Hace 6 meses empezasteis a disfrutar de Resident Evil Revelations 2 en las consolas de sobremesa y el mes pasado llegó a PS Vita por lo que aquí os dejamos con el análisis de este título para la pequeña olvidada de Sony.
Empezaré directamente con el port de PS Vita por lo que es muy recomendable leer los análisis que hemos hecho anteriormente: parte 1, parte 2, parte 3 y parte 4. Si son muchos artículos para vosotros aquí va un pequeño resumen.
El juego tiene una muy buena historia de suspense, engancha nada más empezar pero no es muy profunda. Hay que ir combatiendo muy bien y economizando todo ya que es muy sencillo quedarse sin balas. Las hordas de enemigos y el poco espacio en algunos casos hacen que tengamos que mantener la sangre fría en todo momento. Algunos tipos de enemigos, las opciones de sigilo estilo The Last of Us, puzles no demasiado complejos y una ambientación muy lograda, junto al juego coop con un amigo hacen del juego algo bastante bueno.
Y eso se refería a la versión de consolas de mesa porque en la versión de PS Vita la cosa cambia y mucho. El modo historia no lo tocan, tiene la misma trama, misma emoción y se disfruta igual en cuanto a contenido pero es en el apartado gráfico donde todo se desmorona.
Se supone que en esta sala ha habido una tortura horrible, y en el suelo están las pruebas de… ¿un intento fallido de hacer una pizza? No sé si eso debía asustarme o pero me intriga mucho más saber ¿Qué era eso antes de bajar tanto los gráficos?
Lo que no ha bajado tanto de calidad son las cinemáticas, se ven bastante bien, algo es algo.
Aquí el agua del mar es un poco rara, bueno creo que es agua del mar porque no estoy muy seguro.
Si ya era complicado encontrarlos de por sí, con una pantalla pequeña y unos gráficos tan pobres no sabes si estás disparando a un emblema o es un trozo de pared pintado así.
Dejando de lado el apartado gráfico vamos con el apartado técnico, en la versión de consola de mesa las hordas de enemigos hacen que tengas que pensar rápido, mantener la concentración y tener cuidado con los espacios pequeños mientras te debates entre disparar o huir de esos bichos. En la versión de PS Vita las hordas de enemigos lo único que consiguen es que te debatas entre lanzar la consola a tomar por saco o seguir intentando vencer a los enemigos con caídas de frames por debajo de los 20fps, saltos de imágenes como si intentaras jugar MGS5 en un Pentium 4 y cuelgues o cierres inesperados de la aplicación porque se termina colapsando al cambiar de personaje e intentar rematar a un enemigo.
La solución principal a este problema es cambiar la dificultad a fácil para que aparezcan menos enemigos y puedas jugar mucho mejor y con pocas caídas de frames y mucho más fluido. El problema viene cuando te dan toneladas de munición y salen muy pocos enemigos, el juego pierde la gracia, emoción y tensión de los combates. No me quiero ni imaginar lo que puede pasar si pongo la dificultad en difícil.
En el modo Asalto se notan muy poco las bajadas de frames, ya sea porque carga los enemigos poco a poco o porque no hay compañero.
Aunque el juego solo permite el modo cooperativo en el modo Asalto es muy difícil jugar con nadie porque no solo no hay sesiones sino que el juego se queda colgado durante minutos si sales un momento para invitar a un amigo desde el menú de amigos, quieres crear un grupo o hacer cualquier cosa con la consola.
¿Cómo se supone que voy a darle en la cabeza si no puedo verla?
En el apartado de acústico es muy recomendable jugarlo con los cascos o auriculares puestos ya que los personajes hablan muy pero que muy bajo en comparación con todos los demás sonidos del juego.
Conclusión
Para la adaptación a consola han bajado la calidad gráfica y nada más, salvo el apuntar con el giroscopio de la consola que eso si ayuda un poco a apuntar ya que la sensibilidad del joystick está disparada. No cuesta nada poner un mensaje estilo: delante mío tengo un montón de carne en descomposición, las vísceras de una persona o algo así ya que muchas veces ni siquiera sabemos qué tenemos delante debido a la bajada gráfica.
Una adaptación muy mala si la comparamos con Metal Gear Solid HD, Dead or Alive, Uncharted o Killzone donde tenemos acción, muchos enemigos, gráficos medios y casi ninguna bajada de frames ni tirones con muchos más elementos en pantalla.
Igualmente el juego es entretenido y ofrece mucha rejugabilidad pero quitar el modo cooperativo al modo historia le hace un flaco favor al juego. Mi consejo es que juguéis a este juego en cualquier otra plataforma que lo disfrutaréis como se merece.
Ficha
- Desarrollo: Capcom
- Distribución: Capcom/Koch Media
- Lanzamiento: 18 de Agosto 2015
- Idioma: Textos y Voces en Español
- Precio: 29'99€
Deja una respuesta