Uno de los programas más míticos de la televisión es sin duda ¿Quién Quiere Ser Millonario?, cuando originalmente se llamaba «50×15», al tener que responder 15 preguntas para llevarse 50 millones de las antiguas de pesetas. El carisma de Carlos Sobera (y sus irrepetibles cejas) junto al formato de preguntas, nos engancharon a millones de personas no solo aquí en España, sino en todo el mundo. Esto es lo que ha garantizado su continuidad después de todos estos años, lo que obviamente se traduce en nuevos videojuegos.
No es la primera adaptación de ¿Quién Quiere Ser Millonario?, ya que recuerdo haber echado sus horas a la entrega de PSX, donde el escenario estaba representado mediante una escena pre-renderizada increíblemente mal. Ciertamente, es un concurso «fácil» de adaptar, al plantear una serie de preguntas y poco más. Por eso, me llamó mucho la atención al ver la adaptación que nos han traído los chicos de Microïds y Meridiem Games, estando desarrollado esta vez por Appeal Studios, con propuestas interesantes como una especie de modo Battle Royale online. Así que, levantando la ceja os pregunto: ¿estáis seguros de confirmar la lectura de este análisis?
Como en el programa televisivo, nos enfrentamos a 15 preguntas de creciente dificultad, hasta llegar al ansiado millón de euros… Que bueno, me deben unos cuantos tras echar varias partidas si cuela cuela. Ante un fallo, perderemos todo el dinero acumulado, salvo si hemos llegado a los puntos seguros de la 5ª y 10ª pregunta, que servirán como colchones. Para alcanzar la victoria, podremos usar el comodín del 50% para eliminar dos respuestas incorrectas, el comodín de la llamada para pedir ayuda a un conocido por teléfono, el comodín del público para que nos ayude el (casi) invisible público, y un comodín que no me suena haber visto en España, que es el del cambio de pregunta por si no tenemos ni la más remota idea.
Esta es la mecánica principal, que podremos disfrutar en el modo Individual. En la dificultad Normal, podremos elegir los packs de preguntas que queremos, por si queremos que nos pregunten más sobre geografía, deportes, literatura, historia, etc. A medida que vayamos jugando, podremos desbloquear packs adicionales centrados en manga (con preguntas muy modernas como algunas de «Kimetsu No Yaiba»), superhéroes, series de televisión o incluso Harry Potter. De esta manera, hay cierta progresión, para que podamos disfrutar de más de las 3000 preguntas de las que hace gala el título. En principio, unas 2000 están localizadas pensadas para el público español, para que podamos responder tranquilamente.
En este modo normal tendremos un tiempo para responder, de menos a más según vayamos avanzando en la pirámide de preguntas. Si estamos jugando con los más peques de la casa a ¿Quién Quiere Ser Millonario?, tenemos un modo Fácil, con preguntas más sencillas (aquí veremos cosas sobre Fortnite, por ejemplo) y sin ningún límite de tiempo.
Aunque realmente, si queremos jugar con amigos, lo mejor es el multijugador local. Aquí habrá un modo también Fácil pensado para jugar con toda la familia, además de dos opciones extra. Por un lado, un modo para 4 usuarios en el que cada uno con su mando vaya respondiendo. Otra opción es ir pasándose el mando entre hasta 10 usuarios, algo que puede venir bien para jugar a través de Discord, por ejemplo.
Por último, tenemos el multijugador online, que se supone que es el modo Battle Royale, al tener que superar a otros 99 usuarios. Digo en teoría, porque el online está más muerto que la época de presentador de concursos de Carlos Sobera, así que me ha sido completamente imposible probarlo. Ciertamente, hay material aquí para disfrutar sobre todo en compañía, pero hay varias pegas.
Por un lado, la presentación. Los gráficos está claro que no tienen que ser lo más importante en un título de estas características, pero aquí los escenarios están muy vacíos, con un público que apenas se ve. Además, las animaciones tanto del presentador como de los participantes son increíblemente robóticas. El estilo cartoon no me parece mal del todo, pero bueno, en general el juego se ve demasiado robótico. Además, las frases que usan son increíblemente repetitivas, con unos subtítulos y unas voces bastante estándar. Al haber tantísimos diálogos, no pararemos de darle a la «A» para saltarlo todo de lo pesado que se hace. Si al menos tuviéramos voces en español para escuchar a Carlos Sobera o De hecho, hay varias erratas, que incluso tras un importante parche en la versión de Switch (que añadía las voces, los packs de preguntas y el online), hacen alguna expresión más graciosa, pero también puede dar lugar a errores en algunas preguntas (ojito al «Patio pekinés»), lo cual no hace tanta gracia.
De hecho, algunas respuestas son bastante absurdas, lo cual ayuda a reírnos bastante. Cuando vi en una partida por Discord lo de «Jessica de Arco» no podíamos parar de reír pensando en «La Jessi» peleando por salvar Francia. Otra pega que le veo al título es que veo un porcentaje bastante alto en el que la respuesta correcta es «A», lo que hace que gravitemos bastante a esta respuesta.
Conclusión
No se puede decir mucho más de este ¿Quién Quiere Ser Millonario?, ya que es exactamente lo que uno se podría esperar. Como juego para disfrutar con amigos o con la familia, me parece bastante recomendable. Es divertido picarse con la gente, reírnos ante cualquier posible errata o incluso por las respuestas incorrectas por imaginarnos cómo sería la historia con esos términos. Eso sí, menos mal que han actualizado la versión de Switch mientras estaba haciendo el análisis, porque originalmente tenía muchas carencias y no había ninguna progresión.
Con todo actualizado, el juego funciona como es de esperar, y es divertido. Igual hay títulos party mejores, pero para aprender cosas nuevas o picarnos a ver quién es el más listillo de la familia o el grupo de amigos, estamos ante una propuesta que cumplirá de sobra su objetivo.
Nos consolamos con:
- El formato del clásico programa de televisión
- Montones de preguntas de temáticas muy variadas
- Poder jugar con amigos de varias formas
Nos desconsolamos con:
- Las erratas a veces son divertidas, pero cuando afectan a las preguntas ya fastidian algo más
- La presentación de todo el videojuego deja mucho que desear
- El online está completamente muerto
- No tener las cejas de Carlos Sobera
Análisis realizado gracias a un código promocional proporcionado por Meridiem Games.
Ficha
- Desarrollo: Appeal Studios
- Distribución: Microïds/Meridiem Games
- Lanzamiento: 29/10/2020
- Idioma: Textos en Castellano y voces en Inglés
- Precio: 39,99€
Deja una respuesta