5

Spike Volleyball

Lo bueno que tiene el mundo de los videojuegos es la posibilidad que tienen los creadores de poder dar forma a su obra prácticamente de todas las formas posibles, de esta manera nos podemos encontrar en las tiendas títulos de diversos géneros que nos dan la oportunidad de poder tirarnos horas pasándolo bien delante de las pantallas. Dentro de ese género está el deportivo donde prácticamente sin discusión alguna el deporte rey es el del balompié seguido del baloncesto y es que hay muy buenas opciones para poder disfrutar en nuestra plataforma favorita. Muchas veces a causa de ello tal vez los estudios no les den la oportunidad que se merece a otros deportes también bastante practicados, una autentica pena que muy de vez en cuando se pone cierta solución con títulos como este. Puede parecer que cuando hablamos de voleibol estamos hablando de un deporte poco extendido, pero eso es algo muy distinto de la realidad ya que según estadísticas se trata del tercer deporte más practicado y solo por detrás de la natación y el fútbol por lo que ya era hora de que dicho deporte tuviera su representación en el mundo de los videojuegos.

Si, sé que Tecmo Koei hizo su inmersión en este deporte de la mano de las chicas de Dead or Alive, pero no es lo mismo a lo que hoy os traigo, bueno en base sí que es lo mismo, pero no con la misma representación. Vamos a ver que da de sí este título desarrollado por el estudio francés Black Sheep y que podemos disfrutarlo gracias a la distribución realizada por BigBen Interactive.

La finalidad de Spike Volleyball es la de traernos a nuestras plataformas de juego toda la emoción que se puede vivir en un partido de este deporte, una tarea verdaderamente loable por parte del estudio pero que lamentablemente se queda muy insatisfactoria a medida que vamos jugando los partidos. Realmente aprender a jugarlo no es nada difícil, los equipos se irán turnando para atacar o defender dependiendo de quién marque el punto y los controles que tenemos para ambos casos son claros y muy directos.

En el caso de la defensa en el saque tendremos que darle a la X para poder recibir el balón, inmediatamente tendremos que elegir quien será el jugador que haga el remate hacia el campo del equipo rival pulsando el botón que corresponde al jugador, en pleno salto tendremos que dejar pulsado el botón X para realizar el remate con mayor fuerza y elegir con la diana que aparece en el suelo hacia donde lanzarlo teniendo en cuenta que cuanto más dejemos pulsado el botón X menos precisión puede tener el golpeo. La defensa funciona de diferente manera, tendremos que usar los gatillos para colocar donde queramos la defensa de tres hombres en la red y saltar en el momento justo para realizar un bloqueo, en el caso de no conseguirlo tendremos que interceptar el balón antes de que toque el suelo y entonces pasamos a la secuencia de ataque.

Como decimos no tiene mucho misterio y la verdad es que resulta bastante entretenido siempre que el juego vaya como tiene que ir, esto lo menciono por la caótica física que tiene el balón durante los ataques y ya no digamos la deficiente IA en muchas ocasiones. Estos fallos van desde no ir a por recibir el balón a pesar de ir cerca de él, a no recibir el balón aun dándole de lleno lo que hace que el balón se vaya de manera aleatoria, los momentos en los bloqueos en red… la verdad es que jugar a este título hay ocasiones en las que más que un simulador o árcade es como echar la lotería a ver que toca.

Por supuesto no puede faltar el modo carrera típico de los juegos deportivos donde elegiremos a la selección con la que jugar entre la gran cantidad de ellas que hay tanto en su formato femenino como en masculino, obviamente sin ningún jugador oficial licenciado, en donde tendremos que jugar partidos contra otras selecciones e ir adquiriendo mejores jugadores para crear el equipo más fuerte posible. Verdaderamente es un modo bastante divertido y te picas para intentar conseguir los mejores jugadores, pero verdaderamente falla en lo más importante, la jugabilidad hace aguas por demasiados lados y acaban empañando cualquier tipo de experiencia de juego.

Visualmente el juego es bastante normalito la verdad, usando el motor gráfico de Unreal Engine debería de haber sido un poco más ambiciosos en ese sentido dotándole de mejor aspecto tanto a jugadores como a canchas, no se nota un verdadero esfuerzo en este aspecto que tal vez podría haberle dado ese empujón que necesitaba el título. Su apartado sonoro no está del todo mal, especial atención a la ambientación de los partidos y a los diferentes efectos de sonido del golpeo del balón, pero poco más en este sentido la verdad.

Conclusiones

Spike Volleyball es un juego que podía haber dado mucho más de lo que nos ofrece en la actualidad la verdad, no hablamos de licencias ya que eso puede ser muy secundario y no es la primera vez que vemos títulos deportivos que carecen de ellas, pero están a un buen nivel. El fallo máximo de este título y que nos chirría mucho es la jugabilidad con unas físicas de golpeo caóticas en algunos casos y con una IA muy deficitaria que realiza acciones incomprensibles que acabes planteándote jugar al juego por el simple y mero hecho de ser la única opción que tengas de poder jugar un partido de este deporte.

Nos consolamos con:

  • Una de las pocas propuestas de voleibol a las que podemos acceder para jugar a este deporte.

Nos desconsolamos con:

  • Comportamiento erráticos de los jugadores.
  • Las físicas del balón en los golpeos
  • Los partidos mas que ganarlos por habilidad los ganas por la lotería de como reaccionen todos los elementos.
  • Gráficos algo desfasados.

Ficha

  • Desarrollo: Black Sheep
  • Distribución: Bigben Interactive
  • Lanzamiento: 05/02/2019
  • Idioma: Textos en castellano
  • Precio: 29,95€

Comentarios

  1. lo naje por steam pero no puedo jugar en red ni ver los partidos de forma lateral : como podría solucionarlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *