Gears of War se convirtió en el juego estrella de Xbox 360 en las navidades de 2006, ya que demostró la gran capacidad técnica de la consola de Microsoft. La secuela se ha convertido en uno de los juegos más esperados del año, y en noviembre podremos disfrutar de este juegazo.
Gears of War 2 tendrá lugar 6 meses después de la primera parte, y volveremos a controlar a Marcus Phoenix y nos encontraremos de nuevo con su escuadrón, al que se añadirán nuevos personajes: María Santiago (esposa de Dominic, compañero de Marcus y a quien se controlaba en el modo cooperativo de la primera parte), Chairman Prescott (fundador de la Coalicción de Gobiernos Organizados), Dizzy (fue rescatado junto a su familia por Phoenix y su escuadrón en la primera entrega) y Tai Kaliso (soldado espiritual que basa sus acciones en el honor y en la meditación). En esta entrega la historia, escrita por Joshua Ortega (conocido novelista y escritor de cómics), será mucho más oscura, con la raza humana a punto de ser exterminada.
El juego usará el motor gráfico Unreal Engine, con el que se consiguió unos gráficos soberbios en la primera parte, aunque se verá optimizado en varios apartados. Con este motor se conseguirá hacer unos modelos de los personajes llenos de detalles, unos escenarios que se destruirán de forma realista y que variará la destrucción dependiendo de dónde se dispare y con qué arma se realiza este disparo, sombreado más realista, física mejorada, una recreación del agua muy realista y podrá haber numerosos elementos en pantalla simultáneamente sin ninguna ralentización.
La jugabilidad del título será parecida a la de la primera entrega, aunque añadiendo novedades. Podremos usar escudos o usar a los enemigos como escudos humanos para protegernos, el sistema de cobertura será mejorado ofreciendo combates más estratégicos y poder realizar disparos más precisos, podremos conducir nuevos vehículos como por ejemplo los tanques Centauro o Derrick y habrá luchas de motosierras integradas a las armas en las que habrá que machacar botones para sobrevivir.
En Gears of War 2 nos encontraremos con nuevos enemigos que, en palabras de Cliff Bleszinski, harán que los Brumak (los enemigos más poderosos de la primera entrega y que solo aparecían de forma jugable en la versión de PC) parezcan bebés de osos pandas. Algunos de estos enemigos serán unos gigantescos gusanos de piedra o los monjes Kantus, que serán capaces de realizar ataques sónicos y de resucitar.
En esta secuela se potenciarán las batallas en escenarios abiertos y con numeros personajes en pantalla, tanto enemigos como aliados, que contrastarán con las operaciones que realizaba únicamente el escuadron de Marcus en Gears of War. A pesar de potenciar las batallas abiertas, también habrá misiones de parecida estructura a las de la primera parte.
El modo campaña de Gears of War 2 tendrá una duración mayor que el de la primera parte, ya que este era muy corto. También se ha incluido un nuevo nivel de dificultad, Casual, que está destinado a los jugadores más inexpertos, aunque estarán presentes los niveles de dificultad de la primera entrega: Informal (que será más complicada la campaña en esta entrega), Elevada (más complicada) y Locura, que será casi imprescindible jugar en el modo cooperativo. Todavía está por confirmar si el modo cooperativo soportará a 4 jugadores simultáneos, aunque se ha comentado la posibilidad de que cada jugador del modo cooperativo pueda elegir su propio nivel de dificultad, es decir, un jugador puede jugar en la dificultad Locura mientras que su compañero puede jugar en el modo Casual.
Respecto al modo multijugador online competitivo, que era muy bueno en Gears of War, se ha confirmado que soportará a hasta 10 jugadores simultáneos. De los modos de juegos solo se conocen tres: Meatflag es parecido al típico Capturar la Bandera, excepto que en este caso la bandera será un jugador y no un objeto. El modo Wingman será parecido a Deathmatch, donde cada jugador va por libre y su enemigo es el resto de jugadores. El último modo conocido es Guardian, donde habrá un líder en cada equipo y el resto de jugadores deben protegerlo, ya que si muere el resto de compañeros no podrán reaparecer. Se han confirmado ya tres mapas: Gridlock (mapa aparecido en la primera entrega y que volverá con mejoras técnicas), River y Security. En algunos mapas nos encontraremos con sistemas de seguridad que nos atacarán, por lo que habrá que esquivar a los enemigos y a estos sistemas de seguridad, aumentando así la importancia de la táctica a utilizar durante las partidas en red.
Nos encontraremos con nuevas armas, como un poderoso lanzallamas (con un efecto del fuego espectacular), una pistola compacta pero potente de los Locust, un escudo que podremos usar cuando no tengamos ninguna cobertura cercana, minas de proximidad o minas de gas tóxico. En Gears of War 2 habrá nuevos y espectaculares movimientos finales, que podrán variar desde romper el cuello al enemigo que usamos como escudo a aplastar la cabeza de un rival moribundo con una patada, puñetazos o con el arma (estos movimientos finales variarán dependiendo del arma que usemos en ese momento). También estarán presentes en el modo multijugador online los duelos con motosierra. Además habrá nuevos personajes para jugar en red.
El juego tiene una pinta estupenda, y seguro que será uno de los juegazos de estas navidades. Gears of War 2 saldrá en noviembre en exclusiva para Xbox 360.