6

The Chant

The Chant

¿Alguna vez habéis ido a un retiro espiritual y os habéis empezado a preguntar qué hacéis allí y por qué no os quedasteis en casa? Pues en eso piensa la protagonista de The Chant donde unos cumbayas en una isla paradisiaca se convierten en una lucha constante por sobrevivir a invocaciones demoniacas de otra dimensión.

Historia

La historia de The Chant comienza con Jess llegando a una isla paradisiaca para un retiro espiritual. Un retiro al que no quería ir inicialmente pero que va, porque total ¿Qué es lo peor que puede pasar?

The Chant

Pues que los demás que están allí se dediquen a montar una secta de adoración a los prismas, sus canciones conecten con el plano de La Penumbra y se cuelen a nuestra dimensión un montón de criaturas demoniacas que vienen a matarnos a todos.

Sinceramente, el plan original era un aburrimiento de tres días, pero visto lo que pasa cualquiera lo hubiera firmado encantado. Pero como no hay escapatoria pues toca enfrentarse a demonios, pesadillas, posesiones y los miedos personificados de cada uno de los integrantes de la comuna. Planazo para relajarse un fin de semana…

Jugabilidad

En The Chant manejaremos a Jess, una persona normal y corriente con sus traumas como todo el mundo, pero que no le queda otra que enfrentarse a lo desconocido y eso lo hará fabricando palos con aceite ardiendo, palos con incienso, usando aceites esenciales, sal… Ah sí y los poderes místicos del prisma que le han regalado y con el que tiene una conexión muy fuerte.

The Chant

Pero como es un juego de supervivencia y horror pues también tenemos unos cuantos medidores como el de Mente, el de Cuerpo y el de Alma. El de mente nos traslada nuestro estado mental y es que si decrece mucho entraremos en pánico y lo único que podremos hacer es correr hasta estar seguros y nada más.

El de cuerpo será nuestra barra de salud y el de alma nos servirá como barra de pm para lanzar los poderes que hay en los diferentes prismas de colores. También podremos mejorar nuestras habilidades e inventario recogiendo polvos místicos que nos servirán como puntos de habilidad y coleccionables al mismo tiempo.

The Chant

Entre esquivar, embestir, usar las armas apropiadas para cada situación, los poderes místicos, las trampas y demás, vamos a tener una gran variedad de acciones que nos permitirán afrontar cualquier situación como unos campeones.

En el caso de los puzles no son muy complejos y podremos pasar por ellos simplemente explorando el área y poniendo todo en el mismo sitio o siguiendo las claras indicaciones del juego. Y por las zonas de correr… Bueno no hay QTE pero como no te sepas por donde hay que salir por patas a base de ensayo y error lo llevas claro.

Gráficos, diseño y banda sonora

Los gráficos de The Chant no son algo espectaculares, pero tampoco hace falta, los escenarios están muy trabajados al igual que los personajes y los monstruos. Tenemos doblaje al castellano que es un poco… especial por decirlo así y a veces va desincronizado, pero tampoco mucho.

The Chant

La banda sonora es bastante buena metiéndonos el miedo y la tensión en el cuerpo bastante bien. Los extraños sonidos, crujidos y gruñidos están muy logrados y dan repelús solo de oírlos.

Conclusión

The Chant es un juego de supervivencia y horror bastante entretenido con una historia interesante, una ejecución bastante buena y la verdad es que me ha enganchado en varias ocasiones.

Desgraciadamente la parte de los puzles y combates es muy simple y directa y no hay nada destacable. Los enemigos se te tiran encima y la mayoría de “puzles” es simplemente unir y colocar las diferentes partes de la llave de esa zona y poco más.

The Chant

Al final The Chant es un juego con buenas ideas y buena ejecución, pero le falta brillar en algún aspecto desgraciadamente. Te lo pasas bien jugando, pero se te queda un sabor en la boca diciendo: podrían haberlo hecho mucho mejor. No se, tal vez gane puntos jugándolo en inglés, pero desde luego no te deja la sensación de querer seguir jugando una vez lo terminas.

Nos consolamos con:

  • Una buena historia
  • Buenos controles
  • Buena música y ambientación
  • Gráficos decentes
  • Doblaje al castellano
  • Es entretenido

Nos desconsolamos con:

  • Los puzles se resuelven solos prácticamente
  • Los enemigos no tienen patrón salvo venir de frente o no atacar
  • Los combates contra jefes son muy planos
  • No brilla en ningún aspecto en especial
  • No dan ganas de jugarlo una segunda vez y no es por el miedo
6

Analizado con una clave proporcionada por el distribuidor.

Ficha

  • Desarrollo: Brass Token
  • Distribución: Prime Matter
  • Lanzamiento: 3 de Noviembre de 2022
  • Idioma: Voces: Español de España y Latino, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Polaco, Ruso. Textos: Español de España y Latino, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Polaco, Ruso, Turco, Portugués, Japonés, Coreano, Chino simplificado y tradicional,
  • Precio: 39’99€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *