8

The Hungry Lamb: Traveling in the Late Ming Dynasty

The Hungry Lamb

El mercado de Visual Novels de China es de lo más potente, y poco a poco, nos van llegando a Occidente. Así hemos tenido joyas como The Chrono Jotter, que nos permiten apreciar un estilo de narrativa y estilo muy diferente al de Japón. ¿Algo único también? Poder explorar su propia historia, con la que no estamos casi nada familiarizados. El resultado es algo único a lo que no estamos acostumbrados, pese a llevar infinidad de Visual Novels a la espalda.

Es lo que me ha pasado con The Hungry Lamb: Traveling in the Late Ming Dynasty. La premisa de por sí era bastante única, al intentar tratar un tema tan duro como el de la trata de personas infantil. Todo esto en el final del período de la Dinastía Ming, durante el siglo XVII. Una época sombría para China donde los desastres naturales y la hambruna llevó a la gente a cometer toda clase de atrocidades para sobrevivir. En el papel de unos bandidos en una situación imposible: ¿seremos capaces de hacer el bien o seguiremos por el camino «fácil» con tal de vivir un día más?

Un viaje para el recuerdo

Los protagonistas no tienen por qué ser buenas personas. A veces son monstruos incapaces de encontrar la redención. O quizá, la historia nos contará su camino hacia la luz para salir de la oscuridad. Es el caso de nuestro personaje principal, Liang. Cuando lo conocemos, está matando a alguien, ya que como bandido, sólo se preocupa por su supervivencia. Se auto-denomina lobo, asaltando a cualquiera que se encuentra por los caminos para hacerse con lo que lleven encima. Aun así, tiene sus principios, ya que nada de matar a niños o mujeres.

Esta frágil brújula moral se ve puesta a prueba con su nuevo encargo, con el que igual podría retirarse durante una buena temporada: llevar a 4 niñas hasta la ciudad de Luoyang. Dos han sido vendidas por sus padres al no poder mantenerlas, otra ha sido secuestra, y la cuarta «quería» formar parte de este viaje. Su destino es ser vendidas a los nobles de la ciudad… O esa es la teoría.

The Hungry Lamb

Man Sui está en un viaje de venganza y nada se interpondrá en su camino

No tardaremos en establecer una relación con esta última niña, Man Sui, quien parece ser mucho más avispada de lo normal para su edad. Se dejó coger por estos maleantes para vengar la muerte de su hermana a manos del ricachón al que las van a entregar. Porque esta vida de «ensueños» es una mentira, y en realidad, se las quieren comer. Así es, las dos temáticas principales de The Hungry Lamb son el canibalismo y la trata de personas infantil.

Esto nos deja en una tesitura muy particular. ¿Podemos fiarnos de Man Sui, o todo es una mentira para manipularnos? ¿Somos capaces de llevar a unas pobres niñas al matadero para que se las merienden? A lo largo del viaje se irá explorando tanto el trasfondo de Liang como el de Man Sui, ofreciéndonos un asiento en primera fila para las penurias que pasó el pueblo chino en esta época.

The Hungry Lamb

Nada como estrechar lazos a través de las actuaciones de sombras chinescas

Los peores horrores vienen de la humanidad

En nuestro camino por China, veremos cómo estaba afectando la situación del país a los habitantes, tanto de manera directa como indirecta. Dos de las jóvenes de nuestro grupo fueron vendidas por sus padres porque no podían mantenerlas. Así era la hambruna que pasaba el pueblo debido a los desastres naturales. ¿El gobierno? No era de mucha ayuda, a veces empeorando su situación debido a los abusivos impuestos que quitaban lo poco que ya tenían. Eso hacía que se temiera a los soldados casi tanto como a los bandidos, lo que motiva a nuestro grupo a evitar los caminos principales.

Hay momentos que son un auténtico horror cuando se ven los resultados más extremos de esta hambruna, pero por desgracia, que resultaban ser más o menos auténticos: recurrir al canibalismo. No sólo de los cadáveres de familiares muertos, sino de los más débiles como ancianos o niños. Encontrarse con un pueblo de caníbales con casas llenas de sangre y huesos infantiles te deja helado.

No es raro encontrarse en las Visual Novels con momentos grotescos y turbios a más no poder. Ahí están los bucles temporales de Steins;Gate con muertes espeluznantes, o algunos de los desenlaces posibles de la trilogía Zero Escape. Pero en The Hungry Lamb son más espeluznantes por un hecho muy sencillo: eso ocurrió de verdad. No hay demonios, fuerzas sobrenaturales ni nada por el estilo. Todos los horrores a los que nos enfrentamos provienen de la humanidad. Este toque histórico y realista hace todo más sorprendente y cruento, habiendo una multitud de escenas tras las cuales me quedaba sin palabras. Mirando al vacío mientras intentaba procesar lo que acababa de ver y leer.

The Hungry Lamb

Esta muerte no es nada comparado con otras que nos esperan en el juego

La niña misteriosa y el bandido

En el centro de la historia y de toda esta situación tan escabrosa están nuestros dos protagonistas. La evolución de ambos es fantástica y muy natural, pudiendo ver cómo se forma un gran vínculo entre ellos. Es similar a lo visto entre Joel y Ellie en The Last of Us, o entre Lobezno y X-23 en Logan. Al principio Man Sui no es más que una carga. Un «cordero» al que llevar de un lado a otro. Pero por todas las situaciones que vivirán juntos, veremos cómo van aprendiendo mutuamente y creciendo como personas.

