FireZone lleva la acción de Battlefield a Meta Quest 2

FireZone Battlefield Meta Quest 2

Aunque hay ya varios shooters que replican la experiencia de Call of Duty en VR, ¿qué pasa con su principal rival? Sí, el estilo Battlefield también merece su versión VR, para vivir una gran batalla con decenas de personajes, vehículos y explosiones por todos lados. Lo mismo han pensado en Soaring Roc Studio, que se está especializando en lanzar juegos bastante divertidos para VR. Así tenemos FireZone, que ya está disponible para Meta Quest 2 a través de SideQuest. Próximamente también se podrá descargar desde la tienda oficial gracias a App Lab.

Básicamente, el juego es Battlefield, pero en VR. Podemos pilotar jeeps, helicópteros o tanques para participar en épicas batallas para hasta 16 jugadores. No esperéis un acabado visual digno de un AAA, ya que estamos ante un proyecto secundario del estudio con el que están experimentando, pero al que también le están poniendo bastante mimo. Sólo por poder montarnos en un jeep, atropellar a alguien y luego reventar a otro explotando el vehículo ya merece la pena.

Como muchos otros juegos, habrá un Pase de Batalla, FirePass en este caso, para ir desbloqueando más opciones cosméticas con las que personalizar nuestras armas. Aunque el juego se vea modesto, tiene mucho potencial, ya que no hay nada igual en el campo multijugador de la VR, y mucho menos en Meta Quest 2. Si le siguen dando continuidad, puede salir otra joyita con la que pasar muchas tardes con los amigos.

[Leer más…]

La alfa abierta de Breachers comienza en Meta Quest 2

Breachers Meta Quest 2

Los chicos de Triangle Factory prometieron dar comienzo a la alfa abierta de Breachers a finales de noviembre y han cumplido. Los usuarios de Meta Quest 2 ya podemos probar este esperadísimo FPS PvP claramente inspirado por Rainbow Six Siege. Eso sí, el proceso para acceder a la alfa requiere unos pasos adicionales, al no estar publicada en la tienda de Meta, ni siquiera a través de App Lab.

Todo el proceso se encuentra en su servidor de Discord, pero se resume en:

  • Instalar SideQuest y hacer que tengamos permisos de desarrollador. La alfa se instala como una aplicación de origen desconocido. Tenéis tutoriales detallados para todo esto por aquí
  • Descargar la versión más reciente desde la web del estudio
  • Instalar en nuestro visor el APK y el OOB descargados
  • ¡Y a jugar! La app está en la sección «Orígenes Desconocidos» sin ningún icono molón, pero igualmente, podemos disfrutar sin problemas

Esta alfa por ahora es sólo para Meta Quest 2, pero es de esperar que, al igual que Hyper Dash, el juego se lance en el mayor número de plataformas posibles. Hablando de Hyper Dash, este frenético shooter pasará al modelo F2P en diciembre, con que Triangle Factory nos va a dar tiros virtuales de calidad para estas fiestas.

[Leer más…]

Conviértete en funambulista con Highline para Meta Quest 2

Highline Meta Quest 2

Hay algo que nunca vamos a hacer en la vida. Convertirnos en funambulistas es un claro ejemplo de ello. A estas alturas de la película, como que ponerme a andar por una estrecha cuerda a grandes alturas no está en mis planes. Pero ahí entra Highline, el nuevo juego de Monte Perdido tras el genial Vanishing Grace. De nuevo vuelven a apostar por la Realidad Virtual, con la demo ya disponible para Meta Quest 2 a través de SideQuest. Próximamente también se podrá bajar desde App Lab.

Highline no será sólo mantener el equilibrio a grandes alturas, sino que será también una experiencia narrativa muy llamativa. En el papel de la funambulista Olivia, nos adentraremos en su mente tras un terrible accidente cuando estaba a punto de una gran proeza. Así descubriremos su historia mientras visitamos escenarios oníricos muy espectaculares.

Mantener el equilibrio en VR será algo muy físico, para que la inmersión sea máxima. Probé Highline hace ya un tiempo, y tengo ganas de ver cómo ha evolucionado el título en todo este tiempo. Por ahora no hay fecha de lanzamiento fijada para la versión final, pero habrá que seguirle la pista muy de cerca… ¡Si no perdemos el equilibrio antes!

[Leer más…]

Drums Rock recibe dos nuevas canciones y mejoras QoL

Desde Garage 51 ya dejaron muy claro que el lanzamiento de Drums Rock iba a ser sólo el comienzo, y ya están cumpliendo con creces. El estudio ha publicado una nueva actualización gratuita del juego en Meta Quest, llamada Rock of Ages. Su contenido se puede resumir en:

  • Añadida la mítica canción «I Love Rock’n Roll» de Joan Jett and the Blackhearts
  • Añadida la canción «Ruski Bruski» de Professor Plumb
  • Varias mejoras de QoL (Calidad de Vida en inglés), como:
    • Reducción del tamaño de los demonios gordos para aumentar la visibilidad
    • Poder posicionar los elementos de la batería
    • Ajustados precios en la tienda (todo es más barato)
    • Sacar una S en Difícil ya no es imposible

El título va a seguir creciendo, e incluso saldrá en Steam próximamente. Entre las próximas mejoras se esperan todavía más canciones, seguir recibiendo el feedback de los usuarios e incluso más jefes finales. Así que, tocará seguir dando caña a los demonios con la batería, que el infierno ha pedido otro bis.

Minecraft: Java Edition llega a Meta Quest de manera no oficial

Minecraft VR

Uno de los juegos más populares de la historia es Minecraft, por lo que no es de extrañar que los usuarios quieran disfrutarlo en todas las plataformas posibles. Por parte de Mojang Studios y Microsoft han hecho un buen trabajo en adaptarlo a casi todas las plataformas, pero hay una en la que todavía queda una versión oficial: Meta Quest. El archi-popular visor de VR de la antigua Facebook no tiene una aplicación nativa oficial que traiga este pixelado mundo al visor, y ahí entran los usuarios.

Bajo el nombre de QuestCraft, nos encontramos ante una aplicación que adapta Minecraft: Java Edition (no es la versión de la tienda de Windows, ojo) al visor. Estamos ante un llamado «wrapper», como es el caso de Lambda1VR y Half-Life Por tanto, es necesario tener el juego original, y este programa hace magia negra por detrás para que se pueda renderizar en Quest, aprovechando las capacidades únicas de la VR como los controles por movimiento. Las instrucciones para la instalación se pueden encontrar en el GitHub de esta versión hecha por fans, pero vamos a repasarlas rápidamente en español para que podáis empezar a explorar Minecraft desde vuestras Quest.

[Leer más…]

Guardians se actualiza con un nuevo mapa, armas y enemigos

Guardians VR

El equipo español de Virtual Age Games tiene entre manos dos juegos la mar de interesantes para VR que no paran de actualizarse. El último en hacerlo es Guardians, su genial mezcla de FPS y RTS que nos recordará en muchos momentos a Starship Troopers, y que está disponible en Oculus/Meta Quest (aquí el enlace) y en Steam, con Cross-Play entre ambas plataformas. Ayer 26 de noviembre llegó su actualización 10, donde se añaden múltiples novedades:

  • Un nuevo mapa para seguir ampliando la campaña
  • Un enemigo volador que convertirá a nuestros aliados en nuestros enemigos
  • Para contrarrestarlo, contamos con una granada para hacer que los enemigos se unan a nuestro ejército

Hay otras armas y accesorios, por lo que os dejo las notas a todas las actualizaciones en la página de SideQuest. Entre lo más destacado, tenemos mejoras para el editor de mapas, una de las herramientas más usadas para la comunidad. He jugado mucho menos de lo que me gustaría a este Guardians, pero sin duda, va siendo hora de echarle un vistazo en profundidad, porque les está quedando un juego redondo a más no poder.

[Leer más…]

La acción retro de Escape from Galaxen llegará a Oculus Quest a finales de 2021

Escape from Galaxen

El fin de semana pasado se publicó la alfa de Escape from Galaxen en SideQuest, la tienda alternativa de Oculus Quest (perdón, Meta Quest), y ya la exprimí al máximo porque se avecina un juegazo como la copa de un pino. Pues bien, para acabar esta semana, los chicos de Ramen Profit Games han confirmado que la versión final del juego se pondrá a la venta a finales de 2021, por lo que su lanzamiento será inminente.

Este será el primer trabajo del estudio sevillano, y en él podremos esperar montones de referencias a los 80, como la espada de He-Man o el Zapper de la SNES. Todo siendo lo suficientemente distintivo como para no meterse en problemas legales, claro. 3 mundos cada vez más desafiantes nos esperarán en el juego completo, para picarnos al máximo en este título arcade. En la alfa gratuita de SideQuest ya se puede probar el primer mundo (por aquí lo podéis ver en movimiento), lo que deja claro que Escape from Galaxen va a ser un shooter arcade increíblemente adictivo y pulido que nos hará volver a la infancia en tan solo unas semanas.

Impresiones de Escape from Galaxen. El Space Invaders de la VR

Escape from Galaxen

En SideQuest, la tienda alternativa de Oculus Quest donde muchos estudios independientes publican sus demos o proyectos que no pueden entrar en la tienda oficial por algún motivo, o porque están en un estado de desarrollo muy temprano. Este es el caso de Escape from Galaxen, el juego que está desarrollando el título español de Ramen Profit Games y que me ha sorprendido una barbaridad.

La premisa es muy sencilla: somos un chico que está jugando a su máquina recreativa favorita… ¡hasta que somos transportados dentro! Así con armados con nuestros juguetes, tendremos que derrotar a los aliens que no dudarán en dejarnos como un colador. Así tenemos un shooter realmente pulido, algo que no es nada habitual encontrarnos en SideQuest.

[Leer más…]

BMBF ya es compatible con la versión 1.16.4 de Beat Saber

BMBF Beat Saber

Los unicornios se han hecho de rogar, pero por fin ha llegado el día: ¡BMBF es compatible con la última versión de Beat Saber en Oculus Quest! Igual os estáis preguntando qué significa esto, y básicamente se resume en que ya podemos tener la versión más actual del juego, además de las canciones y los mods de la comunidad en esta versión. El programa llevaba más de medio año sin actualizarse (los desarrolladores lo hacen en su tiempo libre, totalmente comprensible), y esta nueva versión ha venido cargada de mejoras, para que el proceso de carga de canciones sea mucho más fluido.

La nueva versión la podemos encontrar en su página web o a través de SideQuest. Para hacerla funcionar, solo tenemos que:

  • Desinstalar Beat Saber si teníais la versión modificada anterior, e instalar una versión «limpia» del juego
  • Instalar la nueva versión de BMBF (con SideQuest es mucho más fácil)
  • Irnos a «Orígenes desconocidos» para abrir BMBF, y seguir los pasos que nos indiquen
  • Con todo instalado, igual es necesario reiniciar las gafas si se bloquea. Tranquilos, que es «normal». Hecho esto, podremos abrir nuevamente BMBF para empezar a añadir canciones

Entre las novedades, veremos que ahora tenemos el buscador de canciones de la comunidad dentro del propio Beat Saber, pudiendo bajar e instalar canciones sin tener que salirnos del mismo. Próximamente en los Discord de la comunidad de modders empezarán a aparecer las versiones compatibles de escenarios y sables, pero sin duda, una gran noticia para poder exprimir al máximo este juegazo en nuestras Oculus Quest.

La demo de HitMotion: Reloaded llega a Oculus Quest el 16 de junio

HitMotion Reloaded

Uno de los géneros que más se ha popularidad para la VR es el del fitness, al poder realizar ejercicio sin salir de casa, pero con entrenamientos personalizados casi como si estuviéramos en el gimnasio. Una de las propuestas más llamativas era HitMotion: Reloaded de New Technology Walkers, pero no en la VR, sino en la Realidad Aumentada. Este juego hasta ahora era exclusivo de HTC Vive Focus Plus, al ser el único visor en ese momento que ofrecía la posibilidad de jugar con lo que las cámaras del casco recibían.

Obviamente, el visor más popular del mercado es Oculus Quest, por lo que el estudio ha estado trabajando en el port, adaptando las mecánicas y gráficos de la AR a la VR. El resultado lo podremos probar el próximo 16 de junio, cuando la demo de HitMotion: Reloaded se pueda descargar a través de SideQuest. También se espera que esté disponible a través de App Lab, pero no hay una fecha fija de lanzamiento. La intención de la demo es dar a los usuarios una forma de ponerse en forma sin salir de casa y de manera gratuita, al mismo tiempo que reciben la mayor cantidad de feedback posible para desarrollar la versión final. Últimamente estoy muy desencantado con FitXR, por lo que ganas de encontrar el próximo vicio de fitness de la VR.