8

Super Woden GP

Super Woden GP

Estamos muy acostumbrados a los juegos de velocidad actuales, donde tenemos toda clase de perspectivas desde fuera o dentro de los coches. Sin embargo, en los orígenes, el género tenía que optar por una perspectiva isométrica, por limitaciones técnicas de las plataformas de antaño. Así hemos tenido algunas joyas que nos han dado muchas horas de diversión, como personalmente, los Micro Machines clásicos.

Como lo retro está de moda, sobre todo entre estudios independientes, de vez en cuando salen joyas de este estilo, como Super Woden GP, que es el título que hoy nos ocupa. Desarrollado principalmente por el único desarrollador ViJuDa, toca comprobar si su espíritu retro encaja en el panorama actual, o si se ha pasado página de esta perspectiva por una buena razón.

En Super Woden GP tendremos que completar una serie de carreras, divididas en eventos más o menos individuales (o torneos de dos carreras), torneos de 3/4 competiciones, pruebas de resistencia (aquí no cargarnos el coche es clave) o pruebas de rally. Para participar en ellas, tendremos que tener los coches adecuados, además de las estrellas necesarias para desbloquear cada evento. Así que, el bucle jugable está más que claro: competir para conseguir estrellas y dinero, comprar más coches, participar en nuevos eventos, y así hasta tenerlo todo al 100%.

Super Woden GP

Es bastante adictivo, y la propuesta funciona bien para que poco a poco vayamos accediendo a coches más potentes en pruebas más complicadas. Los eventos tienen una restricción de PP (Performance Points), de modo que no podemos llevar un deportivo súper potente a una carrera de utilitarios, para hacernos una idea. En otros eventos, directamente nos harán tener un coche en concreto, al ser una competición que pone frente a frente dos tipos de coches clásicos.

Es una estructura bastante sólida, ya que así nos vamos habituando al control de Super Woden GP, empezando por los coches más baratos y lentos, antes de pasar a los súper coches. ¿Por qué lo comento? Porque los primeros compases en el juego son algo durillos.

A nivel de control, estamos ante un juego más bien arcade, donde el derrapar para tomar las curvas es esencial para alzarnos con la victoria. Sin embargo, al principio nos tendremos que acostumbrar a los avisos de que va a haber curva (recordad que por la perspectiva, no podemos verla hasta que está a unos pocos metros nuestra), la propia perspectiva o cómo afectan las diferentes estadísticas del coche a su manejo.

Super Woden GP

Por eso, daos algo de tiempo, ya que los primeros 30 minutos de Super Woden GP son un poco duros. Además, cuesta un poco ver las diferentes opciones, ya que el mapamundi tiene los concesionarios (inventados) para los fabricantes de cada país, y las competiciones están en un punto concreto, dando la misma importancia a dicha opción que a la venta de coches.

Otro problema puede estar por la perspectiva, ya que a veces, la decoración del escenario puede taparnos durante unos momentos, lo cual resulta algo desconcertante. Lo dicho, forma parte del periodo de adaptación inicial, ya que tras un rato, no nos importará demasiado, al saber «leer» bien cada circuito, qué parte es pista y dónde están los posibles obstáculos, etc.

De este modo, cuando ya nos sintamos cómodos con el juego, nos sentiremos a lo grande al derrapar en cada curva, como si enhebráramos la aguja al coser. Con los rally se tiene más satisfacción incluso, al seguir las indicaciones del co-piloto (dobladas al castellano incluso) al dedillo y alcanzar los mejores tiempos. Una buena fuerte de vicio es precisamente alzarnos en las tablas de clasificación de cada circuito y/o en el evento temporal que hay, al intentar arañar unas décimas del crono en cada nuevo intento.

Super Woden GP

Con que al final, el problema «real» del juego puede estar en la IA, que es muy, muy básica. Funciona casi como si no estuviéramos ahí, sin intentar hacer adelantamientos interesantes entre ellos o respecto a nosotros, de manera que son casi más bien obstáculos. No nos impedirá disfrutar a Super Woden GP, pero sí es algo que creo se podría haber hecho mejor.

Lo que sí es sorprendente es todo el contenido que ofrece el juego. Tenemos más de 80 coches y más de 20 circuitos. Todos son inventados, pero claramente están inspirados en el mundo real. De modo que tenemos no-Minis, no-Subarus y competiremos en circuitos inspirados por localizaciones reales.

Para comprar todos los coches y conseguir todas las estrellas (acabando entre los tres primeros en cada evento) necesitaremos bastantes horas, por lo que si queremos completarlo todo al 100%, vamos a estar unas cuantas horas frente a la pantalla. Además, podemos jugar en pantalla partida hasta 4 usuarios (no hay multijugador online, pero podemos hacer el Screen Share de Steam para remediarlo), aunque claro, si jugamos con novatos, tendrán los problemas iniciales que nosotros sufrimos, lo cual igual no es lo más justo del mundo.

Super Woden GP
¡Hay que limpiar el coche de cuando en cuando!

Lo importante es que, al ir cambiando entre los coches que usemos, notaremos las diferencias entre ellos. No es lo mismo tener más o menos agarre, ya que eso nos permitirá hacer giros más abiertos para luego recuperar antes la velocidad, o tendremos que hacer giros más cerrados si queremos mantenernos en lo más alto. Eso por no mencionar la aceleración o velocidad máxima.

Es más, en Super Woden GP tendremos clima que afecta algo a la conducción, quizá no tanto por el movimiento del coche, pero sí por la visibilidad, ya que cuando hay tormenta, los relámpagos nos cegarán, haciendo más intensos estos eventos. Ver cómo avanza el día y cambia el clima durante las pruebas de resistencia es genial, además de hacer que dichos eventos vayan ofreciendo algo nuevo y no se hagan repetitivos tras la 3ª vuelta.

Incluso podremos limpiar nuestros coches cuando ya se queden sucios, lo cual no es necesario realmente, pero es otro detallito que se agradece mucho. Porque oye, tener el coche como salido del concesionario siempre nos da un plus de confianza al correr, ¿verdad?

Super Woden GP

A nivel técnico, Super Woden GP apuesta por un estilo sencillo pero muy efectivo. Las pistas tienen algunos elementos 2D, mientras que los coches son en un 3D básico. El resultado es resultón, al tener cada región una personalidad propia. Que en la interfaz veamos una pequeña animación de nuestro usuario adelantando a otro (todos tienen un nombre) es un buen detalle.

Lo mejor, personalmente, es el sonido. Contar con doblaje en español para el co-piloto, aunque tenga pocas frases, es muy de agradecer. Pero es la música lo que de verdad brilla. Obra de Franikku Music e Incognito Devito, tenemos una selección bastante amplia de canciones variadas pero de inspiración retro, pero de una gran calidad. Todas súper animadas y perfectas para ponernos a tono para competir como si no hubiera un mañana. Los efectos del motor y demás también están conseguidos, con que es algo que me ha sorprendido para bien.

Conclusión

Este Super Woden GP ha sido una sorpresa de lo más agradable. Se trata de un arcade de estilo retro realmente sólido en todos sus apartados. Hay un periodo de adaptación, sí, pero una vez se supera, es increíblemente satisfactorio, y sobre todo, adictivo.

Hay mucho contenido para estar bastantes horas conduciendo sin parar, la música es genial y hacer crecer nuestro concesionario siempre mola. La principal pega que se le puede poner es una IA realmente básica, o ese período inicial general y en cada pista por la perspectiva, pero son pegas menores que no nos impedirán disfrutar al máximo a poco que nos gusten los juegos de velocidad de este estilo.

8

Nos consolamos con:

  • Gran cantidad de coches y circuitos
  • Satisfacción máxima al conseguir hacer los mejores derrapes posibles en las curvas
  • Adictivo para intentar superar siempre nuestro tiempo
  • La música es realmente machacona y animada

Nos desconsolamos con:

  • La primera media hora se hace cuesta arriba hasta que nos acostumbramos
  • Las primeras vueltas en los circuitos son un poco durillas hasta que vemos su trazada por algunos elementos que ocultan la pista
  • IA muy básica

Análisis realizado gracias a una copia comprada en Steam.

Ficha

  • Desarrollo: ViJuDa
  • Distribución: ViJuDa
  • Lanzamiento: 0/09/2021 - Próximamente en Nintendo Switch
  • Idioma: Voces y Textos en Castellano
  • Precio: 10,79 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *