Magic Ball

    La colaboración entre Tik Games y Creat Studios nos trae otro remake. Estas dos compañías saben como desarrollar juegos con ideas sencillas, de poco calibre, pero de gran atractivo visual y realmente adictivos. En este caso, Magic Ball se trata de una nueva versión del clásico Breakout para Atari 2600, aunque muchos en España sólo conocen lo que ya fue un remake de ese clásico, el Arkanoid. Treinta años después de la primera versión, esta vez nos enfrentaremos a un «muro» simpático, que no está formado por los clásicos ladrillos sino por estructuras, paisajes, personajes y objetos 3D.

    La mecánica es la misma que siempre: controlamos una pequeña plataforma con la que tenemos que evitar que una pelota (en este caso, un balón de fútbol) salga por la parte inferior de la pantalla. Cuando la pelota choca contra algún elemento del nivel en la parte superior, este es dañado o destruido. En el caso de Magic Ball, los elementos a destruir van desde árboles, vallas, barcos y castillos a piratas, princesas y dragones. Todo esto en un bonito 3D, con una física avanzada y muchos efectos de sonido que hacen un buen uso del procesador de la PS3.

    Es un juego pintoresco y simpático, pero a veces la bola también hace unos rebotes de lo más pintorescos que no esperarías que hicieran cuando chocan una pared en un cierto ángulo. Tantos elementos en el campo hacen que sea muy difícil plantear una táctica, ya que las combinaciones son enormes. Eso sí, un buen rato si que pasaremos.

    Cuando destruimos según que objetos, salen powerups que podemos utilizar para cosas como ampliar nuestra plataforma, triplicar los balones, hacer soplar un viento que derriba el escenario o convertir nuestra bola en una bomba. No todos estos powerups son positivos, ya que algunos convierten la bola en una pelota roja que va loca y sin control o incluso hay una calavera que nos puede matar.

    Además, existe un modo multijugador para dos jugadores, que puede ser cooperativo o competitivo. En estos modos, la plataforma puede recorrer media pantalla y la otra media la utiliza el otro jugador. Esto hace que el juego, especialmente el modo cooperativo, sea mucho más sencillo al disponer de dos plataformas y, además, más divertido. También se puede jugar en línea, por ejemplo, con otro jugador sentado delante de su PS3 al otro lado del charco.

    El juego consta de 46 niveles separados en dos temáticas diferentes: una de piratillas y la otra medieval, con caballeros y sus castillos. El juego es relativamente sencillo y una vez llegamos a un nivel, siempre podemos empezar desde ese nivel así que no es muy difícil terminarlo. Eso si, los trofeos motivan para que se tengan que hacer cosas como pasar 25 niveles sin morir y cosas así, que son bastante complicadas. Otros trofeos, como los de terminar cada uno de los mundos son más sencillos.
    El juego dispone de un sistema de ranking mundial que, a día de hoy, no funciona.

    Este es un juego con una jugabilidad un tanto reducida, pero es agradable y divertido sobretodo cuando jugamos de forma local con algún amiguete. La duración no es muy larga y se puede pasar en dos o tres horas. Parece que en el futuro nuevos packs expandirán los niveles del juego.

    Este tipo de títulos son bienvenidos a la PlayStation Store ya que por un precio más reducido podemos tener buenos juegos. Magic Ball es recomendable y gustará tanto al jugador casual como al hardcore. Eso si, no esperéis profundidad y 100 horas de juego a no ser que seáis realmente obsesivos.