Poco a poco las aventuras gráficas van llegando a consolas, adaptando la jugabilidad típica de los «point and click» a disfrutar con mando, como es el caso de Grim Fandango, Broken Age o próximamente Syberia 3. Esto es lo que ocurre con el juego que hoy nos ocupa, el genial The Book of Unwritten Tales 2. Tras un exitoso paso por PC a principios de este año, el cuarteto de héroes Ivo, Critter, Nate y Wilbur dan el salto a consolas en esta divertida aventura.
En este análisis repasaré brevemente el juego, centrándome en las diferencias y cómo se ha adaptado el juego a consolas, con que si queréis más detalles del juego en general os recomiendo pasar por el análisis que publicamos en su momento de la versión de PC.
El primer cambio que notaremos es que ya no estamos ante un juego con un «point and click», ya que con el stick izquierdo controlamos directamente a los personajes por los escenarios. Luego, con el stick derecho podremos ir cambiando entre los diferentes objetos cercanos para ver con cuál interactuamos.
Al principio este sistema no me convencía demasiado, ya que nos obligaba a movernos por todo el escenario para ver con qué podemos interactuar y con qué no, lo que haría más tedioso el avanzar. Por suerte, al pulsar un botón («Cuadrado» en Playstation o «X» en Xbox) podremos marcar todos los objetos con los que interaccionar del escenario, moviéndonos entre ellos usando el stick derecho. Me sigue sin parecer el método perfecto para jugar este tipo de aventuras, siendo preferible el uso del ratón, pero al menos se ha solventado bastante bien para que se pueda disfrutar sin problema alguno.
Por lo demás, el juego sigue siendo exactamente igual que en PC. Tenemos ante nosotros unas 15 horas de aventura (más o menos dependiendo de nuestra habilidad) donde nos reíremos gracias a los desternillantes diálogos casi sin parar. Pero claro, también habrá que pensar bastante, y es que como en buena aventura gráfica, los rompecabezas son clave para el desarrollo del juego.
Uno de los puntos fuertes es que a veces nos propondrán varios puzzles al mismo tiempo, lo que nos permitirá ir avanzando en uno u otro según nos vayamos atascando, lo que evita que nos sintamos frustrados por estar atascados en el mismo punto sin poder avanzar. Es cierto que a veces algún menú con pistas no estaría mal, pero por lo general la dificultad de los puzzles está bien ajustada para que sea gradual, y algo muy importante, tengan sentido dentro del universo del juego.
Una de las ventajas de esta versión para consolas es que ya viene de serie con la traducción al castellano, que se añadió varias semanas después del lanzamiento de PC. La traducción es bastante buena, eliminando así una de las principales pegas que se le podía achacar al original cuando salió a la venta, ya que como ocurre en todas las aventuras, entender la historia y lo que nos dicen los personajes es esencial para poder saber cómo continuar en el juego.
Técnicamente no nos encontramos con ninguna sorpresa, jugando con el equivalente a nivel Alto en PC, al menos en la versión de PS4. Esto está bastante bien, ya que los coloridos escenarios y llamativos personajes tienen un estilo muy propio que hacen que luzcan bien independientemente de si estamos ante unos gráficos totalmente punteros o no. Sin embargo, hay detallitos que igual se podían haber cuidado más, como unos reflejos en espejos que son muy pixelados. El sonido no ha cambiado nada, por lo que la música y las voces originales siguen estando tan bien como en PC.
Conclusión
The Book of Unwritten Tales 2 ha dado muy bien el salto a consolas, adaptando el control típico de un «point and click» al mando sin demasiados problemas. Aunque sigue siendo mejor el uso del ratón para explorar más rápidamente los escenarios, gracias a esta adaptación más usuarios podrán ver las aventuras de Nate, Critter (o Bicho como está traducido, pero mola más Critter), Ivo y Wilbur. El juego ya era excelente en PC, y lo sigue siendo en consolas, manteniendo el toque de aventura clásica y mágica que nos hace jugar con una sonrisa de oreja a oreja durante toda la aventura. [Nota]
Nos consolamos con:
- Que más usuarios puedan acceder a esta gran aventura.
- Mucho sentido del humor en una historia que entretiene de principio a fin.
- Geniales puzzles.
- Bien adaptado al control con mando…
Nos desconsolamos con:
- … Pero sigue siendo mejor usar el ratón.
- Algunos detalles gráficos se podían haber pulido más.
Ficha
- Desarrollo: King Art
- Distribución: Nordic Games
- Lanzamiento: 18/09/2015
- Idioma: Español (textos)
- Precio: 29,95 €
Deja una respuesta