7

UnMetal

UnMetal

En la saga Metal Gear siempre hay algo de humor, pero está más como alivio entre los momentos de máxima tensión… Sin siempre funcionar muy bien. Porque digamos, tener a Johnny en Metal Gear Solid 4 haciendo sus necesidades por las risas, pero saca muchísimo del momento.

Pero claro, eso no significa que un juego del estilo basado en el humor no funcione, y ahí entra UnMetal. El popular Francisco Tellez de Meneses ya ha demostrado que es un crack en lo que a soltar chistes se refiere, como lo hemos podido comprobar en UnEpic y Ghost 1.0. Tras la fantasía rolera y la ciencia ficción, ahora es el turno de vivir esta parodia de las aventuras de Solid Snake en su época de MSX. Preparad el músculo de la risa, porque tenemos licencia para desternillarnos.

Detenido por una broma que sí ha cometido

La historia es lo que más me ha gustado de UnMetal. No porque nos cuenten algo que nos vaya a cambiar la vida, tenga unos personajes híper desarrollados ni nada por el estilo, sino por el increíble sentido del humor del que hace gala. En el papel de Jesse Fox, estamos en una sala de interrogatorio militar, ya que nos han detenido tras viajar en un helicóptero ruso. Así que, todo el juego es la narración de nuestra historia para llegar a ese punto, empezando por nuestra detención por un crimen que no cometimos… Que al mismo tiempo es una narración de Jesse a una joven mientras están en un viaje en coche. Y como en toda buena historia con un narrador poco objetivo, aquí las divagaciones de Jesse son todo un espectáculo.

UnMetal

Los diálogos están increíblemente bien escritos, con constantes tiras y aflojas en la narración por parte del militar o de la joven cuando Jesse suelta alguna tontería de mucho cuidado. Las parodias y bromas vienen de todas las temáticas posibles. Obviamente, hay mucho de Metal Gear, con diálogos por radio con un militar y otro preso sencillamente geniales, bromas con lo que hagamos que activa diálogos extra (como golpear muchas veces unas cajas indestructibles o cargarnos los lavabos del baño), o incluso las conversaciones entre los soldados.

Uno de los motivos por los que funciona tan bien la historia es el fantástico doblaje al castellano del juego. Es de locos que una obra independiente tenga estos valores de producción para el audio, pero vaya si no ayuda a disfrutar más de cada uno de los chistes. ¿Lo mejor? Que muchas veces UnMetal nos pide que tomemos decisiones para ver cómo se plantea la situación. ¿Se enfrentó aquí Jesse a un monstruo con 4, 8 ó 12 tentáculos? ¿Había más sensores o guardias? A veces, lo que puede parecer que nos lo hará más fácil será todo lo contrario, añadiendo más humor todavía a toda la situación. Así que, cada vez que hablaban, es un no parar de reír, lo que nos hace desear que haya una nueva conversación o escena de vídeo para ver con qué locura sale Jesse ahora.

Tactical Humor Action

Entre tanta risa, nos toca jugar para llegar a esas partes de comedia total, y aquí es donde UnMetal funciona y a la vez no. Para empezar, estamos ante un juego de estilo retro que bebe mucho de los Metal Gear de la era MSX, por lo que el mapa se divide en zonas, y hay una perspectiva más o menos cenital para ver toda la acción. Como en la saga de la que se ríe tanto, el sigilo será muy importante, ya que no somos muy duraderos, por lo que de un tiro ya nos empezaremos a desangrar, y de unos pocos más acabaremos con nuestra narración antes de tiempo. ¿Quién nos iba a decir que un chiste no iba a parar las balas?

UnMetal

Así que nos tocará ir con sigilo para sobrevivir e ir consiguiendo experiencia (si matamos a un soldado en alerta no nos dará recompensas) con la que subir de nivel e ir desbloqueando habilidades, con elementos únicos bastante curiosos. Para empezar, no podremos matar a ningún guardia por ciertos motivos de la historia (y el ego de Jessie), por lo que para derrotarlos podremos golpearles con nuestros ataques CQC (Caiga Quien Caiga, que el humor no se detenga), dormirlos con cloroformo (más lento pero más silencioso), o con nuestro fiel tirachinas y las bolas de uranio (¿quién necesita una simple piedra?, para noquear a distancia.

Si decidimos pegar tiros, los soldados empezarán a desangrarse, por lo que tendremos un tiempo para curar sus heridas (gastando un preciado botiquín) y dejarlos noqueados, pero sin morir. Así se consigue una dinámica interesante en UnMetal en lo que se refiere al sigilo, y me ha gustado. Así tenemos que usar las distracciones con cabeza para separar guardias o atacarles cuerpo a cuerpo, porque el ir pegando tiros no será una solución.

Es cierto que habrá momentos de acción donde usar varias armas, donde luchamos contra máquinas o monstruos que sí nos podemos cargar sin miramientos. Estas partes me parecen más toscas, algo que notaremos en varios jefes finales. Algunos son un pequeño rompecabezas hasta que identificamos su mecánica (los más disfrutables), pero los que se basan en disparar hasta que se vacíe la barra de vida son mucho más sosos y aburridos.

UnMetal

En la variedad no está siempre el gusto

Hasta aquí, tenemos unas mecánicas y unos niveles de UnMetal que están bien. El problema está en que al juego le gusta mucho innovar y meter minijuegos o «gimmicks» en las fases cada dos por tres, que se suelen reducir a momentos insta-kill que me parecen más frustrantes que divertidos. Por ejemplo, en el segundo capítulo añaden unas trampas que debemos esquivar, y si nos tocan, moriremos instantáneamente.

En otras fases, son sistemas de seguridad a esquivar que activan la alarma y aparecen tantos soldados que nos dejan como un colador en un par de segundos. O más adelante, tenemos que usar un detector de minas para evitar salir por los aires. Estas partes básicamente se resumen en «das un paso erróneo y mueres», lo cual termina por cansar. Encima, estas secciones suelen durar más de la cuenta, haciendo que la frustración aumente todavía más.

Esto a veces se da incluso en algún jefe final, con combates nada satisfactorios que nos dan ganas de mandar que peguen un tiro a Jesse mientras cuenta su historia, o que se imagine con un poco más de vida. ¿Se puede superar todo con perseveración? Desde luego, pero aquí es cuando UnMetal flojea más.

UnMetal

A veces, parece que todos estos momentos de muertes instantáneas solo sirven para alargar de forma artificial el juego. Incluso algunas partes de los niveles son increíblemente obtusas para que demos vueltas hasta dar con el camino correcto, o incluso el modelo de las aventuras gráficas de intentar combinar todo con todo (con un inventario que también me ha parecido tosco) hasta dar con el objeto de turno que nos permita progresar. Ojo, me gusta el humor al usar varios objetos (me reí demasiado al ponerme el parche), pero algunas veces tanto humor hace que cuando tengamos que usar un objeto de verdad, uno no pueda evitar preguntarse «¿Y si hay algo importante detrás del chiste?».

Y realmente, UnMetal no lo necesita, ya que el juego dura fácilmente unas 6-8 horas. Si le quitamos ese par de horas de frustraciones, el ritmo de juego sería mucho mejor, y no sentiríamos que estamos avanzando mientras sufrimos.

La retro-nostalgia en toda su gloria

A nivel técnico, UnMetal aprovecha la estética retro de una manera estupenda. El gráfico píxel-art funciona bien para que parezca realmente un juego antiguo. Eso no quita que haya unos sprites de los personajes para varias cinemáticas de bastante calidad. Hay una buena variedad de escenarios para dar una identidad propia a cada capítulo, lo cual se agradece, y hace que todo funcione mucho mejor.

UnMetal

En el sonido, ya he mencionado el increíble trabajo de los actores de voz, ofreciendo uno de los mejores doblajes al castellano que nos podemos encontrar actualmente, como en los demás títulos de este gran desarrollador. La música de estilo retro también acompaña, para que así el juego sea técnicamente bastante potente, todo desde una perspectiva retro, claro.

Conclusión

Me hubiera encantado disfrutar más UnMetal, ya que a nivel de humor me parece sencillamente perfecto. Abraza la parodia para soltar chistes muy buenos de manera constante, por lo que las risas están más que garantizadas. Ya sean diálogos por la historia, el desarrollo de ésta o por acciones opcionales, es imposible no acabar con agujetas de tanto reírnos, lo cual tiene muchísimo mérito.

El problema está por la parte jugable. Los elementos de acción y sigilo estándar no funcionan del todo mal, pero sin echar cohetes. Es la insistencia de meter gimmicks y mecánicas extra que se basan en insta-kills lo que termina por frustrar. Ha habido momentos en los que me daban ganas de lanzar el mando contra el monitor del portátil, ya sea por un jefe final mal diseñado o por unas trampas que dan poco margen de maniobra para no acabar como un puré de humorista.

¿Sigo recomendando el juego? Sí, pero con reservas en función de lo que estéis buscando. Me encanta el humor, y más juegos deberían apostar por la comedia, con que ahí UnMetal es impecable. Pero si estabais buscando un juego de sigilo de calidad, quizá acabéis decepcionados. Si tuviera que irme de fiesta, elegiría a Jessie Fox, pero para infiltrarme en una base (o escapar), Solid Snake sigue siendo imbatible.

7

Nos consolamos con:

  • Desternillante. Imposible no reír con el 99% de los diálogos
  • Fantástico doblaje al castellano. Un 10 a los actores de voz
  • Gran estética retro
  • Hacernos buscar formas de infiltrarnos sin usar armas de fuego con los guardas

Nos desconsolamos con:

  • Demasiadas mecánicas extra que terminan por frustrar por sus insta-kills
  • Algunos jefes finales no están bien diseñados y terminan por cansar demasiado
  • La acción en general es funcional, y poco más
  • Las partes de «gimmicks» se alargan más de la cuenta

Análisis realizado gracias a un código para Steam ofrecido por Versus Evil.

Ficha

  • Desarrollo: Francisco Tellez de Meneses
  • Distribución: UnMetal
  • Lanzamiento: 28/09/2021
  • Idioma: Voces y Textos en Castellano
  • Precio: 19,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *