9

Xenoblade Chronicles 3

Cinco años después de la salida de su predecesor, Xenoblade Chronicles 3 nos llega de la mano de Monolith Soft a nuestra Nintendo Switch ¿qué increíbles aventuras nos depararán en esta nueva entrega? ¡Pues a leer el análisis para enterarse!

Historia

En el mundo de Aionios se libra una lucha eterna y la gente que lo puebla vive en el campo de batalla diariamente. Los soldados, criados en el combate viven solo 10 años y los pasan entre entrenamientos de combate y los campos de batalla.

Los países de Keves y Agnus luchan una guerra sin cuartel y alimentan sus armas y colonias con la energía vital de los caídos en combate. Los vencedores se lo quedan todo y los perdedores desaparecen de la faz de Aionios.

Sin embargo, cuando dos equipos de élite de Keves y Agnus se están enfrentando ocurre algo muy extraño y, ante los imprevistos causados, ambas colonias los marcan como traidores forzándolos a cooperar entre ellos para sobrevivir.

Ahora este grupo que lo único que había conocido era el combate y matarse entre ellos debe aprender a confiar, expresarse sin miedo y enfrentarse a un mundo que los quiere muertos. ¿Serán capaces de sobrevivir? ¿De acabar con este ciclo de muerte? ¿De descubrir por qué el mundo es así?

Jugabilidad

Xenoblade Chronicles 3 es un RPG de acción y aventura en el que manejaremos a un grupo de seis soldados e iremos explorando el vasto mundo de Aionios mientras interactuamos con él, viendo como las decisiones de los protagonistas afectan al mundo que les rodea poco a poco.

Como expertos en combate que son, cada uno tiene una clase que se especializa en una parte concreta del combate, mientras que pertenecen a uno de los tres grupos de combatientes: Atacantes, Defensores o Sanadores.

Al lado de cada personaje está el icono de rol: Espada roja = Atacante, Escudo azul = Defensor y Vara verde = Sanador.

Estos roles en combate nos permitirán enfocarnos en cosas concretas y que cada uno tenga su papel en combate. Según avancemos desbloquearemos más clases y podremos personalizar nuestro equipo de combate, sus habilidades, poderes, transformaciones, vestimenta y algunas cosas más.

En Xenoblade Chronicles 3 tendremos la unión de las técnicas de combate de los anteriores juegos más algún que otro añadido más, por lo que, si el combate podía resultar complejo antes, ahora las posibilidades son bestiales. Dicho esto, hay que recordar que Xenoblade Chronicles 3 nos da muchas opciones, pero ninguna obligación, por lo que podremos escoger las tácticas que más nos gusten para afrontar los retos que nos proponen.

Volviendo a los mapas inmensos y con cientos de sitios que explorar, Xenoblade Chronicles 3 hace un equilibrio bastante bueno entre exploración y recompensa, así como en misiones secundarias que nos harán descubrir muchos otros sitios que nos habíamos dejado.

Plagado de ayudas como el combate automático, el avanzar automáticamente, la guía hasta los objetivos y mucho más, Xenoblade Chronicles 3 pretende hacer de nuestra aventura algo mucho más ameno a la vez que nos hace muchos guiños a aventuras pasadas con una justificación muy poderosa que hará las delicias de los fans.

En cuanto a enemigos vamos a encontrarnos a muchos que vienen de anteriores entregas de la saga así como otros muchos nuevos, por lo que la cosa está ahí ahí pero eliminar a los enemigos más bestias nos proporcionará nuevos puntos de teletransporte así que también se agradece que haya buenos incentivos para acabar con ellos.

Gráficos, diseño y banda sonora

En el aspecto gráfico Xenoblade Chronicles 3 nos ofrece un mundo gigantesco, vivo y muy hermoso incluso con las limitaciones de Nintendo Switch. Donde mejor podremos disfrutar del juego es en el modo televisión, pero el juego rinde muy bien en el modo portátil.

Para evitar caídas de fotogramas y demás, el juego utiliza multitud de técnicas para ajustar la calidad gráfica, pero si queréis disfrutar de la aventura a vuestra manera podéis hacerlo desde primera persona hasta una tercera persona muy alejada que nos permitirá ver la belleza del entorno que nos rodea.

En cuanto al diseño tenemos un trabajo muy cuidado tanto en personajes como en entornos y animaciones, las voces son un poco repetitivas al terminar un combate, pero esperemos que pongan alguna línea más de diálogo para variar un poco o nos den la opción de quitarlas en el futuro porque se hacen algo cansinas.

La banda sonora es una auténtica delicia, le da el toque preciso a las escenas de acción, de drama, de emoción, de dolor… El 50% del alma de Xenoblade Chronicles 3 viene de su banda sonora y no es quedarse corto. Con los compañeros perdidos en el campo de batalla, nuestros amigos dan el último adiós y envían el alma de sus compañeros usando su flauta travesera y tocando melodías como la siguiente para reconfortar a los que quedan…

Conclusión

Xenoblade Chronicles 3 ahonda en una jugabilidad aún más pulida que sus predecesores que nos permite disfrutar del juego de muchas más maneras.

Además de eso sumamos en gigantesco mundo de Aionios con exploración horizontal y vertical, con muchos recovecos y secretos por descubrir, así como criaturas bestiales que al vencerlas nos servirán como punto de teletransporte para seguir explorando a gusto.

Una banda sonora que te deja sin aliento y te emociona a partes iguales para darle esa explosión de emoción a la aventura es desde luego la guinda del pastel. Pero siendo un RPG, nos falta hablar de algo importante: la historia.

Y es que la historia de Xenoblade Chronicles 3 nos pone en la piel de seis chavales que nunca han conocido nada que no sea matarse o morir, y cuando los sueltas y empiezan a ver la vida de otra manera esto les permite abarcar un sinfín de temas desde el trauma del combate, el sentido de la vida, las dificultades por sobrevivir de algunos, el esfuerzo y desesperación de otros…

No quiero ahondar para evitar destrozaros la historia, solo os diré que no se muerden la lengua con nada y abordan problemas de todo tipo desde la mentalidad de la absoluta ignorancia y con ganas de aprender y ayudar.

Adentraos en las tierras e historia de Aionios y de sus intrépidos habitantes, no os va a decepcionar y preparad los pañuelos y las botellas de agua, porque en un mundo asolado por una guerra sin fin, las lágrimas están aseguradas con las historias que nos van a contar.

Nos consolamos con:

  • Una genial historia, muy adulta y emocionante.
  • Una genial jugabilidad.
  • Gráficos muy buenos y muy buena gestión de recursos.
  • Muy buen rendimiento y adaptabilidad en entornos.
  • Genial banda sonora.
  • Muy buenas misiones secundarias con mucho lore y emoción.
  • Sistema de mejora y relaciones de colonias.
  • Muy buen contenido post créditos y con mucho fan service.

Nos desconsolamos con:

  • Batalles caóticas con 6 aliados y múltiples enemigos.
  • Algunas líneas de diálogo que escuchamos constantemente.
  • No hay selección de capítulos.
  • La deshidratación provocada por tanto llorar con las historias que vemos. (Mirad el tráiler de abajo y decidme si no estáis soltando una lagrimilla ya)
9

Analizado usando una clave comprada por el redactor.

Ficha

  • Desarrollo: Monolith Soft
  • Distribución: Nintendo
  • Lanzamiento: 29 de Julio de 2022
  • Idioma: Voces: Inglés y Japonés. Textos: Español, Alemán, Inglés, Francés, Italiano, Japonés, Coreano, Chino
  • Precio: 59’99€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *