Hay ciertos géneros dentro del sector del videojuego que gozan de una mayor repercusión tanto mediática como a nivel de fans, aunque para ser más concretos deberíamos de decir que la fama se la llevan mas ciertos nombres en vez del genero del mismo. Cuando por curiosidad revisas las listas de los más vendidos de manera semanal o mensual prácticamente los números uno los copan las sagas mas famosas cuya nueva entrega se puso a la venta, esto hace que otros juegos iguales o incluso más interesantes no tengan la exposición que se merecen.
Uno de esos géneros que son realmente castigados en nuestro país es el musou, juegos como Samurai Warriors o Dynasty Warriors rara vez salen en estas listas de ventas por lo que pasan bastante desapercibidos para aquellos jugadores que no están informados sobre cuando saldrá la nueva entrega. A mi el musou es un genero que me gusta bastante, esto además se une con el hecho de que habitualmente la trama que siguen está ambientada en Asia o bien en algún anime por lo que mi interés en ellos es máximo, obviamente no iba a dejar pasar la oportunidad de probar la cuarta entrega de Warriors Orochi.
La franquicia Orochi es completamente diferente a las de Samurai Warriors o Dynasty Warriors, aunque sigue ambientada en Asia y comparten personajes. La historia es completamente inventada, sin seguir ningún tipo de acontecimiento histórico, creando un crossover la mar de interesante para aquellos que disfrutan con las dos sagas creadas por Tecmo Koei.
La batalla de los Dioses.
Warriors Orochi 4 comienza exactamente en el mismo momento en que la tercera entrega termina. Los valientes guerreros venidos de distintos mundos han dado por fin muerte a la poderosa serpiente Orochi y se disponen a regresar a sus mundos para volver a sus vidas y guerras como si nada hubiera pasado. Sin embargo, hay alguien que a estado viendo todo lo ocurrido y que parece que ha disfrutado mucho del espectáculo, hablamos nada mas y nada menos que del todopoderoso Dios Zeus que decide volver a juntar todos los mundos haciendo que todos los guerreros deban de unirse una vez más para luchar.
Creo que ya sabrás mas o menos como funciona un genero como el musou, si no lo sabes déjame decirte que es algo así como un tu contra el barrio, tu personaje contra oleadas de cientos o incluso miles de enemigos en el campo de batalla en una auténtica carnicería. Anteriormente este tipo de juegos se jugaban con un único personaje, sin embargo, desde hace ya algunas entregas dentro de las distintas franquicias de Tecmo Koei se nos permite llevar entre 1 a 3 personajes que podemos ir alternando cuando nos venga en gana. En Warriors Orochi 4 ocurre precisamente eso, podemos crear un equipo de 3 personajes jugables, mas un grupo de seguidores para dar rienda suelta a nuestro espíritu combativo.
Vamos a pasar a mencionar aquellas características que me han llamado la atención en esta nueva entrega y lo hacemos con una novedad. En esta cuarta entrega nuestros personajes llegados a cierto punto bastante temprano de la historia tienen la habilidad de poder utilizar ataques mágicos pulsando una combinación de dos botones que se hace realmente intuitiva. Estos botones corresponden esencialmente a una magia simple, una magia fuerte y por último un ataque especial que se hace usando las barras de ataque especial o ataque musou. Ya de por si estos nuevos ataques mágicos resultan la mar de útiles y espectaculares, pero no acaba ahí la cosa, si llenamos el medidor especial podremos hacer un ataque mágico definitivo que combina el poder no solo de los tres personajes principales si no también de todos los personajes de apoyo lo que hace que el rango de destrucción sea bastante importante. La magia se va a convertir en una parte importante debido a que de vez en cuando aparecerá un tipo de enemigo especial que únicamente puede ser derrotado con ataques mágicos, además si lo derrotamos en una cadena de golpes soltará un objeto especial que podremos recoger para entrar en estado rabia o incluso ir un paso mas allá que no comentaré para evitaros los spoilers.
A medida que vamos completando los distintos niveles iremos obteniendo no solo experiencia para subir de nivel a nuestro personaje y hacerlo más poderoso, también ganaremos una serie de gemas y puntos especiales que podremos gastar en el campamento entre misiones. Los puntos sirven para poder aumentar de nivel a nuestros personajes, tanto los habituales como aquellos que apenas usamos y que queremos darles ese pequeño empujoncito que no se lo damos en el campo de batalla. Con cada nivel que subimos ganamos también puntos de habilidad que podemos usar para ir obteniendo mejoras de un árbol tales como aumentar el ataque normal, el ataque mágico, la defensa, la vida… por otro lado tenemos las gemas que nos servirán para todo lo relacionado con las armas que ya tengamos o recojamos del campo de batalla. A estas armas podremos ponerle ranuras en las que añadiremos una serie de mejoras que van desde aumentar la cantidad de experiencia ganada a mejorar cierto tipo de ataques pudiendo así ajustarlo a nuestra forma de luchar.
En cuanto al plantel de personajes hay que reconocerle el trabajo realizado al estudio en este sentido. Estamos hablando de un juego que aúna como mínimo a dos franquicias, esto lo digo por el hecho de que en la tercera incluso teníamos a personajes como Ryu Hayabusa o Ayane de Dead or Alive, por lo que el trabajo de decidir quien se une al juego o quien se queda afuera es laborioso. Parece que esta vez han decidido que no se pierda nadie la fiesta y tendremos en total, agarraos, 170 personajes entre los que elegir para nuestro equipo y disfrutar con sus ataques en el campo de batalla.
Gráficamente Tecmo no va a arriesgar en este sentido, sigue bastante la estética clásica de este tipo de juegos. Lo que pudimos ver por ejemplo en Dynasty Warriors 9 es un caso aislado que no se repite en este Warriors Orochi 4 y nos encontramos unos gráficos muy parecidos a los que hemos podido disfrutar en anteriores entregas lanzadas en las consolas de ultima generación. Uno de los aspectos que le pongo especial interés en este tipo de juegos es la tasa de frames, cuando estamos ante un titulo que nos pone en pantalla decena o incluso centenas de enemigos es importante que todo fluya como es debido y una vez más se consigue. En cuanto al idioma nos encontramos con el audio en japonés y al contrario de lo que ocurrió con Dynasty Warriors 9 en esta ocasión no tenemos los textos en nuestro idioma por lo que tenemos que conformarnos con los mismos en inglés.
Tecmo sigue reinventado el género musou.
El musou es definitivamente un género que o te gusta o bien lo odias, no hay un termino medio. Es un tipo de juego que no está creado para todo tipo de jugadores si no para aquellos que disfrutan de la acción más directa, aunque en ocasiones sea lo menos real que te puedas echar en la cara. Tecmo en ese sentido sabe cómo lanzar nuevas entregas con los suficientes alicientes como para cada vez que sale como novedad. En el caso de Warriors Orochi 4 no es solo el hecho de meter a 170 luchadores a nuestra disposición, el añadir un elemento como la magia le da al titulo una nueva vuelta a su jugabilidad y a las posibilidades que podrían aparecer en próximas entregas de franquicias tan distintas como Samurai Warriors o Dynasty Warriors.
Nos consolamos con:
- Un total de 170 personajes para elegir.
- La incursión de los ataques mágicos.
- Todo en pantalla transcurre muy fluido aunque haya una cantidad importante de enemigos presentes.
Nos desconsolamos con:
- Deja la senda de Dynasty Warriors 9 y vuelven a llegarnos estos títulos con textos en inglés.
Ficha
- Desarrollo: Tecmo Koei
- Distribución: Koch Media
- Lanzamiento: 19/10/2018
- Idioma: Voces en japonés, textos en inglés
- Precio: 69,95€
Deja una respuesta