Cuboid

    Cuboid es un juego de tipo rompecabezas que ha sido creado por las desarrolladoras americanas Tik Games y Creat Studios, que se asociaron para crear conjuntamente juegos para PlayStation Network. Preparad vuestras neuronas, que aunque estemos delante de un juego con reglas sencillas, vamos a tener que utilizarlas.

    Nuestro objetivo es hacer llegar una pequeña columna sólida a su destino final a través de recuadros que forman una especie de laberinto de piedra. Para desplazarnos, vamos volcando la columna y una vez volcada podemos elegir entre levantarla de nuevo por el otro extremo o movernos a través del lado largo de la columna. Para que nos entendamos, imaginad que nos encontramos delante de un árbol y lo queremos mover (lo típico que uno hace cuando no tiene nada más que hacer). En este caso, lo podríamos cortar y una vez está el tronco en el suelo lo podemos mover de lado. En el caso de Cuboid, debéis imaginar que pudiéramos levantar el árbol de nuevo, pero esta vez por la copa. Así que estas son las dos maneras de moverse.

    Cuando la columna está de pie, usa solo un recuadro, y estando tumbada, dos. Debemos encontrar la manera para llegar a nuestro destino evitando la caída. Para añadir nuevos factores y exprimir más nuestras neuronas los recuadros del suelo pueden contener botones que levantan pasarelas (o a veces las esconden aumentando la tristeza del que lleva el mando) y teletransportadores. A veces, hay recuadros de madera y en estos nunca podemos apoyar nuestra columna de pie.

    Los gráficos son buenos para un juego de este tipo e incluso nos encontramos con efectos físicos y de iluminación que alegran nuestra experiencia. La música es suave, en plan chillout medieval, y crea una buena atmósfera que al menos a mi no me ha llegado a cansar. Los sonidos, como el desplazamiento de la piedra o la caída son creíbles.

    Cuboid viene con trofeos, como todos los juegos que se esperan para el 2009 en la PSN, que se pueden llegar a conseguir en una pasada completa del juego y siempre quedan bien para fardar un poco. Cuanto menos tardemos y menos movimientos hagamos, más puntos que podrán ser trasladados al ránking mundial. Sin embargo, el ránking es un poco pobre y la verdad no se si es muy util.

    Es un juego para disfrutar en soledad, sin prisas (y sin amigos, que no es multijugador), que permite pasar un buen rato mientras descansamos de otros juegos más activos. Viene con 66 niveles de dificultad y complejidad creciente que, en general, no son tan difíciles aunque al final nos pasaremos un buen rato dando vueltas con nuestra columna y cayendo al vacío junto con nuestra frustración.

    En un futuro pack descargable vendrá con nuevos niveles y un creador de mapas, que podremos usar para hacerlas pasar canutas a nuestros amigos.

    Muy recomendable para los amantes de puzzles y los juegos «de pensar».

    Eso si, primero debemos esperar a que salga en la PlayStation Store europea ya que, de momento, por ahora solo se puede encontrar en la americana.