Una de mis sagas favoritas es sin duda Yakuza. Desde que jugué a la entrega original de PS2, las constantes traiciones de los bajos fondos de Japón me han cautivado gracias a sus fantásticos personajes, grandes mundos abiertos perfectamente condensados llenos de actividades interesantes y sus espectaculares peleas llenas de momentos cinematográficos. Tras bastantes años como una saga de nicho, por fin va teniendo el reconocimiento y popularidad que se merece, gracias al genial punto de entrada que fue Yakuza 0.
Sin embargo, desde ese momento hemos estado recibiendo una entrega anual, entre remakes de las dos primeras entregas, spin-offs (sigo recomendando mucho Judgment) o el cierre de la trama del gran Kazuma Kiryu. Así que, por mucho que disfrute de la saga, iba siendo hora de un cambio. Ahí es donde entra Yakuza: Like a Dragon, que pierde la numeración en Occidente para atraer a más usuarios nuevos, al ser otro punto de entrada a la franquicia gracias a sus nuevos personajes, nueva trama y hasta nuevo sistema de combate. ¿Podrá funcionar la franquicia bajo el marco de un JRPG por turnos? ¿Podrá el nuevo protagonista estar a la altura de la leyenda que es Kazuma Kiryu?