8

Valkyria Chronicles Remastered

valkyria-chronicles-remastered

Valkyria Chronicles Remastered es una reedición del Valkyria Chronicles original, adaptada (en parte) a las posibilidades de PlayStation 4.

Lanzado originalmente en 2008, Valkyria Chronicles nos lleva a un conflicto en un ficticio continente llamado Europa (es gracioso porque en español no es muy ficticio el nombre, pero en inglés se trata de Europa en lugar de Europe), en algo que, pese a las notables diferencias, podría ser una especie de clase de historia basada en la Segunda Guerra Mundial.

Si bien es cierto que hay muchas similitudes entre el conflicto real y el del juego, las diferencias son notables: desde la fuente de energía utilizada por tanques y maquinaria y una de las causas del conflicto (ragnite), la raza perseguida (darcsens en lugar de judíos) o la presencia de seres fantásticos (las valkirias de que habla el título o una raza de cerditos con alas) son los principales puntos, pero no los únicos.

valkyria-chronicles-remastered

¿Y por qué os cuento todo esto? Pues porque, pese a todo ello, el título es bastante serio y “realista”, al menos en su planteamiento. De hecho, aunque puede tener algunos puntos “excesivamente” felices (es habitual eso de llegar siempre justo a tiempo para que no mueran (muchos) inocentes), y hasta se toma la libertad de ponernos situaciones cómicas o románticas, tiene momentos bastante crudos para el jugador.

A nivel jugable, por cierto, estamos ante un título bastante curioso e interesante: se trata de un juego de rol por turnos en los que deberemos mover las unidades por el campo de batalla y atacar a nuestros enemigos, y en el que encontraremos diferentes objetivos: capturar campamentos enemigos, destruir unidades concretas, acabar con todos los enemigos o llegar a un punto del mapa, entre otros. La verdad es que se agradece que no sea siempre lo mismo.

valkyria-chronicles-remastered

Para hacer esto, contaremos con dos tipos de vista: la vista de comando y la vista de acción. En la vista de comando, veremos un mapa del campo de batalla y unas fichas que representan a nuestras unidades y a las enemigas (aunque sólo las que tengamos “a la vista”, ya que puede haber algunas escondidas que no veremos) y desde la que elegiremos qué unidades controlar o qué habilidades especiales usar (mediante unos puntos que se asignan al principio de cada turno).

Por el contrario, en la vista de acción tendremos la cámara tras el personaje (aunque podemos moverla a su alrededor), y ahí podremos moverlo libremente mientras le quede energía. Una vez nos coloquemos donde nos interesa, podremos disparar o usar su equipamiento (lo que finaliza el control del personaje). Es más, depende donde nos pongamos, podremos realizar acciones especiales: los sacos de arena nos permiten agacharnos (lo que nos proporciona un bonus de defensa), la hierba alta nos permite tumbarnos (el enemigo no nos ve hasta que está muy cerca), etc.

valkyria-chronicles-remastered

Al atacar, apuntaremos manualmente con la retícula, y el personaje disparará con su arma el número de balas que tenga dicha arma. Dependiendo del arma, de la distancia de nuestro objetivo, de la zona en la que impacte el disparo (si no falla) y de habilidades, el daño que realizaremos (y, obviamente, que nos realizarán) cambia, por lo que habrá que elegir bien el escuadrón que querremos que nos acompañe antes de desplegar nuestras unidades.

La historia, por cierto, se irá narrando mediante cinemáticas (o escenas “de texto” con imágenes de fondo) que seleccionaremos en el modo libro, que es como se llama el menú del juego. Desde él podremos mejorar nuestras unidades (por clase) o equipo, yendo a las pestañas pertinentes, o incluso comprar capítulos extra que nos ayudarán a conocer detalles de los personajes y sus relaciones, o del conflicto.

valkyria-chronicles-remastered

Gráficamente, es una pequeña delicia: los personajes, ahora más detallados (gracias a la mayor definición) parecen sacados de una película de animación, y los escenarios son más bonitos que nunca gracias a las nuevas texturas. El hecho de que corra a 60fps se agradece (aunque en este tipo de juegos “no sea tan importante” como en otros géneros) y hace que el título sea más atractivo. Eso sí, no hay que olvidarse que se trata de una revisión de un juego de hace unos cuantos años (y de una generación anterior), así que hay ciertos detalles que siguen pesándole (como, por ejemplo, lo vacío de algunos escenarios).

Además de la mejora gráfica (ahora el juego corre a 1080p y 60 fps, y sus texturas son más limpias), esta edición HD incluye los diferentes DLC que se publicaron en su día para el juego original, ya en el disco. Sin duda, todo un detalle (aunque, a decir verdad, suele ser así con este tipo de ediciones). Y por si eso os parece poco, el juego viene con un mini libro de arte y un poster desplegable.

Conclusión

Valkyria Chronicles Remastered merece la pena tanto como lo hizo en su momento el original (que, por cierto, pasó algo desapercibido a nivel de ventas), además de venir en una cuidadísima edición y de mejorar la experiencia. Sigue viniendo en inglés, lo cual es un impedimento para algunos jugadores, pero sigue siendo muy recomendable. Eso sí, realmente no aporta “nada nuevo” si ya lo jugasteis en su día. Si el vuestro no es ninguno de estos dos casos, no deberíais dejarlo escapar, porque es una pequeña joya.

8

Nos consolamos con:

  • Una gran aventura
  • El estilo de juego, único
  • Ahora, más bonito (todavía), y a 1080p/60fps
  • Todo el DLC viene incluído en el disco
  • La cuidadísima edición

Nos desconsolamos con:

  • No trae novedades
  • Sigue estando en inglés

Ficha

  • Desarrollo: SEGA
  • Distribución: Koch Media
  • Lanzamiento: 17/05/2016
  • Idioma: Textos en inglés, voces en inglés o japonés
  • Precio: 29,95€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *