9

RUINSMAGUS – PS VR2

RUINSMAGUS PS VR2

Si bien el género del JRPG sigue estando muy poco representado en la Realidad Virtual, el año pasado tuvimos un acercamiento a esta fórmula excelente gracias a RUINSMAGUS. El equipo de CharacterBank logró crear un título fantástico que nos trasladaba a un mágico mundo en el que nos queríamos perder junto a sus grandes personajes.

Desde su lanzamiento, el equipo ha ido mejorando el título en base al feedback de la comunidad, además de ir llegando a las plataformas que tenían pendientes. Esto nos lleva a PS VR2, donde cómo no, los magis también iban a aparecer. Preparad vuestro sombrero del gremio y preparad vuestros hechizos, que hay que comprobar cómo ha salido esta nueva versión RUINSMAGUS.

De vuelta al gremio de Ruins Magus

En este análisis me voy a centrar sobre todo en las diferencias que tiene esta edición frente a las anteriores, además de en los puntos donde ha habido notables actualizaciones que afectan a todas las versiones. Por eso, para entrar más en detalle, os recomiendo leer el análisis publicado hace ya más de un año.

De manera resumida, en RUINSMAGUS somos un Magi que no habla mucho (todo un cliché de los JRPGs) que se une al gremio de Ruins Magus. ¿Nuestra tarea? Abrir La Puerta de la Verdad, que nos desvelará todos los misterios de este mágico mundo. Todo es muy, pero que muy cliché si ya habéis jugado a JRPGs o visto algún anime shonen en los últimos años. La trama se divide en diferentes arcos muy bien diferenciados (el de los hermanos Brundel, el de Orpheo o el de club de fans), al mismo tiempo que vamos conociendo más del gremio, el mundo y los personajes principales.

El resultado es una historia que logra enganchar, emociona en los momentos clave, y acaba por todo lo alto. ¿El problema? La traducción que salió en la versión de PICO 4 se ha quedado allí, por lo que de nuevo, todos los textos se encuentran en perfecto inglés. Sí, estamos ante un JRPG, con que preparaos para leer en las múltiples cinemáticas que tendremos a lo largo del juego.

RUINSMAGUS PS VR2

A buscar las llaves y tomarnos el té entre misiones

El dungeon crawler más divertido de la VR

Tendremos una ciudad dividida en varias zonas, donde ver a los personajes haciendo sus cosas, como tomarse un batidito o comprar nuevo equipamiento para futuras misiones, lo que nos recordará mucho a los JRPGs clásicos a las zonas sociales de Monster Hunter. Una vez entremos en la mazmorra, comenzará la parte jugable más habitual de RUINSMAGUS, donde el título se convierte en un dungeon crawler de manual.

En las fases nos tocará combatir contra todas las criaturas que nos salgan al paso, hasta llegar a la meta donde muchas veces nos esperará un épico jefe final. Por el camino habrá múltiples trampas, pero no puzzles, ya que estamos en un juego muy enfocado en la acción. Es aquí donde el título brilla de una manera increíble. Como magis, usaremos nuestra magia, con la mano dominante lanzando todos los hechizos.

RUINSMAGUS PS VR2

Lanzar hechizos es incluso más satisfactorio en PS VR2

El ataque principal será un proyectil que podrá cargarse en una bomba, una línea de energía o una escopeta entre varias opciones. Además, llevaremos hechizos adicionales con un cooldown que nos dan más opciones tácticas, como un rayo zonal, una torreta de hielo o muros de energía para protegernos. ¿Necesitamos algo más potente aún? A lanzar nuestra ultimate para destruirlo todo a nuestro paso.

Hablando de la defensa, siempre iremos con nuestro escudo, pudiendo bloquear los ataques o hacer parries, siendo increíblemente satisfactorio hacerlos en VR. Eso sin olvidarnos de las esquivas, de manera que los combates de RUINSMAGUS son trepidantes a más no poder. Las sensaciones ya eran buenas en Quest 2 o PICO 4, pero ahora en PS VR2 son incluso mejores. Las hápticas son geniales, al notar cuándo se ha cargado un hechizo al máximo, nos han golpeado o hemos tomado una poción, lo que nos da más información todavía al jugar, reforzando todavía más la potente jugabilidad del título.

RUINSMAGUS PS VR2

Los jefes finales siguen siendo lo mejor de la Realidad virtual

La evolución del mazmorreo

Una de las pegas principales que se le podían achacar al título original era la repetividad de escenarios. En cada capítulo visitábamos los mismos entornos, pero cambiando su color de las paredes y si acaso, los enemigos. Esto cambió con el último parche, de modo que CharacterBank añadió nuevos niveles para hacer la exploración de las mazmorras mucho más variadas.

De esta manera, RUINSMAGUS se hace menos pesado que antes, además de mucho más divertido e incluso desafiante. Ahora igual nos topamos con una mayor frecuencia de combates en arenas con trampas, lo que nos obliga a vigilar por dónde nos movemos para no recibir daño adicional. Eso sin contar con un mayor uso de jefes intermedios (versiones recicladas de jefes anteriores) o eventos únicos. Ahora, igual hay un combate a contrarreloj, ya que el techo se va cayendo y debemos aniquilar a los rivales antes de ser un sandwich de magi.

Si no habéis jugado antes al título, todo esto no os importará, ya que veréis directamente estos nuevos niveles. Pero viniendo de la versión original, el salto es abismal. Así se motiva más a intentar obtener una S en cada nivel, lo que nos lleva también al nuevo contenido.

RUINSMAGUS PS VR2

Antes de salir de misión, ¡a tomarse un buen batido!

El duro mundo de la moda

Estamos ante la versión completa de RUINSMAGUS, así que ya viene incorporado el DLC de pago del juego. Una vez completemos el Capítulo 5, podremos acceder a la plaza de la ciudad. Es un entorno precioso, y aquí nos espera el sastre Schneider. Él considera que sólo los más fuertes son aptos para llevar sus preciosos trajes, de manera que nos obligará a probar nuestra valía.

Esto se traduce en ir desbloqueando nuevos trajes y accesorios para nuestra compañera Iris a medida que obtengamos el rango «S» en las misiones. Así se matan dos pájaros de un tiro: se nos motiva a reintentar las misiones mejorando nuestra puntuación, además de tener otro sitio en el que gastar el dinero. Porque la verdad, en el original parecía el Tío Gilito con una cartera absurdamente abultada sin nada útil en lo que gastarlo.

RUINSMAGUS PS VR2

A poner guapa a Iris con los nuevos trajecitos para comprar

Los trajes de Iris no son sólo preciosos, sino que además hay una pequeña historia de fondo con Schneider. ¿Conseguimos todas las S? Entonces nos espera un nuevo combate contra esta versión modista y furra de Guts de Berserk.

Otro contenido adicional (que se publicó de manera gratuita para todos) es el modo Horda, llamado Meister’s Abyss. ¿Requisito? Haber completado el Capítulo 23 del juego. Aquí Iris se unirá a la lucha, para ver lo lejos que llevamos mientras vamos poco a poco evolucionando nuestros hechizos y equipo. Todo ayuda a hacer que RUINSMAGUS sea un juego todavía más completo, yéndose fácilmente a las 8-10 horas si queremos completarlo todo.

RUINSMAGUS PS VR2

Nada como reponer nuestras pociones y granadas antes de volver a mazmorrear

Los mismos puntos fuertes… y también débiles

Dicho todo esto, estamos ante básicamente un port, por lo que RUINSMAGUS sigue manteniendo sus aspectos más positivos y algunos de los más negativos. Por un lado, hacer fotos sigue siendo increíblemente adictivo. Casi todas las capturas de este análisis están hechas con la cámara que estará disponible en las zonas sociales y en las secuencias de vídeo. ¡A capturar los planos más espectaculares! En serio, ojalá todos los juegos VR tengan una cámara de este estilo, porque es una verdadera delicia.

En la parte no tan positiva, está la gestión de los objetos que podemos llevar a las mazmorras. Sí, ahora podemos hacer que el stick sirva para rotar entre los objetos, hacer un giro de 180º o que no sirva para nada. Sin embargo, esto no es más que una tirita sobre algo que sigue sin funcionar del todo bien.

