Llega a nuestras consolas actuales un nuevo recopilatorio de juegos retro. En esta ocasión se trata de un recopilatorio de juegos distribuidos por SEGA que se lanzaron para la consola Mega Drive. Sin duda vuelven a tirar de la nostalgia de los jugadores que en su día jugaron a estos títulos en sus recién estrenadas consolas.
Ahora, con la versión de Nintendo Switch de SEGA Mega Drive Classics podemos llevar a cualquier parte alguno de los clásicos que marcaron la consola de Sega y seguir reviviendo recuerdos o incluso si eres más joven y amante de los píxeles bien gordos comprobar por ti mismo cómo eran esos juegos de los que hablan los más viejunos.
Para empezar, encontramos un total de 53 juegos clásicos retro en SEGA Mega Drive Classic. Llegados a este punto cabe comentar lo de siempre, unos estarán a favor y otros en contra de la lista incluida, sobretodo si disfrutaste de la consola y los juegos en su momento. Un servidor, el que escribe este análisis, no tuvo la suerte de tenerla en su época, aunque sí de disfrutar de algunos de los juegos que se incluyen en el catálogo. Juegos como Comix Zone, Sonic the Hedgehog, Golden Axe o Streets of Rage se encuentran entre mis preferidos, así que ha sido un gustazo volver a jugarlos en una consola portátil. Al final del análisis encontraréis la lista completa de juegos de SEGA Mega Drive Classic.
Para presentarnos todo esto en pantalla lo que encontramos al iniciar SEGA Mega Drive Classic es la típica habitación que podíamos haber encontrado en la época. Mesa de escritorio, estantería, paredes con pósters, televisión de tubo y justo debajo la consola Sega Mega Drive. Podremos movernos por cada uno de estos objetos para ver las opciones del juego. A través de la estanterías podremos elegir el juego y seleccionarlo. Automáticamente se traslada a la consola, vemos como se introduce el cartucho por la parte superior y el juego comienza a verse en la televisión. En ese momento la imagen pasa a nuestra pantalla en formato 16:9 y podemos controla a partir de entonces el juego. Con el botón + de Nintendo Switch activaremos el Start y elegiremos las opciones que nos permita el juego, por ejemplo el típico menú de 1 ó 2 jugadores.
En SEGA Mega Drive Classic encontramos ciertas características que nos hacen la vida más fácil (entre comillas), nos premian o incluso nos permiten personalizar ciertas características como los controles. Para empezar, tendremos la opción de rebobinar el juego hacia adelante o hacia atrás, de tal forma que podremos avanzar rápido alguna presentación que surge al inicio de algunos juegos o diálogos, o incluso retroceder en el juego si nos han matado para intentar corregir el movimiento o la acción. Por otro lado, también podremos guardar la partida, algo que los antiguos usuarios de Sega Mega Drive hubiesen dado a buen seguro medio brazo por ello.
También tendremos la opción de jugar en multijugador online en aquellos títulos que lo permitan y obtener logros y completar desafíos, algo que podremos ver una vez salgamos del juego en nuestra habitación retro. Y para aquellos que se conozcan el juego y lo tengan ya por la mano siempre podrán activar el modo espejo para verlo desde una nueva perspectiva.
Las bondades de SEGA Mega Drive Classic llegan hasta aquí, y es que no es un título apto para todos los públicos, sino exclusivo para aquellos nostálgicos que empezaron a jugar con la consola Mega Drive o se curtieron con sus juegos. O para aquellos que quieren descubrir esos juegos que han descubierto y jugado en alguna feria de videojuegos Retro. Entiendo que haya juegos de aventuras, de rol, de acción, de lucha, de naves, pero un apasionado de los juegos de conducción o deportivos como un servidor echa de menos algún juego de este tipo. ¿Dónde está el Out Run, dónde está que no lo encuentro? Entiendo que juegos de aquella época que son propiedad de EA, Aclaim, Codemasters, no se encuentren en el listado, pero el Out Run y el Ghouls’N Ghosts que son propiedad de Sega lo veo todo un despropósito.
Con SEGA Mega Drive Classic no podemos hablar de buenos o malos gráficos, pues los píxeles gordos y los sprites en los movimientos de los videjuegos de la colección son los que corresponden a esa época. Lo único a destacar es que podremos activar un filtro para los gráficos.
Conclusión
Seguro que la nostalgia hace que te plantees adquirir o no SEGA Mega Drive Classics. Un título con el que descubrir o redescubrir aquellos juegos retro y super-clásicos que conquistaron el coranzoncito videojuguil de los que tuvieron la suerte de tener una consola Mega Drive. Sega ha sintetizado en medio centenar la lista de juegos retro para disfrutar ya sea en el salón de casa o en cualquier lugar gracias a la portabilidad de Nintendo Switch, no están todos, pero al menos una buena representación.
Ficha
- Desarrollo: Sega
- Distribución: Koch Media
- Lanzamiento: 06/12/2018
- Idioma: Textos del menú del juego en Castellano
- Precio: 29,99 €
Alex Kidd in the Enchanted Castle
Alien Soldier
Alien Storm
Altered Beast
Beyond Oasis
Bio-Hazard Battle
Bonanza Bros
Columns
Columns III: Revenge of Columns
Comix Zone
Crack Down
Decap Attack
Dr. Robotnik’s Mean Bean Machine
Dynamite Headdy
ESWAT: City Under Siege
Fatal Labyrinth
Flicky
Gain Ground
Galaxy Force II
Golden Axe
Golden Axe II
Golden Axe III
Gunstar Heroes
Kid Chameleon
Landstalker
Light Crusader
Phantasy Star II
Phantasy Star III: Generations of Doom
Phantasy Star IV: The End of the Millenium
Ristar
Shadow Dancer: The Secret of Shinobi
Shining in the Darkness
Shining Force
Shining Force II
Shinobi III: Return of the Ninja Master
Sonic the Hedgehog
Sonic the Hedgehog 2
Sonic 3D Blast
Sonic Spinball
Space Harrier II
Streets of Rage
Streets of Rage 2
Streets of Rage 3
Super Thunder Blade
Sword of Vermilion
The Revenge of Shinobi
ToeJam & Earl
ToeJam & Earl in Panic on Funkotron
Vectorman
VectorMan 2
Virtua Fighter 2
Wonder Boy III: Monster Lair
Wonder Boy in Monster Worl
Deja una respuesta