9

Wolfenstein: The New Order

wolfenstein_the_new_order_wallpaper_8-HD

La saga que dio origen al género First Person Shooter vuelve con Wolfenstein: The New Order y la verdad es que ha llovido mucho desde que salió Wolfenstein 3D hace 22 años. Un controvertido juego realmente innovador, donde no había ni cambios de altura ni texturas para el techo y el suelo, cuya esencia MachineGames ha respetado fielmente y modernizado gloriosamente para dar paso a un espectacular juego con muchos nazis a aniquilar.

Wolfenstein: The New Order se centra en eventos acontecidos en unos hipotéticos años 60 donde los nazis han ganado la Segunda Guerra mundial y dominan el mundo con opresión, mano de acero y opulentes edificios de cemento -me pregunto que quieren compensar. B.J. Blazkowicz, el protagonista original de todos los títulos de la saga, deja atrás los poderes sobrenatuales del Wolfenstein de 2009, pero gana en potencia armamentística, algo que será necesario para contrarrestar los inverosímiles avances tecnológicos del Reich y su Nuevo Orden.

WolfNewOrder_x64 2014-05-27 21-51-49-59

Es una interesante mezcla de shooter de la vieja escuela con la forma moderna de explicar historias. Por un lado, tenemos los clásicos niveles de vida y de protección que debemos, ir reponiendo mediante la recolecta de botiquines u objectos defensivos -como los cascos. También encontraremos a diestro y siniestro cajas de munición con las que alimentar nuestras armas. Debemos aniquilar a multitud de nazis que se impondrán en nuestro camino, incluso los ya usuales perros. Y todo esto en un entorno realmente detallado, con los efectos gráficos que cabe esperar de la nueva generación, además de una historia llena de giros y personajes bien diseñados. Lo mejor es que B.J. Blazkowicz es físicamente igual que el tipo duro del Wolfenstein 3D, aunque esta vez mucho más vivo y creíble.

Wolfenstein®_-The-New-Order_20140518234640

Que el juego sea únicamente para un jugador es una decisión que, como siempre, crea controversia. Sin embargo, después del desastroso modo multijugador del Wolfenstein anterior, igual es mejor que el equipo se haya podido centrar en la experiencia individual. La campaña es realmente cinemática, con una historia que nos llevará a varios rincones de la Europa nazi, con una gran variedad en cuanto a las tareas que tendremos que realizar. Steam marcaba 18 horas de juego al terminar Wolfenstein: The New Order a nivel normal de dificultad, lo que tampoco nos encontramos delante de una historia corta, algo común en los juegos que vienen con modo multijugador hoy en día. Así como hay un par de objetivos en los que nos veremos buscando cosas por alguno de sus niveles, estos son uno de los pocos trucos baratos para alargar artificialmente la vida del juego. Por lo demás, no se hace repetitivo y la historia nos engancha a saber que pasará después. El excelente ritmo se mantiene a lo largo de toda la campaña, alternando partes más tranquilas con acción trepidante.

Más allá de los grados de dificultad y buscar los documentos «enigma» o tesoros que no hayamos encontrados, Wolfenstein se puede rejugar para disfrutar de una historia paralela, ya que en cierto punto durante el principio se nos planteará una acción que tendrá consecuencias para el resto de la partida. No es que cambien los mapas, pero tendremos una habilidad diferente y algunos de los personajes cambiarán.

Wolfenstein-the-new-order-screen-2

Wolfenstein: The New Order se adapta al estilo del jugador. Podemos optar por el sigilo, pudiendo sorprender a los soldados enemigos por detrás y evitar que den la alarma. Si uno de los comandantes nazis se entera de que andamos por ahí, activará la alarma y pedirá refuerzos por radio, con lo que pasamos de tener que derrotar a tres o cuatro soldados a enfrontarnos a una lluvia de fuego enemigo y varios soldados más. Si nos va la acción, podemos ir metralleta por delante a saco, incluso a dos manos, y es que cada una de las armas tiene un modo que permite llevar una de ellas en cada mano. Podemos llegar a ser terribles máquinas de destrucción masiva. Eso sí, cuidadín con la munición, que si somos de gatillo fácil igual se acaba demasiado rápidamente. Eso sí, mientras dure nos sentiremos los más poderosos del mundo. Luego a esconderse.

A parte de las típicas armas como pistola, fusil de asalto, escopeta o rifle, también podremos usar algunas de las herramientas mortales de los nazis, como la herramienta que usa energía láser para abrirnos paso perforando verjas o disparando descargas eléctricas contra la maquinaria de los nazis. Esta herramienta, llamada Laserkraftwerk resulta ser muy útil tanto para eliminar obstáculos como para derrotar aquellos enemigos que usan metal para reforzarse o unidades totalmente mecanizadas.

wolf004Además, a medida que avanzamos a lo largo de los capítulos iremos descubriendo disparos secundarios y extensiones para nuestras armas. Por ejemplo, para la escopeta tendremos dos tipos de munición: los cartuchos clásicos y otros de perdigones que pueden rebotar en las paredes metálicas y son ideales para los dichosos enemigos que se esconden a la vuelta del pasillo.

Existe un sistema de mejoras permanentes que se desbloquean consiguiendo determinados objectivos. Se dividen en cuatro categorías: Asalto, Demolición, Sigilo y Táctico, generalmente asociadas con la forma natural que tenemos de jugar. Por ejemplo, si nos va ir acuchillando sigilosamente a los enemigos, conseguiremos desbloquear mejoras de Sigilo, como conseguir más cuchillos o causar más daño con la pistola silenciada. Las de Demolición mejoran y protegen contra explosivos, mientras que las de Asalto son ideales para aquellos que corren de un lado a otro disparando a todo lo que se mueve.

Wolfenstein-The-New-Order-Gets-Impressive-New-Screenshots

Y por supuesto, también disponemos de granadas, ideales para hacer que los enemigos corran en busca de cobertura o hacer que sus extremidades se separen del torso. De alguna forma Wolfenstein tiene que hacer honor a su PEGI 18, aunque ya de paso encontraremos brutales experimentos enemigos, personajes mal hablados e incluso algo de sexo.

Así pues, Wolfenstein: The New Order tiene un poco de todo. MachineGames consigue cambiar de forma realmente satisfactoria entre comedia, ultraviolencia, gore, patología humana e inhumana. Daos por avisados.

La inteligencia de los nazis se parece a la de la realidad, a menudo brilla por su ausencia, especialmente en el combate cuerpo a cuerpo donde es algo como ahora te clavo un cuchillo yo y ahora tu. Pero tu te mueres. Los enemigos intentarán darnos emboscada en el último punto que nos han visto, algo que puede ser aprovechado para ser nosotros los que les preparemos una sorpresita que incluye recuerdos de metal en las sienes. Eso sí, el mero número de enemigos nos pondrán las cosas difíciles a veces.

2014-05-21_00008

No solo los nazis ponen a prueba a B.J. Blazkowicz, sino que Wolfenstein pone a prueba nuestro PC. Si realmente queremos disfrutar los gráficos en ultra realmente necesitamos un equipo muy potente. Las primeras horas me las pasé intentando configurar el juego para que funcionará con mis dos tarjetas gráficas Radeon en crossfire, pero ya os aviso que si tenéis esta configuración no tenéis nada que hacer por ahora. En todo caso, a nivel medio-superior el juego se ve realmente decente. Eso sí, el motor id Tech 5, al igual que con Rage, nos premiará con un popping de texturas que puede llegar a ser molesto ocasionalmente.

Conclusión

Puede que más de uno esté cabreado por la falta de multijugador en el nuevo Wolfenstein: The New Order, pero la larga y variada campaña indivudual compensa cualquier ausencia al ser una cinemática experiencia muy entretenida y variada. Igual no destaca en cuanto a innovación, pero conseguir respetar la Wolfenstein 3D original con todas las mejoras modernas a las que estamos acostumbrados es un hito de MachineGames que merece nuestras felicitaciones. Muy recomendable… y sangriento.

9

 

Nos consolamos con:

  • Excelente historia.
  • Mantiene la esencia Wolfenstein.
  • Ritmo que se mantiene a lo largo.
  • Los nazis no ganaron la guerra.

Nos desconsolamos con:

  • Sin modo multijugador.
  • Algunos problemas gráficos en PC.

wolfenstein-the-new-order-22-neue-screenshots-22

Ficha

  • Desarrollo: MachineGames
  • Distribución: Bethesda
  • Lanzamiento: 20/05/2014
  • Idioma: Castellano
  • Precio: 64,95 €

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *