9

Smash Drums

Smash Drums

Uno de los mejores juegos musicales disponibles para Meta Quest 2 (y la VR en general) es claramente Smash Drums. Potam Works supo dar con una fórmula arcade la mar de entretenida, que nos ofrecía una mezcla de Beat Saber con la batería tan única como espectacular. Desde su lanzamiento, primero en App Lab en verano de 2021, el juego no ha parado de crecer. Ha pasado a la tienda oficial, se han añadido más modos, canciones y multitud de mejoras.

Aprovechando el lanzamiento de su más reciente actualización, cuya principal novedad es el Modo Clásico, es el momento de re-analizar Smash Drums. Preparad vuestras baquetas, el ritmo en el cuerpo, ¡y a darle a los tambores!

Cuando los cubos se convirtieron en tambores

En el modo principal de Smash Drums, seguro que muchos piensan en Beat Saber. Al fin y al cabo, las notas vienen hacia nosotros y tenemos que golpear los objetos al ritmo de la música. ¿La diferencia? Aquí los cubos son los platillos, tambores y demás timbales de una batería. No hay nada de un color específico ni nada similar. El objetivo del juego es ofrecer una experiencia similar a la de una batería, pero de una forma mucho más arcade y única, pensando en la Realidad Virtual.

Así que, la música y las partes de la batería que deberemos tocar coinciden a las mil maravillas. El charles cuando escuchemos el charles, el ride cuando toque un buen estruendo, y un redoble de tambores cuando haya uno en la canción. Las sensaciones al tocar la batería así son geniales. Notamos el impacto gracias a la vibración de los mandos al impactar las baquetas con el timbal de turno.

¿La gracia de tener los tambores viniendo hacia nosotros? Que Smash Drums crea un espectáculo que ningún otro juego de la VR puede replicar. Cuando activamos el modo 360º y vienen los tambores a nuestro alrededor, mientras esquivamos objetos y seguimos tocando, se tiene una sensación de euforia única. ¿La guinda del pastel? Cómo el entorno reacciona a lo que tocamos.

Si levantamos las manos para animar como si estuviéramos en un concierto se activan varios eventos. En las notas más importantes, habrá fuego, explosiones, destrucción y mucho más. Parece que estamos en un videoclip de rock and roll o dando el concierto de nuestras vidas. Pirotecnia máxima, paredes que se caen, agujeros negros en cuevas misteriosas, un planeta estallando en mil pedazos… Smash Drums sabe vender el espectáculo como pocos juegos musicales.

Smash Drums VR

Esto es… ¡Rock Band!

Si no activamos el modo de 360º para que los tambores sólo vengan de un lado, la experiencia puede asemejarse un poco más a la de una batería más tradicional. Incluso podemos jugar sentados… Pero no es lo mismo. No podemos tocar el timbal que queramos. Los platillos se ven todos muy similares para diferenciarlos más allá de su sonido o posición. No se tiene la sensación de estar ante una batería de verdad, como sí ocurre con el también excelente Drums Rock.

Para eso se ha añadido el Modo Clásico, la gran novedad de la más reciente actualización (a fecha actual, claro). Aquí PotamWorks ha cogido la estructura de la partitura de Rock Band, nos ha puesto una batería fija, y listo. Puede sonar a algo simple, pero el resultado es magistral. De nuevo me he sentido como cuando jugaba a la obra de Harmonix. Bueno, cuando intentaba golpear algo con la baqueta.

Es curioso, porque al jugar así, me ha costado más sacar buenas puntuaciones respecto al modo tradicional. Aquí las notas son más fieles todavía a lo que escuchamos en la vida real… Quitando el bombo, que no hay pedales a usar. Así que nos sentamos y nos convertimos en unos bateristas de campeonato.

El espectáculo del modo 360º se pierde, pero sigue habiendo muchos efectos para animar al máximo cada una de las canciones. ¡Y todavía queda una dificultad por añadir! Es un nuevo modo fantástico, que básicamente duplica el contenido del juego de una manera brillante y nostálgica a más no poder. ¿En serio nadie va a juntar esta batería con la guitarra de Unplugged para darnos el Rock Band VR que nos merecemos?

La música, mejor con gente

Toca la batería (o cualquier instrumento) en solitario puede molar, pero hacerlo con más gente es cuando se produce la magia. Puede que no podamos formar una gran banda, pero Smash Drums tiene un completo modo multijugador. Entre las canciones podremos interactuar en un lobby con los demás jugadores mientras elegimos el tema y el modo a disfrutar. Cada uno puede jugar en la dificultad que quiera, sin limitarnos a seguir al más experto o novato del grupo. ¡Todos a su propio ritmo!

Ya sea para medirnos a ver quién es el mejor batera o colaborar por superar una puntuación absurdamente alta entre todos, el multijugador es muy divertido. Siempre vemos a los demás jugadores a nuestro alrededor, todos tocando en un escenario propio que forma uno gran circular. Una gran experiencia que nos anima a seguir jugando, superar puntuaciones y darlo todo por nuestro público imaginario.

Antes hablaba de contenido, y este es un área donde Smash Drums ha seguido evolucionando notablemente desde su lanzamiento. Ahora tenemos cerca de 50 temas, 9 escenarios y unos menús por los que es fácil navegar. Sigo sin ver muy clara la interfaz con la salud o la puntuación, pero como nos centramos en la música, no es un problema muy grave. Y sí, aún no podemos añadir canciones de la comunidad, pero al ritmo de actualizaciones y con la variedad musical (desde un punto de vista más o menos indie sin grandísimos nombres por el momento) por bandera, claramente hay juego para rato.

Smash Drums VR

Conclusión

Smash Drums es el ejemplo perfecto de cómo ir mimando un producto a lo largo de los meses y años. Empezando con una muy buena base, pero creciendo de una manera constante y lógica. Más canciones, más escenarios y más formas de jugar. Lo que empezó como una propuesta indie divertida se ha acabado convirtiendo en uno de los imprescindibles musicales de la Realidad Virtual.

El nuevo Modo Clásico es un añadido sencillamente fantástico, que complemente a las mil maravillas el modo de juego principal. ¿Queremos algo más propio de la VR? Pues a girar mientras golpeamos tambores. ¿Ahora queremos algo más «realista» y recordar la gloria de Rock Band? Al modo Clásico sentaditos, y disfrutar.

Sea el modo que sea, Smash Drums se disfruta al máximo. Ha logrado por méritos propios hacerse un hueco en un género tan complicado como el musical para ofrecer una propuesta rockera, divertida y que nos permite sentirnos el mejor batera de la historia.

9

Nos consolamos con:

  • El Modo Clásico es Rock Band total
  • Amplia selección de canciones
  • Los escenarios y sus efectos
  • Multijugador completo y divertido

Nos desconsolamos con:

  • La interfaz en las canciones no es muy clara
  • Se echa en falta poder añadir canciones custom
  • No hay canciones híper populares que puedan atraer a las masas

Análisis realizado gracias a una copia descargada de la Meta Store.

Ficha

  • Desarrollo: PotamWorks SAS
  • Distribución: PotamWorks SAS
  • Lanzamiento: 17/06/2021
  • Idioma: Textos en Castellano
  • Precio: 19,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *