8

WRC 9

WRC 9

Hay juegos que llegan a las tiendas sin regularidad alguna, mientras que en los títulos deportivos y de carreras es habitual encontrarnos con entregas anuales. Aunque estos títulos salen siempre de cara a la nueva temporada (y, en ocasiones, acompañando eventos específicos) los hay que salen muy bien parados, aportando novedades de peso o mejorando la fórmula… mientras que otros se limitan a actualizar plantillas y/o a hacer retoques menores. Hoy vamos a hablar de WRC 9, la nueva entrega de títulos oficiales del mundial de rallies, y todo aquello que ofrece al jugador.

Para los nuevos, empezaremos comentando que el juego es (obviamente) un título de conducción, enfocado únicamente al rally más clásico y puro en su concepción (no en vano es el juego oficial del World Rally Championship), aunque con todas sus particularidades: escenarios alrededor del globo (13 rallies, con más de 100 etapas distintas… y si adquirimos la versión Deluxe podremos competir también en un escenario en España además de algún otro extra), cada uno con sus particularidades (que comentaremos ligeramente un poco más adelante) y veloces coches de diferentes características.

Estos coches se comportan de manera bastante satisfactoria, la verdad, y pese a problemas puntuales en su comportamiento (especialmente en colisiones, donde a veces sí veremos físicas un tanto extrañas), resultan muy satisfactorios de conducir. Esto es debido a que presenta una conducción a medio camino de la simulación y los títulos más arcades, incluyendo incluso algunas ayudas para que todos los jugadores encuentren una experiencia a su gusto y una dificultad personalizable. Eso sí, tened en cuenta que no todos los vehículos se comportan de la misma manera, ya que dependiendo de su peso, potencia y tracción podrán ser más fáciles o difíciles de controlar.

WRC 9

Pero bueno, lo que decía, y es que seamos pilotos noveles o profesionales de la conducción nos encontraremos con un título amigable y asequible, pero también desafiante. Los coches se comportarán del modo esperado, aunque no debemos confiarnos porque los circuitos y la meteorología se encargarán de fastidiarnos. Porque claro, no controlaremos de igual manera el coche sobre asfalto seco que en tierra mojada, y menos aún si pasamos sobre charcos (algo que sucederá a menudo, y que puede desestabilizar nuestro vehículo).

Y es que las diferentes etapas, como comentaba, tienen aspectos que las hacen únicas. Por ejemplo, y sin querer desgranar cada una de las etapas o de los rallies que encontraremos en el título, comentar que no será lo mismo conducir por las nevadas carreteras montañosas de Monte Carlo que ir por las rápidas (y estrechas) carreteras asfaltadas de Japón o a través de los lluviosos bosques de Gales. Y, como comentaba, con meteorología variable, como los días soleados que viviremos en Kenya o las auténticas tormentas vividas en Alemania.

WRC 9

Hablando de los diferentes rallies que visitaremos, creo que es buen momento para hablar de los gráficos del título, con unos bellísimos y variados paisajes, que dependiendo del país que representan, tendrán un aspecto u otro. Los vehículos también tienen un aspecto cuidado y están bien recreados y bastante detallados, incluyendo una vista interior, y encima sufren daños y se ensucian de manera bastante realista.

No está exento de fallos, y es que al menos en la versión de Xbox One (jugado en Xbox One X gracias a un código que nos cedió la distribuidora) tiene algunos problemas: algunos elementos aparecen de manera muy repentina, especialmente en el horizonte (aunque a veces serán a “media distancia”) e incluso algunos reflejos en charcos se ven, directamente, mal. Nada muy grave, pero estos problemillas están ahí. También quisiera decir que el motor gráfico, por momentos, me ha dado más la sensación de estar viendo una maqueta que de representar escenarios reales, aunque eso es probablemente problema mío personal. Porque si bien no estamos ante un título especialmente puntero en lo que a gráficos se refiere, sí que es un juego muy correcto.

Donde sí destaca (positivamente) es en el aspecto sonoro, con efectos de sonido muy logrados y unos ruidos de motores muy realistas (incluso cambiarán según la cámara que utilicemos o cómo la enfoquemos). No es algo que no se haya visto antes, pero no por ello deja de ser bueno o, incluso, meritorio. Las voces, en español, cumplen muy bien su cometido y nos guiarán por el escenario al narrar las indicaciones que aparecen en pantalla, lo cual siempre es bueno.

WRC 9

Y ahora que dejamos estos aspectos de lado, vamos a hablar de los diferentes modos de juego. Mi favorito y el que considero que es el mejor del juego (porque podría gustarme más un modo secundario… ¿no?) es el modo Carrera. En él deberemos conducir los diferentes bólidos por los escenarios que toquen en una temporada… mientras gestionamos un equipo. Por tanto, deberemos planificar las actividades a realizar en las diferentes semanas del juego (participar en una carrera, entrenar, descansar…), contratar personal (y asignarlo a las diferentes posiciones para que haga su trabajo… o dejarles reposar, según nos convenga) y mejorar nuestro equipo (mediante un árbol de habilidades con distintas especializaciones).

Todo esto lo realizaremos con diferentes menús (excepto las carreras en sí, claro está) y le dan bastante profundidad e interés a asunto. Y por cierto, las carreras pueden utilizarse para subir de reputación con una marca distinta a la de nuestro equipo actual y así fichar para su equipo de cara a temporadas futuras. O incluso pueden estar relacionadas con los vehículos clásicos disponibles en el título.

WRC 9

Y hablando de vehículos, comentar que están disponibles diversos coches de los principales fabricantes que participan en el mundial en la actualidad (Citröen, Ford, Hyundai, Skoda, Volkswagen y Toyota) divididos en diferentes categorías (WRC, WRC 2, WRC 3, WRC Junior) y otros clásicos. En algunos clásicos se han eliminado algunos sponsors (en concreto citaré el caso del Lancia Delta y sus pegatinas de Martini, en las que ahora pone “RACING” en vez del nombre de la marca de licores), pero los diseños son totalmente reconocibles. Y aunque no lo criticaré (ni lo tendré en cuenta en mi valoración del título) porque entiendo que es por temas de licencias (especialmente teniendo en cuenta que son marcas que en la actualidad no participan en la competición), echo en falta algunos clásicos como los Subaru Impreza o los Mitsubishi Lancer.

Si el modo Carrera no os convence, por cierto, tenéis el modo temporada que es, en esencia, lo mismo pero sin todo el tema de la gestión del equipo. Y si aún os parece demasiado, tenéis la posibilidad de disputar carreras personalizadas (la típica Carrera Rápida) eligiendo momento del día (o noche), meteorología (incluida la meteorología variable) y trazado. Y eso hablando de modos individuales, pues el juego cuenta con multijugador a pantalla dividida y on-line. A decir verdad no puedo comentar mucho de los modos multijugador, pues con la situación actual no he podido invitar a nadie a jugar en mi casa, y lo cierto es que aunque lo he intentado en diferentes días y momentos, no he sido capaz de encontrar partida multijugador a través de Xbox Live.

Conclusión

WRC 9 es un más que notable juego de carreras. No está exento de tener algunos fallos, pero considero que no son nada especialmente importante si valoramos el conjunto del juego, pues logrará mantenernos enganchados al mando durante horas gracias a su cantidad de pistas y sus variados (y entretenidos) modos de juego, siendo además entretenido y accesible para todo tipo de jugadores.

8

Nos consolamos con:

  • El modo Carrera, completísimo y muy divertido, y si no nos convence, tiene otros modos más directos pero igual de entretenidos
  • Esa mezcla entre simulación y arcade hacen que sea divertido y accesible para todo tipo de jugadores
  • Más de 100 tramos en diferentes rallies, cada uno con sus particularidades
  • A nivel sonoro y visual está muy cuidado… 

Nos desconsolamos con:

  • … aunque tiene algunos problemas técnicos y de físicas
  • El multijugador (en Xbox One, por lo menos) no me ha encontrado partidas
  • Que precisamente sea el escenario de Barcelona España el que queda relegado a la versión Deluxe del juego

Ficha

  • Desarrollo: Kylotonn (KT Racing)
  • Distribución: Nacon
  • Lanzamiento: 03/09/2020
  • Idioma: Totalmente en español
  • Precio: 59,99€

Análisis realizado con un código proporcionado por Nacon Games.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *