6

Rangi

Rangi
A día de hoy es difícil que un juego te sorprenda ya sea por su historia, apartado visual, concepto o jugabilidad. Rangi, el juego que nos ocupa hoy, consigue sorprendernos gratamente gracias a la realidad virtual. Tras su paso por Gear VR, Oculus Rift y HTC Vive, es hora de poderlo disfrutar también en PlayStation VR gracias al buen trabajo de Funsoft.

Este estudio de desarrollo tiene su sede en Casablanca, Marruecos, así que como no podía ser de otra forma, el juego está fielmente ambientado en escenarios africanos, tanto visual como sonoramente. Es hora de convertirnos en un hechicero y devolver los antiguos ritmos musicales al mundo resolviendo puzles mientras exploramos el apasionante mundo de Rangi.

Como he comentado en un párrafo anterior Rangi no es un desarrollo original para PlayStation VR, sino una adaptación de un juego con el mismo nombre cuyo éxito ha provocado que se produzca su port a otras plataformas. Si bien esto no debería suponer ningún problema a la larga lo es, sobretodo en los niveles finales del juego.

Rangi

Rangi está compuesto por más de 20 niveles en los que deberemos alcanzar una especie de portal situado en una puerta que nos conducirá al siguiente nivel. Con la ayuda de nuestro bastón (bien controlado con el Dualschock o con un PS Move) podremos dirigirnos hacia ciertos puntos luminosos distribuidos por el escenario que nos permitirán cambiar de posición. Estos puntos a veces sólo aparecen cuando estamos próximos a ellos.

Nuestro bastón mágico luminoso no sólo nos servirá para cambiar de posición, sino también para mover objetos o activar mecanismos o interruptores. Mientras que con un botón del mando nos permitirá girar noventa grados hacia un lado o hacia otro, rotando en horizontal. Según avancemos los puzles serán más complejos, por ejemplo activar varios mecanismos que dejan pasar la luz de un color por unas guías hasta obtener el color que se nos indica en la puerta. A veces tendremos que hacer llegar varios colores e incluso otras veces realizar la mezcla correcta de ellos para lograr abrir el portal.

Rangi

La curva de dificultad de Rangi es bastante floja al principio, y de repente en los últimos niveles se vuelve casi extrema. Tendremos la posibilidad de saltar un nivel que se nos complique, pero al ser pocos niveles volveremos una y otra vez hasta intentar superarlo. La razón de que se complique es que en ciertos niveles se activan mecanismos que harán que tengamos que ir muy deprisa en nuestros movimientos, a veces girarnos o incluso rotar rápidamente, lo que supone tener que jugar de pie e incluso girar muy rápido. En estos niveles se activan paredes con pinchos, sierras que giran por railes o incluso activaremos piscinas de lava que rápidamente se llenan con el peligro que supone que nos quememos.

Es en estos momentos cuando Rangi puede sacarte de tus casillas, no por el planteamiento o lo rápido que tengas que ir, sino porque la adaptación de los mandos con PlayStation VR no parece ser la más correcta. Si jugamos con dos PS Move entonces la cosa se complica todavía más, puesto que seremos todavía más patosos a la hora de realizar el movimiento de giro o trasladarnos. En alguna ocasión también encontramos ciertos personajes que siguen un recorrido específico y que si nos encuentran a su paso veremos finiquitado nuestro intento de avanzar y tocará de nuevo empezar el nivel.

Rangi

El juego en algún momento también nos permitirá incluso volar, y es en esos precisos momentos cuando echamos en falta la posibilidad de movernos libremente por los escenarios, ya sean poblados o en interiores de edificios donde estamos bloqueados. El planteamiento de apuntar y disparar nuestra vara hacia los puntos luminosos funciona, pero hubiese estado bien en ciertas ocasiones permitirnos apuntar y realizar un salto libremente sin tener que acertar y esperar unos pocos segundos.

Conclusión

Rangi es una bonita experiencia visual y sonora que nos hace sentir como un personaje más en el paisaje africano en el que se desarrollan los puzles. La mayoría de ellos suelen ser fáciles, pero los que se nos resistan nos costará sudor y lágrimas superarlos. Un producto cuyo planteamiento es muy cálido y acogedor, pero que con la adaptación a los mandos de PlayStation y su jugabilidad se vuelve harto complicado en algunas fases.

6

Nos consolamos con:

  • Buena ambientación visual y sonora.
  • El precio del juego es bastante ajustado.
  • Posibilidad de saltar el nivel que se nos resistan.
  • Buscar coleccionables.

Nos desconsolamos con:

  • Pocos niveles.
  • Los niveles que requieren nuestra rapidez son un auténtico suplicio.
  • Girar con los botones del PS Move no es buena solución.

Ficha

  • Desarrollo: Funsoft
  • Distribución: Digigo
  • Lanzamiento: 06/03/2018
  • Dispositivo VR usado: PS VR
  • Idioma: Textos en Inglés
  • Precio: 9,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *