorar y estar en la élite del fútbol digital, pero desgraciadamente falla estrepitosamente.

No dudéis en poner vuestra opinión en los comentarios, ya que esta es mi más humilde punto de vista, y puede que otros usuarios vean que este es el año de Pro Evolution Soccer 2010.

Salir de la versión móvil