Crash Commando

    Crash Commando ha sido desarrollado por el nuevo estudio sueco EPOS, creado por dos de los fundadores del también sueco DICE (Battlefield, Mirror´s Edge), y la distribución la lleva Sony Computer Entertainment Europe (SCEE).

    Es un juego multijugador de acción muy trepidante. Los jugadores se enfrentan todos contra todos o un equipo contra otro. Solo empezar la partida parece que nos encontremos con un clásico juego de plataformas de desplazamiento horizontal. El escenario es 3D, pero la acción es 2D. Eso si, en cada escenario hay dos planos y nos encontramos puertas para pasar de un plano al otro. Estando en uno de los planos, podemos ver en la distancia la acción en el otro plano.

    Nuestro objetivo es muy simple: rebentar al enemigo. Y lo de rebentar es literal, ya que cuando un jugador muere rebienta de una forma un poco gore. Pero es un gore de tipo divertido, ya me entendeis, uno no siente asco sino que pretende ser gracioso. Para cumplir con este objetivo podemos escoger entre seis armas primrias, entre las que encontramos el ya típico lanzamisiles, metralleta o escopeta, pero también hay un lanzagranadas, un rifle francotirador y una especie de arma laser. Disponemos de una pistola o cuchillo como arma secundaria y también tres tipos de explosivos para escoger: granada, mina o C4. Al empezar cada misión realizamos nuestra selección de armamento, pudiendo escoger de nuevo cada vez que morimos (con o sin honor) en la batalla.

    Para movernos, a parte de correr (sea para atacar o huir) podemos utilizar nuestro propulsor. Este propulsor nos permite volar, pero su capacidad es limitada por lo que no podemos utilizarlo continuamente. Cuando no se utiliza, se recarga. Desde nuestro soldado podemos ver una línea, que indica hacia donde estamos apuntando. La línea (o más bien curva) es diferente en función del alcance y precisión de nuestra arma.

    Hay varias misiones, cada una con objetivos diferentes, repartidas en 8 mapas. Los objetivos son del tipo: la ronda la ganará aquél que mate primero a 15 personas y la munición es infinita. Las posibilidades son muy grandes. Podemos jugar un todos contra todos (Deathmatch), por equipos (Team Deathmatch) o con otros objetivos (capturar unos discos de datos y llevarlos a la base, parecido al tradicional «captura de bandera»).

    En cada partida pueden participar un máximo de 12 jugadores y si por cualquier razón se presentan menos, se crean bots para que los participantes en un escenario sean 12 (o el máximo definido por el que crea la partida). Por lo tanto, se puede jugar solo, con bots como compañeros, aunque nunca es tan divertido como hacerlo con personas al otro lado. Y algunos a lo mejor piensan (yo lo hice): ¿Doce no son pocos? Y mi respuesta sería: no puedes imaginar la cantidad de veces que te matan los otros once. ¡Más que suficientes!

    Y como no, en Crash Commando también encontramos vehículos. Estos son un tanque o un todo terreno y están presentes en algunos de los escenarios. El desplazamiento es, obviamente, horizontal y van siguiendo una especie de guías o carreteras pudiendo subir inclinaciones de hasta 90 grados.

    Repartidas por el mapa también encontramos armas de artillería fijas, una de tipo lanzamisiles donde disponemos de un misil capaz de aniquilar todo lo que se mueva o una ametralladora con la que podemos disparar al plano del fondo.

    El juego dispone de trofeos y un sistema de estadísticas para que podamos ver lo malos que somos (o almenos siempre es esa la sensación que yo tengo).

    La verdad es que todo esto crea un caldo de cultivo ideal para que la acción sea trepidante, sin descanso donde la diversión está realmente asegurada. Las posibilidades de armas son muy grandes y variadas, lo que le da un toque táctico al juego (eso si, tácticas rápidas). Las partidas en las que he participado han sido caóticas, pero realmente me he reído un buen rato. Personalmente me recuerda al Warhawk, pero con la originalidad de llevar dicha acción a la pseudo-2D.

    Abstenerse aquellos que busquen un juego profundo y estratégico. Este juego es rápido y de acción, que requiere cierta agilidad. Cualquier despiste o patosidad te costará la muerte (en eso soy un crack – granada que lanzo, granada que rebota contra la pared y vuelve a papá… papá le devuelve toda su sangre a la pared).

    Un juego sencillo (que no es lo mismo que simple, ya que realmente es muy variado), con un gran potencial y por ser de distribución digital (PSN) seguro que a una buena relación calidad precio, del que podremos disfrutar el próximo mes de Diciembre de 2008 en Europa (fuera del territorio europeo aún no se sabe cuando llegará).