Dreamcast nos dio grandes juegos muy únicos, que han sido más o menos populares. Es la época en la que SEGA experimentaba al máximo, con joyas como Crazy Taxi, Samba de Amigo, Jet Set Radio y similares. Una de estas sagas fue Space Channel 5, donde seguíamos a una reportera espacial que hacía su programa bailando, y todo tenía un toque de ciencia ficción y jazz muy de los 60 de lo más resultón.
Reconozco que solo conocía al personaje y la saga gracias a la aparición de Ulala en Sonic & All-Stars Racing Transformed (de los mejores juegos de karts que hay), pero hay un motivo para que la reportera vuelva a estar de moda: una reimaginación de este clásico de culto para la Realidad Virtual. De la mano de Grounding Inc nos llega Space Channel 5 VR: Kinda Funky News Flash!, y como amante (casi obseso) de los juegos musicales y la VR, no podía tardar en salir a cubrir la noticia junto a Ulala para traeros otro análisis con mucho ritmo.
La historia es tan absurda como la premisa. Nosotros encarnamos a la nueva reportera novata del Space Channel 5, y que acompañará a Ulala en su investigación de unos aliens que están obligando a la gente a bailar sin parar. ¿Cómo investigar algo así? Bailando para contrarrestar su poder de baile, claro. Porque ya sabéis, ¡moviendo el esqueleto se resuelve todo!
La trama es muy ligerita, y al inicio de cada capítulo se enseñan unas escenas súper breves, y luego es en los propios niveles donde, por medio de los diálogos, vamos descubriendo más. Pero vamos, no deja de ser una excusa que nos da Space Channel 5 VR para ponernos en las situaciones más locas y absurdas que haya. Porque ese es el encanto del juego: ser «campy» al extremo, pero hacerlo con un estilo arrollador que nos atrapará desde el minuto cero.
La única pega de esta loca historia (y sus muchos chistes malos) es que el juego nos viene completamente en inglés o en japonés. Nada de textos a nuestro idioma ni nada, lo cual es algo demasiado habitual en la VR, pero que nunca está de más recordar. Pero bueno, si entendéis el idioma, escuchar cosas como «Groove morning» y cosas así os sacarán más de una sonrisa.
Esto nos lleva a cómo se juega a Space Channel 5 VR, siendo necesarios los dos micrófonos de reportero espacial, también conocidos como PS Move. Con ellos, tendremos que bailar al ritmo de la música, pero de una forma peculiar. En vez de estar ante un juego musical tradicional como podría ser Dance Central, aquí hay una especie de mezcla entre «Simón Dice» y juego musical, ya que en cada canción, los aliens o Ulala realizarán una serie de movimientos, teniendo que nosotros replicarlos después.
Por ejemplo, harán una serie que será «izquierda, derecha, izquierda, derecha, chu», por lo que tendremos que mover los brazos en esas direcciones, para acabar con un cruce de brazos de estilo pose. A esto se suman muchos otros pasos, como diferentes poses (preparaos para hacer unos cuantos dabs), o incluso esquivar ataques mediante movimientos que nos obligan a movernos a la derecha o izquierda.
Si fallamos tres series seguidas, se acabará la partida y tendremos que empezar el nivel desde el principio. Pero tranquilos, que la dificultad de Space Channel 5 VR es más bien baja, sobre todo si nos damos cuenta de un detalle: no hace falta hacer el gesto entero. Esto es hacer trampas, pero lo que el juego detecta es si tenemos los Move en la posición adecuada cuando sea el momento adecuado.
Por tanto, no hace falta llevar el ritmo perfecto, y si nos toca hacer tres «chus» seguidos, con mantener los brazos frente a nosotros, será suficiente. De nuevo, esto es hacer trampas y le quita cierta magia al juego, porque si hacemos los «pasos de baile» como deberíamos, nos vamos a sentir muy inmersos en el universo del juego.
No puedo comparar esta sensación con cómo era el original, porque no lo jugué, pero tanto Ulala como el resto de personajes derrochan carisma por los cuatro costados. Ver cómo interactuan con nosotros durante las canciones o estamos junto a ellos bailando ante un ejército de aliens es increíble. Además, los movimientos que tenemos que hacer son muchas veces tan absurdos, que es imposible no reírse por los movimientos que hacemos o la locura de la situación en la que estamos metidos.
¿Bailando para destruir asteroides? ¡Por supuesto! ¿Que la nave alienígena tiene forma de un spinner? Venga, hay cosas más locas. ¿Piratas que quieren quitarnos la transmisión al ofrecer un baile mejor que el nuestro? ¡Ni en sueños!
Es como estar en el musical más loco del mundo, y esto ha hecho que disfrutara de cada momento de Space Channel 5 VR como con pocos juegos. Ahora bien, hay un problema fundamental en el juego: su duración. Solo hay 4 niveles, que se pueden acabar en menos de una hora sin muchas complicaciones. Esta duración es irrisoria, ya que más allá de estas cuatro fases de la historia, no hay mucho más que hacer.
Sí, podemos ver los niveles sin jugarlos por si queremos que sean en plan cinemáticas, o volver a disfrutarlos eligiendo a nuestras compañeras co-presentadoras y sin la parte de la historia, pero sigue siendo todo igual. El único añadido interesante es una especie de fase de resistencia, donde debemos completar 100 series de movimientos seguidos.
Aquí me volví a reír sin parar, ya que los pasos de baile son más locos que los de la historia principal, con nombres como «Toyota», «Panda», «Macho», «Gorila», «Jaguar» y cosas así, que son clave para que se nos vayan quedando en la cabeza y sigamos las series. Pero por mucho que suene eso de «100 series», en realidad es un nivel de unos 10 minutos.
Más allá de todo esto, solo nos queda intentar conseguir el 100% de puntuación en los 4 niveles, activar todos los secretos (unas esferas que aparecerán a nuestro alrededor) y cambiar entre los colores del traje de Ulala. Se nota que a Space Channel 5 VR le falta contenido por todos lados, sobre todo al tener en cuenta que el juego cuesta 40-45 € (deberían de ser 40, pero ahora está en la Store por 45), algo que juega mucho en su contra.
A nivel técnico, sí que nos encontramos ante un juego impecable. Pese a que los modelados de los personajes se han actualizado respecto al original de Dreamcast (por lo que fácilmente se puede comparar en imágenes), han mantenido intacto ese estilo visual de juego de los 90 que le da tanta personalidad. De hecho, todo luce genial, ofreciendo una imagen muy nítida, animaciones divertidas y unos escenarios bastante impresionantes dentro de esta locura que supone Space Channel 5 VR.
Aunque el protagonismo técnico se lo lleva la banda sonora, que es fantástica. El ritmo que tienen todos los temas es más contagioso que el virus T en Racoon City, algo que nos anima a bailar sin parar como lo hacen Ulala y el resto de personajes. Las voces en inglés de los personajes son también geniales, reforzando todavía más la personalidad que desprende el título.
Conclusión
No sé cómo de bueno sería el original, pero Space Channel 5 VR es buenísimo, loco y divertidísimo. Vale que los juegos musicales en VR son una debilidad, pero la forma de plantear este «Simón Dice» de baile es fantástica. Entre el estilo artístico, la música y la personalidad arrolladora de absolutamente todo, es imposible no empezar a bailar junto a Ulala y compañía como si los aliens nos hubieran capturado también.
Realmente, el único problema importante es la falta de contenido para los 40-45 € que cuesta el juego. Porque, por muy divertida que sea la hora que dura la historia, es justo eso, una hora sin mucho más que hacer. Nada de dificultades extra, niveles especiales (más allá del de 100 series de movimientos), desbloqueables ni nada por el estilo. Encima, ya han anunciado que habrá un DLC de Hatsune Miku y salvo que vaya a ser gratis, va a ser echar sal en la herida dos veces.
Con que, a nivel de mecánicas y de sensaciones, Space Channel 5 VR es fantástico, metiéndonos el ritmo en el cuerpo como pocos juegos musicales pueden lograr. Pero el alto precio y su bajo contenido hacen que cueste recomendarlo, más allá de que seais unos obsesos del género musical en VR o ya seais fans del original de Dreamcast. Quiero pensar que con DLCs gratuitos la cosa mejorará, y espero poder daros esta noticia con mi mejor de los bailes.
Nos consolamos con:
- Extremadamente divertido. Las poses que nos obligan a hacer son una locura, al igual que todo el contexto
- La sensación de estar en un musical de lo más extravagante
- Personalidad arrolladora
- Música fantástica y con un ritmo contagioso
Nos desconsolamos con:
- Muy poco contenido para lo mucho que cuesta el juego
- Completamente en inglés
- Se echan en falta desbloqueables y niveles de dificultad adicional
Ficha
- Desarrollo: Grounding Inc
- Distribución: Grounding Ing
- Lanzamiento: PSVR: 26/02/2020 - Oculus Quest y PCVR: Próximamente
- Dispositivo VR usado: PS VR
- Idioma: Textos y Voces en Inglés/Japonés
- Precio: 44,99 €
Deja una respuesta