Los chicos de Avalanche Studios están abarcando muchísimo, al publicar en cuestión de medio año la friolera de 3 juegos de mundo abierto. En diciembre fue el turno de Just Cause 4, en mayo llegará Rage 2, y ahora de forma independiente (con la ayuda de THQ Nordic para la distribución física) le toca brillar a Generation Zero. Desde que se anunció durante el pasado E3, había bastantes expectativas, ya que la idea suena de maravilla: explorar la Suecia de los años 80 en un shooter cooperativo donde enfrentarnos a mortales máquinas.
Sin embargo, y como se suele decir, «el que mucho abarca, poco aprieta», algo que parece que le ha pasado al estudio con esta propuesta. Sí, Generation Zero tiene potencial, pero como os explicaré a continuación, hay bastantes problemas que lastran esta buena idea.