7

Saber es Poder: Generaciones

Saber es Poder: Generaciones
Un año después del lanzamiento de Saber es Poder y tras su éxito llega a PlayLink una nueva entrega del juego desarrollado por Wish Studios bajo el nombre de Saber es Poder: Generaciones.

Toca de nuevo reunirnos en familia o con amigos junto con nuestros dispositivos móviles para demostrar quién domina más a lo Trivial sobre juegos de preguntas rápidas. Y en esta ocasión las preguntas versan sobre las décadas de los ochentea, noventa, dos mil y dos mil diez. A esto hay que unir alguna que otra novedad que Wish Studios ha optimizado para que la experiencia sea todavía más completa y sobretodo, que lo pasemos en grande echándonos unas risas.

La base jugable de Saber es Poder: Generaciones se mantiene respecto a Saber es Poder. Es decir, asistiremos como concursantes de un programa de televisión para conocer quién es el ganador mediante diferentes preguntas, contestando desde el móvil o realizando pruebas. Y de la misma forma que en la entrega anterior podremos ponerle las cosas difíciles a nuestros adversarios mediante jugadas de poder que les lanzaremos justo antes de la pregunta o power-ups como multiplicadores para nuestro propio jugador si pensamos que la vamos a acertar.

Saber es Poder: Generaciones

Antes de ello tocará elegir el tema de la pregunta, de tal forma que cada jugador podrá elegir por separado su tema preferido, aunque si hay empate el juego decidirá por nosotros. O bien seleccionará nuestra elección si decidimos utilizar una jugada de poder que nos permite imponernos sobre el resto, aunque esto sólo lo podremos utilizar una vez por partida.

Una vez entramos en la partida con nuestro dispositivo móvil tocará elegir el personaje que nos representa y hacernos una foto caracterizado como tal. Tened en cuenta que para los juegos de PlayLink es imprescindible que contemos con una red wifi dónde estén conectados todos los dispositivos, aunque si no contamos con ella podemos crear una red wifi con nuestra consola PlayStation 4 para que se conecten los móviles o las tablets.

Saber es Poder: Generaciones
Los ocho personajes entre los que podemos seleccionar son bastante graciosos en su diseño y forma de ser. Todos realizan acciones comunes como lanzar sus jugadas de poder al resto y la verdad que te ríes bastante con ellos. El presentador del programa, de nuevo vuelve a ser Max y sus divertidos comentarios sobre nosotros o nuestras respuestas también harán acto de presencia. El presentador y cómico Dani Mateo vuelve a prestar su voz al gracioso personaje y la verdad que encaja todo de maravilla.

Respecto a la versión anterior se han añadido cuatro nuevos desafíos táctiles para competir desde el móvil. Y además también se añade la posibilidad de competir individualmente desde la app de nuestro dispositivo móvil y comprobar si somos rápidos a la hora de responder, incluso con desafíos diarios. Una vez acabemos podremos enviar nuestra puntuación y el reto a nuestros amigos por mensaje a través de cualquier red social o incluso correo.

Saber es Poder: Generaciones

Todos los que responden correctamente la pregunta ganan puntos, pero quién lo hace más rápido obtiene más puntos, así que tan importante es responder bien cómo intentar hacerlo antes que los demás, y sin hacer trampas, je, je.. no vale mirar lo que responden los demás. Así hasta la prueba final llamada Pirámide del Conocimiento, en la cual dependiendo de nuestra puntuación final en las otras pruebas empezaremos más arriba o más abajo. Si lo hacemos bien quizás podamos dar la vuelta a la tortilla y quién ha empezado más abajo puede incluso ganar.

El modo principal suele durar unos veinte minutos, aunque también podemos jugar a una batería de preguntas rápida. Como he mencionado anteriormente las preguntas van relacionadas con cultura general y ocio de las diferentes décadas. Estas preguntas tienen una dificultad media, así que una amplia gama de jugadores, tanto mayores como jóvenes pueden jugar sin problema a Saber es Poder: Generaciones. Quizás el mayor inconveniente sea que no podamos organizar o configurar nuestra propia partida en cuanto a número de preguntas o que incluso pudiésemos en un futuro crearlas o editarlas. Eso sería ya la leche.

Conclusión

Saber es Poder: Generaciones como heredero de aquel juego llamado Buzz y de su predecesor Saber es Poder nos hace pasar un buen rato mientras comprueba nuestra memoria a base de preguntas. Podría tratarse perfectamente de una actualización de la primera entrega, aunque el aspecto visual también ha sido cambiado para mejor. Un buen juego tipo party que nos hará pasar un buen rato junto con nuestros amigos o familiares.

7

Nos consolamos con:

  • Diversión y piques asegurados.
  • Las preguntas no son difíciles y pueden jugar personas de diferente edad, ideal para familias.
  • Se agradece poder retar a otros jugadores o mirar nuestro nivel en la app del móvil.

Nos desconsolamos con:

  • Poder incrementar la dificultad, el número de preguntas o incluso configurar nuestro propio concurso.
  • Parece una extensión o incluso contenido descargable de la primera entrega.
  • Sería genial poder jugar en online con otros jugadores.

Ficha

  • Desarrollo: Wish Studios
  • Distribución: PlayStation
  • Lanzamiento: 14/11/2018
  • Idioma: Castellano
  • Precio: 19,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *