Videoanálisis: Stacking

    ¿Preparados para un viaje diferente? Stacking, la nueva apuesta de DoubleFine para Xbox y PlayStation, llega para sorprendernos. Lo hace usando el encanto especial al que nos está acostumbrando esta compañía, fundada por Tim Schaffer, que escribió y codiseñó grandes juegos como Monkey Island, Maniac Mansion o Grim Fandango.

    Si nunca habéis jugado con Matrioskas, las archiconocidas muñecas rusas de madera donde cada vez que abres una aparece otra más pequeña en el interior, esta es vuestra oportunidad.

    Aquí tenéis nuestro videoanálisis:

    Transcripción del videoanálisis:

    Los Blackmore, una familia de deshollinadores de la era industrial, son capturados y los niños son enviados a hacer trabajos forzosos para el malvado Barón. Todos, excepto Charlie Blackmore, que evita ese mal trato al no superar la talla mínima. Nuestra misión será la de encontrar a los hermanos y rescatarlos.

    Uno de los puntos fuertes de Stacking es haber creado una mecánica muy sencilla. Básicamente, Charlie puede anidarse dentro de otras muñecas siempre que se acerque por detrás. Estas, a su vez, pueden meterse dentro de otras más grandes. Por el mundo, hay muñecas de muchos tipos, desde las que sirven sopa, a las que gritan para apartar a los que te rodean, vuelan por el aire, o se tiran pedetes apestosos. Esto nos permitirá ir superando los varios rompecabezas que conducirán al feliz rescate de la familia Blackmore.

    Podemos ir resolviendo puzzle tras puzzle hasta llegar al final sin entretenernos. Pero si hacemos eso, el juego durará escasamente unas pocas horas ya que los puzzles son bastante fáciles, incluso demasiado obvios a veces. La dificultad es bastante constante a lo largo del juego y lo único que cambia mecánicamente hablando es la posibilidad de combinar las habilidades de dos muñecas. A diferencia de las aventuras gráficas de antaño de apuntar y clicar, tenéis que ser muy novatos para encallaros con Stacking, ya que los pintorescos seres de madera que habitan ese mundo dan muchas pistas cuando hablas con ellos. Además, hay un sistema de ayuda adicional para los más inútiles de la casa.

    Sin embargo, cada situación puede ser resuelta de muchas maneras y Stacking nos motiva a encontrar todas las soluciones posibles. Nuestro amigo vagabundo, llamado Levi, pintará bonitos murales donde se mostrará aquello que ya hemos resuelto, para que no perdamos la cuenta.

    A parte de resolver los rompecabezas, podemos dedicarnos a buscar todas las muñecas especiales dentro de un nivel, a recopilar las muñecas de un mismo conjunto, o a hacer travesuras. Estas últimas van desde cantar para romper vasos de cristal a dar puñetazos a diestro y siniestro, y para ello debemos encontrar a la muñeca adecuada.

    Y mientras lo hacemos podemos disfrutar del detallado aspecto artístico del juego. Las muñecas tienen un encanto espectacular, fieles a las matrioskas reales, y los diferentes tipos que encontramos son realmente originales. Además, hay que alabar el hecho de que los desarrolladores hayan conseguido dotar de poder comunicativo y personalidad a caracteres que simplemente están formados por dos piezas de madera y que no cambian la cara ni gesticulan.

    Asi pués, tal y como sucediera en Costume Quest, el título anterior de DoubleFine, el protagonista es un niño que se convertirá en héroe luchando contra el mal que azota la sociedad. Parece que el despertar al niño que llevamos dentro está en las mentes de los creadores…

    ¿Convierte esto a Stacking en un juego para niños? La verdad es que un niño podría jugar al juego perfectamente, sí, pero lo bueno del caso es que un adulto también puede llegar a disfrutarlo plenamente. Es un juego que puede ser apreciado tanto por jugadores casuales como los hardcore. Además, el humor inocente marca de la casa es constante.

    Algunos de los problemas menores que he encontrado, a parte de lo sencillo de algunos de los puzles, es que la cámara a veces es un tanto caprichosa y enfoca para donde no toca en según que sitios. También puede ser el caso que tras desanidarte muy rápido, Charlie quede en un rincón donde no puede hacer nada, aunque por suerte, a los pocos segundos las matrioskas alrededor terminarán desplazándose libremente.

    Stacking no es un juego para los impacientes que simplemente quieren llegar al final de la historia. Si eres de estos, puede que te resulte un tanto monótono y libre de dificultad. Stacking es un juego dirigido a aquellos que saben apreciar los pequeños detalles, divertirse anidando y desanidando Matrioskas, y haciendo uso de sus extravagantes habilidades para encontrar todas las soluciones posibles al mismo problema. Y ese ha sido mi caso. Si también es el tuyo, Stacking te encantará.

    Entradas relacionadas:

    Comentarios

      • ahora se llama estar cansado,pero si se nota que estabas de resaca jjjjj por cierto como dice pozo,otro videoanalisis malo remalo

    1. Me ha gustado mucho el videoanálisis. El juego no tiene mala pinta. Supongo que estará en la store para descargar, no? Creo que te ha faltado comentar el precio

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *