Hace unos meses os hablaba de la grandeza de Street Fighter x Tekken, uno de los mejores Crossovers que hemos podido disfrutar. Desgraciadamente esta calidad no se ha traducido en éxito, con unas ventas más bien discretas y una comunidad que lo ha dejado un poco de lado. Ya lo avisamos, el sistema de gemas no beneficia al juego (hasta el punto de llegar a desactivarse en los torneos), y el tema de los personajes capados incluidos en el disco ha sido uno de los motivos de rechazo por parte de un jugador que ya está bastante quemado con la política de la compañía y que, muy probablemente, se espera a que lancen la versión Ultra-Mega-Super del juego con todo el contenido.
Para aquel que ande un poco despistado y no tenga tiempo de leer el análisis del juego original, tan solo decirles que estamos ante un juego de lucha por equipos 2vs2 entre las dos franquicias más famosas del género 2D y 3D donde el luchador que quede KO pierde el Round. El título reúne a los luchadores más representativos de ambas sagas que se juntan por parejas para ir en busca de la Caja de Pandora, un misterioso artefacto alienígeno con un enorme poder que ha caído en el polo Sur. Con una jugabilidad 2D de toda la vida y un sistema de juego basado en el Engine del majestuoso Street Fighter IV, los luchadores de Namco se tuvieron que amoldar a un terreno desconocido para ellos, un trabajo encomiable del maestro Okamoto donde Kazuya, Jin, Asuka y compañía parece que lleven toda la vida practicando.