9

Tomb Raider: Definitive Edition

lara-croft-tomb-raider-definitive-edition

En cuanto a reboots, todos estamos de acuerdo que Tomb Raider es de los mejorcitos que puede haber, ya que lograron de un plumazo modernizar a la popular Lara Croft, sin que por ello cambiara su forma de ser. De esta forma, el año pasado asistimos al renacimiento de la arqueóloga por excelencia de los videojuegos. Mientras que esperamos la segunda parte, los chicos de Square Enix nos quieren tener bien entretenidos. No sólo se va a estrenar en breve el cómic que servirá para unir ambos juegos, sino que quieren mostrar cómo luciría Lara en la nueva generación (además de seguir exprimiendo este exitazo, claro). Así ha nacido Tomb Raider: Definitive Edition, la edición GOTY de este juegazo, pero actualizado para la nueva generación.

Así que nos encontramos con básicamente la misma aventura que el año pasado, en la que Lara Croft todavía es una joven bastante inexperta, aunque con mucho potencial. En un reality show, Lara y el resto de la expedición a bordo del Endurance, acaban atrapados en una misteriosa isla del Triángulo del Dragón, donde no dejan de suceder cosas muy extrañas.

Atacados por unos habitantes a los que les falta un tornillo, y sin poder escapar por culpa de unas violentas tormentas, Lara tendrá que sacar a la Croft que lleva dentro si es que quiere sobrevivir. La historia se mantiene igual, y sigue siendo una delicia de ver. Al menos, en lo que se refiere a la evolución personal de Lara, ya que el argumento base es bastante simple si lo comparamos al genial arco argumental de «Camelot» de las entregas anteriores al reboot, y que los personajes secundarios son bastante planos.

El único cambio real que nos encontramos en la aventura en esta edición es la adición de una tumba adicional, donde nos esperan grandes recompensas de experiencias tras resolver un (excesivamente sencillo) puzzle. Por lo demás, seguimos disfrutando de una genial mezcla de exploración, plataformas y tiroteos, al más puro estilo Uncharted (de hecho, a Lara se le ha contagiado la maldición de Nathan Drake para romper casi todas las plataformas a la que salta).

Repetir toda la aventura sigue siendo fantástico, ya que durante las 10 – 12 horas que nos puede durar fácilmente, nos mantendrán en vilo gracias a un ritmo perfecto y una combinación genial de todos los elementos de la jugabilidad. Lo mismo se puede decir del sistema de evolución, ya sea por experiencia o por los restos encontrados, ya que se va notando cómo empezamos siendo relativamente inofensivos, para terminar matando sin despeinarse.

Así que, el salto generacional lo vamos a notar básicamente en los gráficos, donde hay una mejoría considerable, llegando a igual al PC (aunque según dicen, sigue por detrás en en varios aspectos). La piel de Lara es más realista que nunca, mostrando la suciedad, heridas o sangre con un gran realismo. O incluso cuando estamos en entornos cálidos, ya que se puede apreciar un ligero brillo por el sudor. Estas mejorías no quitan que estos cambios en la suciedad estén condicionados por el juego y no por lo que hagamos, algo que se nota cuando hacemos rodar a Lara por el agua. Aun así, el resultado en esos momentos es muy espectacular.

Lo que es más discutible es la cara de Lara, ya que se han remodelado, y no creo que haya sido para mejor. Prefiero el rostro que lucía en la versión original. Al menos, el pelo sí que ha mejorado muchísimo, teniendo unas físicas bastante realistas, haciendo que parezca muy natural. También sorprenden las físicas del arco o el carcaj con las flechas, ya que se puede ver cómo se van balanceando en función de nuestro movimiento.

TombRaiderCrash2_BH_1389959178

Las mejoras no han ido a parar sólo a Lara, ya que el escenario también ha mejorado muchísimo. Por un lado, toda la vegetación (o casi toda) reacciona a nuestro paso, y me encantaba estar simplemente dando volteretas sobre un arbusto para ver cómo se movía. Lo mismo con el césped y otras plantas menores.

Aunque cuando lleguemos a los escenarios más explosivos, las mejoras brillan con luz propia. El capítulo de la fortaleza es de los más espectaculares del juego, y aquí, gracias al mayor número de partículas y mejores texturas, era un espectáculo para la vista. Otros niveles no tan llamativos también tienen sus momentos, como cerca del principio, en una zona con lluvia por la noche, con los enemigos usando unos focos para vigilar la zona. Pues bien, ahora se nota mucho más cómo estamos a oscuras, y el foco realmente es la única forma de que nos detecten. Mejoras así nos las encontramos constantemente, y se agradecen muchísimo.

TombRaiderTwo_Towers11a_1389959180

Todo esto está muy bien, pero sin duda, lo que más me ha gustado de esta versión, es cómo usa el Dualshock 4. El altavoz del mando está en funcionamiento casi todo el tiempo, ya que a través de él escucharemos la radio, los textos que nos vayamos encontrando, los impactos de bala, cuando recargamos, o al clavar el piolet. La inmersión es brutal, algo que se nota desde el primer momento, cuando escuchamos los crujidos de huesos cuando Lara anda por la cueva en la que se despierta al principio.

El LED del mando también tiene sus puntos fuertes, ya que se pone de color rojo cuando nos queda poca vida o parpadea entre naranja y rojo al usar la antorcha. Aunque lo más espectacular es que da un pequeño fogonazo cada vez que usamos un arma de fuego, para emular la pequeña explosión del cañón del arma. La primera vez que lo vi cuando jugaba de noche, me quedé tan alucinado, que perdí de vista a Lara para centrarme en el mando, y acabé muriendo. En Xbox One tengo entendido que se usa Kinect y SmartGlass, aunque no puedo deciros qué es lo que trae su uso.

TombRaiderDescent_Vista_BH_1389959178

Además de la brillante aventura de Lara, tenemos un modo multijugador… que es de todo menos brillante. El salto generacional no ha hecho que el online de repente sea bueno, por lo que sigue siendo muy aburrido y tosco. El sistema de combate del título funciona a la perfección con Lara, pero no para el multijugador, y menos con lo mal que está implementado.

Es una lástima que la mayoría de DLCs que se lanzaron estaban centrados en esta modalidad, ya que es donde menos tiempo vamos a pasar. Básicamente, intenta replicar la experiencia de la campaña, pero con más gente. Por lo que tenemos la habilidad de escalar los escenarios, disparar o golpear con el piolet. Las trampas también tienen su importancia, ya sea para matar directamente o colgar a un enemigo boca abajo. El problema está en el que el movimiento de los personajes es muy lento, y la precisión no es que sea demasiado alta. En Uncharted se logró crear un multijugador robusto y divertido, pero aquí pasa todo lo contrario.

Conclusión

Tomb Raider: Definitive Edition es un gran inicio para la saga en la nueva generación, ya que el salto gráfico es considerable y se nota desde el primer momento (al contrario que con otros juegos multiplataforma), lo cual es de agradecer. Además, el uso de las peculiaridades tanto de Xbox One como de PS4 son muy interesantes. Pero a la hora de la verdad, estamos ante el mismo juego que ya pudimos disfrutar el año pasado, por lo que si ya lo tenéis, comprar esta edición no tiene mucho sentido.

Ahora bien, si por algún casual no lo pudisteis disfrutar y tenéis una Xbox One o PS4, se trata de una compra altamente recomendable y que no os va a defraudar. Lara Croft, es todo un honor ver cómo te sigues actualizando tan bien.

9

Nos consolamos con:

  • Buen salto generacional en todo lo tecnológico.
  • El uso del Dualshock 4.
  • Sigue siendo todo un juegazo.

Nos desconsolamos con:

  • Los «puzzles» (por llamarlos de alguna forma) son excesivamente sencillos.
  • El multijugador sigue estando de relleno.

Ficha

  • Desarrollo: Crystal Dynamics (Nixxes Software y United Front Games esta versión)
  • Distribución: Square Enix
  • Lanzamiento: 31/01/2014
  • Idioma: Español
  • Precio: 59,99 €

Comentarios

  1. Sigue teniendo mucha gomina en el pelo y eso se nota en el principio del juego cuando la cuelgan bocabajo y la única distinción de la versión de PC es que los ambientes son más oscuros.

    En vez de lanzar este tipo de juegos para la nueva generación, sony y microsoft deberian lanzar sus buques insignia de la generación pasada como TLOU, beyond, Uncherted, Gears of Wars, Halo, etc por si algún jugador que no lo haya podido disfrutar por no tener dicha consola se atreva comprar la nueva y más aun cuando han sido los últimos juegos en salir para la generación pasada algo parecido como the legend of zelda twilight princess que salio para Game Cube y posteriormente para Wii.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *