Samurai Warriors 4 nos pone al frente de las filas de las guerras producidas durante el final de la época Sengoku y principios de la Azuchi-Momoyama (cerca del 1500), luchando codo con codo / contra nombres tan reputados como Oda Nobunaga o Hattori Hanzo. Un Musou más que llega al mercado occidental de la mano de Koei Tecmo y Omega Force.
Una historia que contar, centenares de enemigos en pantalla, y una espada por bañar en sangre…¿Estais preparados para ver más muertes que en una película de Steven Seagal?
El primero de los modos, Story Mode, nos ofrece la posibilidad de encarnar 12 familias, como los Oda o Takeda. Este modo podremos jugarlo single player, a pantalla partida (lo que se agradece dado que últimamente se está perdiendo esta costumbre) y dos jugadores online, aunque a este modo le cuesta mucho encontrar sesiones de juego.
Cada familia, o clan, tiene sus propias misiones que narran ciertos detalles de su historia y ésta a la vez, tendrá varios objetivos por cumplir por lo que nos obligará a rejugarlo con otros personajes para desbloquear todos los posibles, ofreciéndonos así, más horas de juego.
A la par, se nos ofrece un modo de juego con toques roleros y estratégicos, Chronicle Mode, donde podremos viajar por las distinas regiones de Japón, como si fuera un tablero con un personaje que nos creemos con un completo editor. Nuestro objetivo será ir combatiendo en diferentes tipos de refriegas (llegar al destino antes que el enemigo, derrotar a ciertos oficiales enemigos…) para poder ir recopilando información de todos ellos y completar las Crónicas. Con esto, iremos desbloqueando escenas personales de los mismos y logrando trabar una amistad… lo que resulta raro, ya que en algunas misiones deberemos rescatarles, y en otras posteriores derrotarles.
A parte contamos con el modo Free Mode, donde podremos repetir las misiones antes desbloqueadas, con el personaje que queramos, y el modo Dojo, donde ver las escenas y música desbloqueadas, la información de personajes, e incluso customizar nuestro propio personaje, eligiendo una arma y una montura.
En combate, podremos elegir a un compañero que nos ayudará en la lucha, y que incluso podremos controlar con un rápido click. También nos encontraremos por el mapeado ciertos elementos para mejorar nuestros personajes, como nuevas armas con habilidades variadas (ataques con efecto mágico, o con bonificaciones en ciertos parámetros del personaje), objetos consumibles para conseguir un boost temporal o curación, y oro para mejorar las habilidades de las armas o comprar de nuevas.
Dado lo grandes que son los mapas, también tendremos la oportunidad de movernos con monturas con sus propios parámetros de velocidad, stamina… incluso pudiendo atacar des de la montura.
El control es el habitual en los juegos de este estilo: Por un lado ataque normal y por otro ataque hyper para arrollar a todos los enemigos que tengamos por delante. Además como cabe esperar la combinación de los mismos para generar combos mucho más destructivos y espectaculares. También podremos activar una habilidad especial propia de cada personaje, y el modo Rabia, donde se ralentizará el tiempo y podremos repartir más leña durante unos segundos.
Técnicamente se nota el cambio generacional: Las diferencias entre PS3 y PS4 son abismales, tanto al número de enemigos como el diseño de los personajes jugables, aunque el de los enemigos se nota más pobre. La ambientación está muy bien conseguida, incluso la música, pero después de un rato por los menús, el bucle de audio que genera puede llegar a ser algo trillante.
Por contra, al poner tantos enemigos en pantalla, sufriremos de algunos picos de framerate, popping con los enemigos, pero nada que afecte en excesivo a la experiencia de juego.
Conclusión
Un hack and slash oriental a tener en cuenta, sobretodo si os gusta la ambientación japonesa, pero con poca innovación y logrando ser un poco repetitivo al final, dado que los escenarios están muy logrados, sí, pero son excesivamente similares. En algunos casos peca de pequeñas cáidas de framerate y popping, dado el elevadísimo número de enemigos en pantalla, poniendo a prueba la refrigeración de las consolas.
Aun así, el modo Crónica puede llegar a hacerse adictivo y comportar horas y horas de juego, viajando por todas las regiones niponas, que los amantes de la cultura japonesa, no deberíais perderos… Pero es una pena que no nos llegue ni traducido, ya que podemos perder el hilo de las conversaciones, importantes ellas ya que nos sitúan en el contexto de la situación del país en cinemáticas previas a cada lucha.
Nos consolamos con:
- Historia japonesa con nombres tan reputados como Oda Nobunaga o Hattori Hanzo.
- El entrentenido Chronicles mode, para aportar su toque estratégico a este hack and slash.
- Cross Save: Guarda en PS4, y continúa jugando en tu PSVita
- Gran variedad de personajes jugables y tipos de armas, y muy bien trabajados…
Nos desconsolamos con:
- … pero nos cansaremos de ver siempre los mismos enemigos.
- El modo cooperativo online es incapaz de encontrar ninguna sesión.
- Escenarios y objetivos de misión poco variados.
- Nos llega sin traducir, no será un gran problema para jugar, pero sí puede afectar a seguir la historia que nos narran
Ficha
- Desarrollo: Omega Force
- Distribución: Koei Tecmo
- Lanzamiento: 24/10/2014
- Idioma: Japonés/Inglés con subtitulos en inglés
- Precio: 59.95€
Deja una respuesta