[MGW 2018] Khion I: No Return. Luchando contra monstruos y sobreviviendo a un frío mortal

Khion I: No Return

Es curioso como la ambientación de la nieve no se usa en muchos juegos de terror, a pesar de funcionar de miedo en «La Cosa», ya que lo más reciente que me viene a la memoria es Dead Space 3, pero llamarlo survival horror es igual hasta demasiado. Por eso me sorprendió encontrarme con Khion I: No Return entre los semifinalistas a los Premios Playstation durante la pasada Madrid Games Week. En este proyecto de Tenjet Games, no solo tendremos que sobrevivir a los «típicos» monstruos de un juego de terror, sino que tendremos que gestionar nuestra temperatura para no morir congelados.

El juego se ambientará en una base secreta, que ha sufrido una explosión y un proyecto se ha ido de madre. En el papel de la aparantemente única superviviente, tendremos que contactar con el exterior y escapar con vida. El problema es que la explosión ha generado monstruos que se alimentan del calor, al mismo tiempo que la base ha quedado congelada, por lo que no lo tendremos nada fácil.

[Read more…]

[MGW 2018] Injection Π23. ¿Y si Silent Hill estuviera en España?

Injection-Pi23

Prácticamente todos los juegos de terror nos trasladan a EEUU o Japón, siendo muy rara la ocasión que se sale de ambos países. Lo mismo se puede decir sobre juegos que tienen lugar en España o aprovechan al máximo nuestro país, por lo que es bastante refrescante encontrarse con Injection Π23, un survival horror desarrollado por Abramelim Games bajo el paraguas de Playstation Talents.

Durante la reciente Madrid Games Week pude probar los primeros compases del juego, y está muy claro que Silent Hill ha sido una gran inspiración. De hecho, toda la acción tendrá lugar en un pequeño pueblo de Málaga, donde hay bastante niebla y no paran de suceder sucesos extraños. Nosotros controlaremos a un personaje que se ha alejado mucho de la sociedad, pero tras perder a su perro, tiene que adentrarse en el pueblo, donde nada es normal, y no, no es por tener a alguien preguntando «¿Y tú de quién eres?» cada dos por tres. Algo que me gustó mucho del juego es su apuesta por el terror psicológico, evitando así jump scares, que son cada vez más frecuentes en los títulos de terror, ya que el estudio pretende que Injection Π23 se nos meta en la cabeza.

[Read more…]

[MGW 2018] Apartment 327. Terror y viajes en el tiempo en una combinación con mucho potencial

Apartment 327

Antes de la Madrid Games Week supe de la existencia de Apartment 327, un interesante survival horror en primera persona que nos plantea una combinación de lo más interesante: terror y viajes en el tiempo. Esto ya me intrigó, por lo que al saber que BinaryBox Studios iba a estar en la feria para mostrar el juego, no podía desaprovechar la oportunidad de probarlo por mí mismo.

La premisa es, cuanto menos, muy interesante. Nos adentraremos en una casa con una gran historia por detrás, y para descubrirla, la visitaremos en diferentes épocas comprendidas entre 1923 y 2016. En la demo que estaba en la feria ya empezábamos en la actualidad, y al explorar un poco el escenario, podemos comprobar cómo hay bastantes misterios. Al mismo tiempo, hay varias piezas de muebles que faltan que nos impiden progresar, ya sea un picaporte o alguna llave que no se encuentra. En una de las habitaciones nos encontramos con algo que claramente está fuera de lugar: una especie de ascensor sacado de los años 40, pero que también está bloqueado. Su llave es una especie de diapasón, que gracias a su resonancia concreta, nos da acceso a una época diferente de la casa, a la que accedemos por dicho ascensor.

[Read more…]

[MGW 2018] Fear the Dark Unknown. Recuperando el espíritu de Alone in the Dark y Silent Hill

Fear the Dark Unknown

Muchos todavía lamentan el estado en el que se ha quedado la franquicia Alone in the Dark, y de hecho, es mejor que olvidemos lo que ocurrió con el último juego (si es que le podemos llamar así), donde directamente se convertía en un shooter desastroso a todos los niveles. Esta tristeza en muchos se debe a que la saga marcó un antes y un después dentro de los survival horror, y aunque la mayoría de estudios indies quieren apostar por la primera persona a la hora de desarrollar sus survival horror, hay algunos que prefieren emular el título que les inspiró hace años.

Este es el caso de Dreamlight Games, un estudio valenciano que estuvo mostrando en la reciente Madrid Games Week Fear the Dark Unknown. Este título bebe mucho del mencionado padre del survival horror, además de Silent Hill, para ofrecer una experiencia que logró enganchar a todos los que nos acercamos a probar la demo.

[Read more…]

[MGW 2018] Saru. Un plataformas de lo más mono y con mucha perspectiva

Saru

Muchos hemos crecido con los plataformas, por lo que es normal que entre las nuevas generaciones de desarrolladores indies muchos quieran aportar su granito de arena al género. Este es el caso de Atypicat Games, estudio semifinalista de los Premios Playstation gracias a Saru, un simpático plataformas 3D.

La premisa detrás de este juego es muy adorable: un mono descubre una máscara que, al ponérsela, le da súper poderes, así que ahora deberá recorrer el mundo para salvar el mundo y descubrir de dónde ha salido esta máscara. Así empieza su gran viaje, y en la demo disponible en la Madrid Games Week, ya podíamos comprobar las primeras habilidades que conseguiremos gracias a la máscara, junto a la idea principal que hace destacar a Saru de los demás plataformas 3D.