La historia principal se va intercalando con los flashbacks sobre el pasado de Man Sui, el principal misterio del título. Son secuencias que nos dejarán con la boca abierta, ofreciendo algunos de los momentos más duros de todo el juego, y ya es decir. Aunque ciertos giros se ven venir a lo lejos debido a posibles desenlaces o estos mismos flashbacks, The Hungry Lamb logra atrapar gracias a un muy buen ritmo para contar esta historia.

The Hungry Lamb

La felicidad de Man Sui no va a durar mucho, os lo garantizo

Además, pese a lo oscuro y desesperanzador que resulta en líneas generales por su temática, también logra ponernos el corazón calentito de cuando en cuando para que no sea una experiencia deprimente. Es un equilibrio muy complicado, pero que nos anima a seguir leyendo. Porque queremos que las cosas acaben bien para estos personajes a los que se acaba cogiendo cariño, pese a que, casi seguro, todo va a irse a la porra más pronto que tarde. Y a veces, por culpa de nuestras decisiones, que nos llevarán a varias conclusiones negativas prematuras , o en otras ocasiones, a modificar la dinámica entre Liang y Man Sui, lo que determinará qué clase de final obtendremos tras unas 6-8 horas de juego.

El único punto negativo de esta gran progresión se da en un capítulo en unos baños, donde hay varios diálogos muy importantes para esta creciente relación entre el dúo protagonista, pero que tiene momentos extraños. Casi parece que Man Sui quiere ligar con Liang… Y es una niña con un adulto. No llega a ocurrir nada (menos mal), pero la verdad, es una parte que se podría eliminar sin problemas.

The Hungry Lamb

La pregunta del millón para Liang

La belleza en mitad del terror

Algo que no he mencionado hasta ahora es la traducción al inglés, uno de los puntos más negros de las Visual Novels chinas que ha publicado 2P Games. En The Chrono Jotter era muy pobre, y en Other Side of Mist and Mountain es incluso peor. Por suerte, The Hungry Lamb sale mejor parado… Pero eso no hace que sea perfecta. Todo se puede entender, pero hay líneas que se repiten, expresiones robóticas y algunas decisiones cuestionables. Por ejemplo, llaman todo el tiempo al destinatario de las jóvenes «Swine Demon», sin que tenga un nombre propio ni nada, lo que hace parecer inicialmente que hablan de un demonio literal.

Todavía tienen que mejorar en este sentido. Parece que hay un parche en camino que ofrecerá una traducción más lograda, pero ojalá 2P Games se ponga las pilas en sus futuros títulos para ofrecer una localización a la altura de lanzamiento.

Dicho esto, la parte técnica es muy buena. Los actores chinos hacen un gran trabajo con todos los personajes, aunque me ha molestado que el protagonista no tenga voz. Es como con la mayoría de otomes, y la verdad, cuando los protagonistas tienen una personalidad tan marcada, dejarles sin actor de voz me parece un error. Los CGs son fantásticos, y aunque la música no es muy predominante, también acompaña muy bien a la aventura.

The Hungry Lamb

Los problemas no dejarán de presentarse al grupo protagonista en su periplo por China

Conclusión

The Hungry Lamb no es una Visual Novel para todo el mundo. La crudeza de los eventos que viviremos llega a ser a veces incluso demasiado. Pero ésa es también una de sus bazas. Mostrarnos lo terrible que fue la situación en este período histórico y a los extremos a los que se llevó a todo el mundo simplemente para sobrevivir. Ya fuera delinquiendo, matando, o incluso comiéndose a otras personas.

Al centrar esta exploración histórica en el viaje de Liang y Man Sui (junto al resto de personajes), se logra crear una historia memorable. Una donde ver lo mejor y lo peor de la humanidad junto a estos grandes personajes. Ahí radica la grandeza de The Hungry Lamb y por lo que funciona tan bien.

No sólo nos enseñará sobre una parte de la historia muy desconocida en nuestro territorio, sino que además es, sencillamente, una gran historia. Si sois capaces de aguantar sus cruentos temas, o tenéis curiosidad por la cultura china, esta gran Visual Novel se grabará a fuego en vuestro cerebro.

8

Nos consolamos con:

  • Una visión muy realista y cruda de la China del siglo XVII
  • La fantástica evolución de los personajes
  • Un apartado artístico tan bello como cruento
  • Gran ritmo de la historia

Nos desconsolamos con:

  • Aunque no es un desastre, todavía hay margen de mejora para la traducción… al inglés, ya del español ni hablemos
  • Una parte de la escena de los baños
  • Que nuestro protagonista no tenga actor de voz
  • Los temas tan oscuros, violentos y deprimentes pueden echar para atrás a mucha gente

Análisis realizado gracias a un código para Steam (jugado en Steam Deck) proporcionado por Jaleo PR.

Ficha

  • Desarrollo: Zerocreation Games
  • Distribución: 2P Games
  • Lanzamiento: 23/04/2024
  • Idioma: Voces en Chino y Textos en Inglés
  • Precio: 9,79 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *