8

Ghostwire: Tokyo

Ghostwire Tokyo

Los folklores de diferentes regiones pueden dar pie a grandes experiencias. Y cuando encima se combinan con leyendas urbanas, las posibilidades aumentan exponencialmente. Esta fue la idea original de Ghostwire: Tokyo, el nuevo juego de Tango Gameworks, autores de los geniales The Evil Within. Tras ofrecernos una experiencia que bebía claramente de Resident Evil, el equipo quería cambiar tanto de aires como de perspectiva.

Con la cultura otaku en pleno apogeo, es el momento perfecto para un juego como Ghostwire: Tokyo. ¿La premisa? Hacer frente a espíritus, yokais y leyendas urbanas en una Tokio desolada por un malo malísimo. El título ya nos dejó unas muy buenas impresiones tras probar sus dos primeros capítulos, pero es el momento de la verdad. ¿Estaremos ante otra joya del estudio, o es mejor que llamemos a un cazafantasmas?

[Leer más…]

Impresiones finales de Ghostwire: Tokyo. La mezcla perfecta de FEAR y Far Cry

Ghostwire Tokyo

La gente de Tango Gameworks, con el mítico Shinji Mikami a la cabeza, siempre suele saber lo que hace. Ya lo demostraron con la saga The Evil Within, y por eso había ganas de ver qué nos ofrecían con Ghostwire: Tokyo. Esta nueva franquicia nos ha dejado intrigados desde su anuncio, y por fin ya estamos probando el juego para saber qué esperar de él.

Mientras que el título se pone a la venta el próximo 25 de marzo para PS5 y PC, ya podemos hablaros de los dos primeros capítulos del juego. Algo así como unas primeras impresiones, que ya os voy adelantando, son realmente positivas. Preparad las manitas para lanzar toda clase de hechizos, que los Yokai no nos van a dejar visitar la ciudad de Tokio con mucha calma.

[Leer más…]

Ghostwire: Tokyo deslumbra con su nuevo tráiler y gameplay

Ghostwire Tokyo

El último juego de los exclusivos (temporales y de consola) de Bethesda Softworks para Playstation está muy cerca, pero no habíamos visto demasiado de Ghostwire: Tokyo. Por suerte, esto ha cambiado con un nuevo evento digital, donde Tango Gameworks ha explicado muchísimo más del juego. Para empezar, se confirma la fecha de lanzamiento del 25 de marzo, pudiendo jugar 3 días antes si se compra la Edición Deluxe. Las reservas ya están abiertas, y dan extras como skins (algo feas y cantosas), pero no parece que nada muy relevante extra.

Lo importante es que Ghostwire: Tokyo se ve absolutamente espectacular. La parte artística donde se combinan los yokais con el Tokio moderno es increíble. Además, los gestos de las manos para lanzar los diferentes hechizos son hipnóticos a más no poder. Me veo soltando el mando para imitar los movimientos en muchas ocasiones, porque no he parado de hacer el tonto mientras veía el vídeo. Además, se nos muestra un poco más del mundo abierto, y si bien no espero una zona abierta masiva (seguramente sea en la línea de lo visto en The Evil Within 2), las opciones de movilidad con los poderes no pintan mal. La verdad es que Ghostwire: Tokyo ha subido muchos puestos en la lista de prioridades para un también completo mes de marzo.

[Leer más…]

GhostWire: Tokyo es el nuevo juego de acción del equipo de Shinji Mikami

GhostWire: Tokyo

Sabíamos que Mikami estaría en la conferencia del E3, y aunque personalmente esperaba el anuncio de The Evil Within 3, al menos nos ha dejado con lo que esta trabajando su equipo de Tango Gameworks, que es un juego de acción con algo de mal rollito. Esta nueva IP es GhostWire: Tokyo, un juego de acción que nos traslada a la capital japonesa para mostrarnos un mundo en el que sucesos paranormales no dejan de ocurrir, con gente desapareciendo por arte de magia.

Nosotros encarnaremos a alguien con habilidades sobrenaturales que debe proteger a los que quedan, descubrir qué está pasando y devolver todo a la normalidad. Parece que todo se basará mucho en leyendas urbanas, algo que no le falta a Japón, pero por desgracia, no tenemos mucho más por ahora. Lo único que se ha mostrado es un teaser CGI bastante chulo, pero que no da demasiada información, que nos tocará esperar para saber más de este prometedor GhostWire: Tokyo.

[Leer más…]