7

TAPE: Unveil the memories

TAPE: Unveil the memories

El desarrollo español sigue de buena forma y sobre todo gracias a PlayStation Talents que presta su apoyo a estudios noveles que dan su primer paso en el mundo de los videojuegos. Este es el caso de Black Chili Goat, un joven estudio madrileño, y su TAPE: Unveil the memories cuyo primer contacto tuve allá por 2018 en la Barcelona Games World.

Finalmente el juego ha sido lanzado tanto para consolas PlayStation como para PC a través de Steam y una vez finiquitado puedo recomendaros encarecidamente que lo probéis y deis apoyo de esta forma a su estudio, y de paso al desarrollo español.

Básicamente el core, el núcleo, la idea, la trama y el contexto siguen igual que lo probado en aquella ocasión, aunque evidentemente lo que pude jugar era una Alpha del juego y ahora el juego está totalmente finiquitado con todas sus mecánicas e historias completas.

TAPE: Unveil the memories

El juego se inicia cuando Iria la protagonista del juego, despierta en una casa, allá por los años ochenta, y descubre una cinta de vídeo que indica “Para Iria”. Tras poner la cinta en un reproductor de vídeo comprueba que es un mensaje que le ha dejado grabado su desaparecido padre.

A partir de ese momento los recuerdos irán viniendo poco a poco a nuestra mente, en forma de cartas, diarios, revistas de misterio, fotos, y otras cintas de vídeo que iremos encontrando. Sin embargo, todo esto viene apuntalado por dos circunstancias, la primera es que el padre de Iria era un famoso cineasta de terror y segundo que Iria se encuentra una vieja cámara de súper ocho que podremos utilizar para avanzar o retroceder en el tiempo aquellos objetos que encontramos en el escenario.

TAPE: Unveil the memories

Esta mecánica del juego nos permitirá avanzar en algunos de los escenarios que encontraremos durante TAPE: Unveil the memories relacionados tanto con Iria como con su padre, como un hospital, su casa del pueblo, o la casa en la que vivieron con alguno de los secretos que ello conlleva y que cuando uno es pequeño a veces no comprende, pero todo se vuelve claro y menos tenebroso cuando es mayor y entiende ciertas cosas que hacían tanto el padre como la madre de Iria, que también son importantes en la historia que cuenta el videojuego.

Pero no os voy a descubrir nada más sobre el relato y os invito desde aquí a que juguéis a TAPE: Unveil the memories. Y es que cualquiera puede acercarse a este juego, pues no estamos hablando de un juego de terror al uso o que nos vaya a dar sustos. Poco a poco vamos a descubrir una historia que irá tomando el sentido que finalmente descubrimos, todo ello adornado y bajo escenarios que muchos van a reconocer de varias películas de terror, puesto que Black Chili Goat aprovecha la profesión del padre para hacer una oda visual a este tipo de películas con claras referencias a Twin Peaks o El Resplandor, por poner un ejemplo.

TAPE: Unveil the memories

Aquí hay que agradecer el esfuerzo que se ha hecho para adaptar películas y su trama para que aparezcan en cintas vhs o carteles que irán apareciendo, pero sin nombrar las archi conocidas del género. Y es un placer descubrirlas y ver cómo se ha cambiado un poco la trama o la imagen para que no coincidan del todo, pero son claramente reconocibles.

La parte de jugabilidad no está completa si no hablamos de una especie de monstruo que acabará con nuestra vida si nos detecta y cuya misión es no ponernos las cosas fáciles y que andemos por los escenarios tranquilamente. A veces tocará correr y otras habrá que despistarle tras memorizar el recorrido que hace mientras andamos sigilosamente, sin hacer ruido y ocultándonos en algunos sitios para no ser detectado. Si nos atrapa acabará con nuestro progreso y podremos continuar un poco más atrás de dónde lo dejamos.

Por último destacar que los puzles no son muy difíciles y que podemos avanzar casi sin problemas por todos, a medida que vayamos resolviéndolos. Y si nos atascamos en alguno encontraremos alguna pista cerca para poder avanzar. También y para finalizar comentar que habrá un par de decisiones que podremos tomar al final del juego y que afectarán al final del mismo así que podemos rejugarlo tras finiquitarlo, de la misma forma que desactivaremos el Director´s Cut del título y que podremos también jugar.

Gráficamente el juego cumple a la perfección con su cometido y para ser la primera obra del estudio madrileño hay que destacar su buen hacer en este apartado, así como el cuidado aspecto sonoro, tanto en la banda sonora como en los diálogos de la protagonista y de su padre.

Conclusión

TAPE: Unveil the memories se convierte en uno de los juegos más recomendados del catálogo de PlayStation Talents. Su ambientación, trama y jugabilidad con la cámara (avanzando o retrasando el tiempo) hacen de esta ópera prima de Black Chili Goat una opción más que interesante para jugar en PC a través de Steam y bien sistema PlayStation.

7

Nos consolamos con:

  • Un juego que hace una oda al cine de terror sin ser un juego de terror al uso.
  • Una gran mecánica de avanzar o retroceder objetos en el tiempo.
  • Posibles desenlaces.

Nos desconsolamos con:

  • Los movimientos de Iria se han mantenido respecto a las primeras versiones y quizás son un poco toscos.
  • A veces con correr delante del enemigo en forma de monstruo es suficiente.
  • Recogemos objetos y se utilizan automáticamente.

Análisis realizado gracias a un código de descarga para PS4 facilitado por Sony Computer Entertainment.

Ficha

  • Desarrollo: Black Chili Goat
  • Distribución: PlayStation Talents
  • Lanzamiento: 14/04/2022
  • Idioma: Castellano
  • Precio: 19,95 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *