Guerrilla ha conseguido realizar uno de los mejores shooters para la consola PlayStation 3, a la altura de otros grandes títulos para otras consolas, llamense Gears of Wars 2 o Call of Duty 4. Un título que tras su presentación oficial en el E3 de 2005 con un famoso vídeo en principio ingame, pero que luego se demostró que no, cumple todas las expectativas y prácticamente podríamos decir que alcanza una nota muy alta en cuanto a su valoración global: gráficos, sonido, jugabilidad, modo offline y modo on-line. Así que antes de continuar tengo que decirlo: es el mejor shooter para PlayStation 3. Pero vayamos por partes.
Primero tenemos que ponernos en situación. Para los que no habéis jugado al primer Killzone para PlayStation 2, comentaros que la acción del primer título sucedía en una colonia llamada Vekta que era invadida por los Helghast (una facción humana disidente) y defendida por los ISA o Alianza Estratégica Interplanetaria. Al mando de una de estas unidades pertenecía Templar, nuestro personaje durante el juego. En Killzone 2 los ISA se trasladan al planeta de los Helghast para derrocar a su líder, ya que continúa siendo una amenaza. Templar ahora es el comandante de la flota ISA, así que durante el juego controlaremos al sargento Sev que pertenece al pelotón Alpha formado por cuatro miembros que nos acompañaran en nuestras misiones.
El juego en el modo campaña consta de 10 misiones (subdivididas a su vez en 6 secciones cada una) que se desarrollan en 5 entornos diferentes: zonas industriales, metrópoli, parajes desérticos o monumentales palacios entre otros. Durante las misiones tendremos a nuestra disposición más de 15 armas primarias y secundarias que iremos recogiendo de nuestros enemigos o de pequeños armeros distribuidos por las misiones, las cuales deberemos elegir con cuidado, ya que de ello depende en buena parte el poder ir avanzando en nuestra guerra con los Helghast. Durante los combates podremos protegernos en cualquier esquina o saliente, aprovechando de esta forma el poder disparar e ir avanzando de una manera segura y estratégica. Además tenemos las acciones típicas: apuntar, apuntar con zoom, saltar, agacharse y correr (una acción que funciona de maravillas en el juego ya que realmente da esa sensación).
Además podremos pilotar un tanque y un robot tipo mecha, controlar una batería anti-aérea y la posibilidad de aprovechar todas las torretas fijas de ametralladoras en contra de los Helghast. Incluso deberemos colocar y activar unos explosivos o manipular algunas manivelas con el mando Sixaxis, para lo cual deberemos girar el mando como si realmente estuviéramos realizando la acción.
Hablando de acción, durante todo el juego es demoledora, combates callejeros, defensas estratégicas o protección de comboies, por poner algún ejemplo (el resto prefiero que lo disfrutéis vosotros mismos). Los soldados Helghast no repetirán el mismo movimiento si volvemos a empezar en un punto de control, mueren de maneras distintas con lo cual nos sorprenderá cada vez que consigamos acabar con alguno de ellos. Encontramos varias clases de soldados Helghast: Ingenieros, Médicos, Exploradores, Asalto, Tirador, Táctico y Saboteador. Cada uno con sus peculiaridades que le hacen especial y además encontraremos algún jefe o Boss final en alguna misión que nos pondrá realmente las cosas difíciles.
Durante el juego tendremos varias misiones secundarias como encontrar varios maletines con información sobre los Helghast o romper varios símbolos de nuestros enemigos para desbloquear contenido oculto del juego o trofeos. Si algo negativo tenemos que destacar de Killzone 2 es la duración del modo campaña ya que dependiendo de vuestra experiencia con juegos de este tipo puede resultar inferior a las 10 horas (al menos en el modo normal que es en el que hemos jugado). Otro punto que quizás no sea del gusto de todo el mundo es el hecho del guardado automático de la partida. El juego realiza esta acción en ciertos puntos determinados sin nosotros darnos cuenta (bueno aparece en la parte superior izquierda un símbolo durante unos segundos), pero es que con tanta acción a veces no te das cuenta, aparte de al finalizar cada misión. Así que cuando nos matan (que lo hacen frecuentemente) volveremos al punto de control guardado más cercano, algo que facilita enormemente el poder superar el juego dependiendo del nivel de dificultad elegido.
Gráficamente es de lo mejorcito que se ha visto en PlayStation 3. La ambientación y decoración de los escenarios, el detalle de los personajes y enemigos, la sangre que mancha nuestra pantalla, el blur, las armas, el movimiento al correr, todo está cuidado hasta el más mínimo detalle. Columnas que se desquebrajan, casquillos, cajas que se rompen, explosiones, fuego, y podríamos seguir detallando aspectos que nos encantan del juego. Y la PlayStation 3 lo mueve todo la mar de bien. Con tiempos de carga únicamente entre cada misión, algo importante que hace que no perdamos de vista la acción en todo momento por escenarios realmente enormes.
El sonido cumple al cien por cien, incluso quién pueda disfrutarlo cuenta con 7.1, con un doblaje perfecto al castellano, menús y diálogos subtitulados incluidos. Sorprende el vocabulario empleado en alguna ocasión, tacos incluidos y las bromas que se gastan entre los miembros del pelotón Alpha que dan un toque de humor entre tanto disparo y sangre.
Para rematar el juego un modo online denominado Zona de guerra en el cual hasta 32 jugadores pueden enfrentarse en varios juegos basados en misiones que transcurren en 8 niveles de distintos tamaños. En el online nos esperan 6 placas diferentes con 2 habilidades especiales cada una, además de permitirnos crear clanes y torneos. Durante el juego multijugador podremos obtener puntos de experiencia con los cuales podremos mejorar nuestro soldado, tanto con habilidades o como en nuevo armamento.
Mientras escribimos este análisis los servidores online del juego no están en marcha así que hemos podido probar una novedad que incorpora el juego, luchar contro bots en partidas multijugador simulando partidas reales on-line. Una nueva opción que nos permitirá conocer al detalle los niveles antes de lanzarnos a luchar contra el universo multijugador y así evitar ser un pardillo nada más empezar en este modo.
CONCLUSION
Guerrilla ha confirmado lo que todos esperábamos. Killzone 2 se convierte en el rey indiscutible de los shooters en PlayStation 3. Ahora podemos decir que los 4 años de espera han merecido la pena y cuidado porque quién lo ha probado dice que “engancha”. Nosotros estamos enganchados a Killzone 2.