[Read more…]

[MGW 2018] Echoes VR. 20 mil leguas de viaje virtual

Echoes VR

Hace varios meses os hablé de Echoes VR, uno de los juegos que más me sorprendió de los proyectos de Playstation Talents que empezaban su andadura en el Playstation Camp de Madrid por esa época. Aparte de por ser un juego de Realidad Virtual y estar bastante obsesionado con la tecnología (nunca me cansaré de recomendar a todo el mundo PSVR o cualquier otro visor de VR), el título demostraba mucho potencial, además de que los chicos de Rogue Titan Games  tenían grandes ideas para desarrollar un título bastante memorable.

Han pasado unos meses, y durante la Madrid Games Week han podido mostrar todos los progresos que han alcanzado. Para empezar, ya tienen el juego corriendo en PSVR, para lo cual han tenido que hacer varios ajustes a la versión de PC que tenían de base, ya que como todos sabemos, en Realidad Virtual es esencial que el rendimiento sea muy alto y estable, y dada la potencia de PS4, es esencial adaptar el juego para exprimir al máximo el hardware.

[Read more…]

[MGW 2018] Relicta. Puzzles con mucha atracción magnética

Relicta

Desde Portal, está claro que los juegos de puzzles han ganado muchísima presencia, y de hecho, en la escena independiente han aparecido títulos muy, muy espectaculares. Un claro ejemplo es The Talos Principle, y ese es precisamente el primer juego que me vino a la mente mientras probaba Relicta durante la Madrid Games Week. La obra de Mighty Polygon se basa bastante en resolver rompecabezas para progresar, y éstos se basan en mover cajas para activar diversos interruptores, y así activar mecanismos que nos dejan avanzar.

Sin embargo, hay un giro de tuerca que le dan un toque fascinante a Relicta: el magnetismo. La historia del juego nos llevará al futuro, cuando se ha descubierto unos restos de un meteorito con propiedades magnéticas especiales, y somos uno de los científicos que lo están estudiando resolviendo puzzles, claro. La historia no la voy a comentar mucho, ya que en la demo que tenían disponible había una base narrativa que va a cambiar por completo en el juego final, ya que en la demo controlábamos a un científico que estaba emocionado porque su hija iba a ir a la base a investigar junto a él, pero en la versión final la protagonista será una chica, con una premisa diferente.

[Read more…]

[MGW 2018] Windfolk. La mezcla perfecta entre un Dark Void funcional y Zone of the Enders

Windfolk

Como cada año en el evento importante nacional, Sony celebra la semifinal de los Premios Playstation, donde jóvenes desarrolladores muestran sus proyectos al público para que les voten, y así poder pasar a la gran final. En esta ocasión el escenario escogido ha sido la Madrid Games Week, donde había 20 propuestas bastante interesantes, y que demuestran un salto de calidad interesante respecto a ediciones anteriores.

Este año, el juego que más me impresionó de todos fue sin lugar a dudas Windfolk de los chicos de Fractal Fall. Este proyecto empezó en la universidad, y tras unos meses de duro trabajo, ya tenían un prototipo increíblemente sólido, y sobre todo, divertido. La premisa es bastante sencilla: en un mundo con islas flotantes a lo Avatar (el de James Cameron, no el de La Leyenda de Aang), dos facciones luchan para consumir los recursos de forma pacífica al ritmo que los proporciona la naturaleza, o sacarlos por la fuerza aunque así las islas terminen cayendo. Nosotros somos una soldado de élite del bando más naturalista, así que con nuestro jetpack tendremos que ir por el mundo para acabar con los malos y salvar el planeta.

[Read more…]

[MGW 2018] Inglorious. Un MOBA local en el que fastidiar a tu amigo y oponente

Inglorious

Una de las gracias del juego en local es el poder fastidiar a nuestro amigo justo cuando le tenemos al lado, para poder verle la cara mientras le soltamos una trampa, le aniquilamos, etc. Por eso el “multijugador de sofá” es un arte que nunca se debe perder, y mientras que los AAA se están alejando de este tipo de multijugador (salvo Call of Duty curiosamente), es en la escena independiente donde están saliendo las propuestas más llamativas para jugar con nuestros amigos.

En este campo tenemos Ingloriuos de Coven Arts, un título de la iniciativa Playstation Talents que fue una de las grandes sorpresas de la reciente Madrid Games Week. A pesar de que no me entusiasman los MOBA, me gustó mucho la vuelta de tuerca que le dará al género cuando se ponga a la venta en tan solo unas pocas semanas.

[Read more…]

[MGW 2018] Astérix & Obélix XXL 2. ¡Por tutatis, menudo remaster!

Astérix & Obélix XXL 2

Aunque muchos puedan estar cansados de las remasterizaciones, la verdad es que vienen de perlas para los que nos perdimos algún juego en el pasado y queremos disfrutarlos en su máximo esplendor. Este será el caso de Astérix & Obélix XXL 2 a partir del próximo 29 de noviembre, cuando este juego de la era PS2 llegue a las plataformas actuales.

A pesar de que el género de las plataformas 3D es de mis favoritos y me encanta el cómic de Astérix & Obélix, me salté el juego en su momento, por lo que tenía ganas de comprobar cómo funcionaba esta aventura de los irreductibles galos. Por suerte, durante la Madrid Games Week pude probar los primeros minutos de la aventura, y ya me tienen bastante conquistado.

[Read more…]