A través de la iniciativa de PlayStation Talents nos llega un nuevo juego surgido en esta incubadora de ideas. Se trata de Waves Out! un juego simpático y fresco desarrollado por Crevice en el que controlaremos a un pequeño personaje robótico llamado Magnetín cuyo poder magnético atrae bolas de metal que misteriosamente caen por alguna razón en los escenarios.
Waves Out! nos propone varios retos en un modo un jugador en el que encontramos 13 niveles repartidos en cinco escenarios diferentes. También encontramos un modo competitivo local 1vs1 y un modo supervivencia en el que debemos sobrevivir el máximo tiempo posible retándonos a nosotros mismos.
Aunque la propuesta jugable es bastante básica el juego en cada uno de sus niveles supone un reto mayor. Esto hace que la curva de dificultad sea progresiva y de manera ascendente desde el primer nivel hasta el último, lo único que me chirría es que no queda claro en cada nivel qué número de estrellas debemos superar para desbloquear el siguiente nivel.
Pero empecemos desde el principio. Nuestro objetivo con Magnetín es llevar unas bolas metálicas con nuestro cuerpo magnético a una especie de portal o agujero en el que desaparecerán una vez imantadas y cambiadas al color de nuestro personaje. Para atraer las bolas hay que apretar R1 cuando pasemos a su lado y estas (una o varias) se engancharán a nuestro cuerpo, pero ojo, no podemos abusar del poder de imantar, pues nuestro personaje se bloqueará. Así que tendremos que ir apretando y soltando R1 para no abusar de este poder.
La cosa se complica nivel a nivel puesto que varios objetos como agua o puertas que tenemos que activar, impulsores, ventiladores, cintas transportadores o elevadoras se interpondrán en nuestro camino para llevar las bolas al agujero de puntuación. Todo ello en un tiempo determinado y con varias etapas dentro del mismo nivel que tendremos que intentar completar hasta alcanzar el final de este. Pero lo dicho, a veces, aunque superemos el nivel tendremos que haber conseguido un número de bolas determinadas para lograr una, dos o tres estrellas doradas y desbloquear el siguiente nivel. Al menos necesitaremos una estrella dorada para avanzar o no nos quedará otra opción que repetir el nivel.
Para ayudarnos en esta corta, pero intensa, aventura plataformera tendremos varios power ups o potenciadores. No todo van a ser impedimentos. Coger unas baterías azules nos ayudará a aumentar nuestro poder de atracción de las bolas, mientras que si cogemos unas baterías amarillas podremos usar con el stick derecho unas torres magnéticas que hay repartidas por el escenario para atraer las bolas metálicas hacia ese lugar. También contamos con varios power ups de color verde que nos permiten por ejemplo hacer un clon de nuestro Magnetín, cambiar todas las bolas de golpe a nuestro color o conseguir durante un tiempo limitado que la puntuación se multiplique por dos al introducir una bola en el agujero de puntuación.
Si somos hábiles no nos costará mucho llegar al final de los trece niveles, el auténtico reto consiste en obtener las tres estrellas en cada uno de ellos. Mientras que los doce primeros la acción transcurre en un pequeño escenario en el que podremos movernos libremente, el último nivel es el que realmente más me ha gustado. Ya que cada reto transcurre en una parte del escenario en el que tendremos que ir avanzando poco a poco hasta llegar al final y en el que cada reto consiste en una combinación de lo visto en los niveles previos.
Waves Out! se queda ahí. No tiene más chica y es una lástima. No haber aprovechado su potencial plataformero o quizás hacer un ranking y comparar tú puntuación con el del resto de jugadores.
A nivel visual Waves Out! es un juego infantil en sus gráficos y es normal porque es un título dirigido al ámbito familiar, para ser disfrutado por cualquier miembro tenga la edad que tenga. El título se ha lanzado para PlayStation 4, y para hacer el análisis lo hemos jugado en PlayStation 5, y aquí, en esta consola, los gráficos, sobre todo al inicio de las partidas, hacen cosas extrañas, aunque luego todo se normaliza.
Destacar que los textos del juego vienen localizados a un montón de idiomas, tanto nacionales como extranjeros. Y que tanto los sonidos como la banda sonora ha sido compuesta por Boris Bringas (Orodreth) mediante la técnica de beatbox.
Conclusión
Todo el poder de atracción que tiene Magnetín le falta a Waves Out!. Una propuesta jugable básica que no acaba de atraparte y cuyos niveles a veces resultan muy fáciles o demasiado difíciles de superar. La experiencia en cualquier caso es demasiado corta.
Nos consolamos con:
- Juego para disfrutar en familia.
- Jugabilidad simple, pero efectiva al cien por cien.
Nos desconsolamos con:
- Completar algunos niveles y obtener las tres estrellas es muy sencillo mientras otros es una tarea muy complicada.
- Gráficos no muy optimizados si se juega en PlayStation 5.
- Se te va a hacer muy corto.
Análisis realizado gracias a un código proporcionado por Sony Interactive Entertainment.
Ficha
- Desarrollo: Crevice
- Distribución: Sony
- Lanzamiento: 20/01/2020
- Idioma: Textos en Castellano
- Precio: 9,99€
Deja una respuesta