RUINSMAGUS PS VR2

Así de contenta está Iris por seguir haciéndose fotitos en PS VR2

Luego, aunque ir desbloqueando hechizos es divertido mientras preparamos la build que más nos convenga según nuestro estilo de juego o el reto que se nos avecina, más tipos de armas no estarían mal. Por ejemplo, usar espadas mágicas o algo por el estilo. Cuando vemos cómo los aliados sí llevan lanzas o espadas, dan ganas de darles una leche y usarlas nosotros mismos.

El último punto ligeramente mejorable es el tema háptico, que podría haber sido incluso mejor. Hay escenas donde un dragón nos gritará de frente o nos golpean algunos personajes, y no sentiremos nada. Un buen meneo del visor en estas secuencias de vídeo las habría hecho todavía más espectaculares.

RUINSMAGUS PS VR2

Cuidado con los magis corruptos, ¡que no todos son muy bondadosos!

Un mundo anime todavía más vivo

En la parte técnica, RUINSMAGUS ha sufrido varias mejoras importantes en su salto a PS VR2. Por un lado, el HDR y las pantallas OLED hacen que los colores sean más vivos que nunca. ¿El resultado? Todo resulta incluso más llamativo. Cuando estamos inmersos en uno de los increíbles jefes finales (de los mejores que hay en la VR), y los efectos no paran de aumentar, será imposible no quedarse con la boca abierta. Lo mismo con varias escenas o entornos, en especial si nos gusta esta estética tan manga-anime.

La banda sonora sigue siendo igual de increíble, pero hay otro añadido fundamental: las voces en inglés. AmaLee borda el papel de nuestra compañera Iris, Todd Haberkorn vende a las mil maravillas la sabiduría del anciano tendero, o Cristina Vee nos enamorará como Reese Seption. ¡Normal que hasta tenga un club de fans! Hay alguna escena donde igual el ajuste de audio no es perfecto (como el discurso del maestro del gremio), pero por lo general, el doblaje inglés está a la altura del japonés. Ya si queréis elegir unas voces u otras, dependerá de las preferencias de cada uno.

RUINSMAGUS PS VR2

La plaza es una de las zonas nuevas. ¡Ver a los niños correr es una delicia!

Conclusión

En su lanzamiento, RUINSMAGUS me pareció un juego increíble. Un muy buen primer acercamiento de los JRPGs a la Realidad Virtual. Un mundo fantástico, combates memorables contra jefes finales y unos personajes la mar de simpáticos.

Desde entonces, CharacterBank ha hecho mejoras muy notables, que se ven reflejadas en esta nueva versión de PS VR2. ¿El resultado? La mejor versión de un título de por sí excelente. Gráficos mejores, la parte háptica está bien implementada y los nuevos contenidos hacen la experiencia más completa todavía.

Así que, a poco que os gusten las grandes aventuras, los JRPGs y/o la magia, RUINSMAGUS no puede faltar en vuestra colección de PS VR2.

9

Nos consolamos con:

  • El sistema de combate es muy ágil, divertido y satisfactorio
  • Los jefes finales siguen siendo de los mejores que hay en la VR
  • Épica banda sonora
  • La cámara de fotos es demasiado adictiva. ¡A posar!
  • La mayor variedad de las mazmorras respecto al lanzamiento original

Nos desconsolamos con:

  • Aunque las hápticas son buenas, se podrían haber aprovechado en las secuencias de vídeo
  • Los textos siguen totalmente en inglés
  • El uso de los objetos sigue siendo algo tosco
  • Reutilización de enemigos y jefes finales. Algo marca de la casa en los JRPGs

Análisis realizado gracias a una clave para PS VR2 proporcionada por CharacterBank.

Ficha

  • Desarrollo: CharacterBank - Port por VR Monkey
  • Distribución: Mastiff
  • Lanzamiento: 19/09/2023
  • Idioma: Textos y Voces en Inglés/Japonés
  • Precio: 34,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *