7

Quake – Versión mejorada

Quake

Le tenía ganas a Quake, y es que mis plegarías parecen haber sido escuchadas por Bethesda, empresa que actualmente cuenta con las licencias de id Software, responsables de la saga Quake y Doom. Pasó por mi cabeza jugarlo en PC hace unos meses, pero este verano, Bestheda en pleno mes de agosto y durante la QuakeCon 2021 anunciaba por sorpresa que ya estaba disponible tanto para PC como para consolas actuales una versión mejorada del juego.

De todos es sabido el valor de la nostalgia en los videojuegos y muchas empresas se aprovechan de ello para vendernos una y otra vez versiones actualizadas o mejoradas de algunos de los clásicos. Con Quake hemos tenido que esperar más y parece que la espera ha merecido la pena, pues las tardes y noches que le he metido al juego jugando en PS5, aunque la versión de momento es la de PS4, son como las que recordaba hace 25 años, pero ahora mucho más fluidas en todo.

He de reconocer que Quake me marcó antes y después de su lanzamiento por todo, no solo por sus gráficos, por estar desarrollado por id Software, por ser un shooter futurista, por tener como banda sonora mi grupo de música favorito, por unas expansiones brutales y por un multijugador local que hacía que fuésemos de casa en casa de los amigos con nuestros ordenadores. Estamos hablando del año 1996 con juegazos del calibre de Resident Evil, Tomb Raider o Diablo, pues sí señores, a mi me marcó para siempre Quake.

Quake

Pese a sus texturas y gráficos, que para algunos pueden ser horribles, pero para otros obras de arte, la jugabilidad, diseño de niveles, dificultad, secretos e IA de los enemigos siguen siendo a día de hoy y después de tantos años una auténtica maravilla. Esquina tras esquina, enemigo tras enemigo, disparo tras disparo… recuperas un pequeño retazo de recuerdo del pasado, así como recuerdas los niveles, que todo sigue en su sitio y que tras este enemigo el otro aparecerá en aquella posición o por allí había un secreto que tienes y debes encontrar.

Podemos jugar a varios niveles de dificultad a Quake y depende de si conocéis o no el juego os recomiendo empezar por el fácil para memorizar niveles y ataques de los diferentes enemigos. Esta mejorada versión de Quake también incluye los dos packs de expansión originales: The Scourge of Armagon y Dissolution of Eternity, además de las dos expansiones desarrolladas por el galardonado equipo de MachineGames: Dimension of the Past y la inédita Dimension of the Machine. Horas y horas de disparos para pasarlo angustiosamente mal, y todo ello sazonado y acompañado de la música de Nine Ich Nails cuyo logo aparece las cajas de munición de clavos. ¿Alguien da más?

Quake

El multijugador ofrece tantas o más horas de juego. Puede disfrutarse en local hasta cuatro jugadores a pantalla partida en la misma consola u ordenador, mientras que en online un máximo de ocho jugadores. También podremos completar el modo historia en cooperativo ya sea en pantalla partida en local o en online. Todo ello con la gran ventaja que esta versión mejorada de Quake cuenta con juego cruzado entre distintas plataformas, servidores dedicados para partidas online y compatibilidad con P2P para partidas personalizadas.

La versión mejorada del Quake ya está disponible en PC, Xbox One, Xbox Game Pass para consola y PC, PS4 y Nintendo Switch a un precio de 9,99 euros, mientras que en consolas Xbox Series X|S y PlayStation 5 podremos jugar mediante retrocompatibilidad. Según la propia Bethesda las versiones nativas para estas últimas consolas contarán con 4K a 120 FPS nativo, aunque a la hora de escribir este análisis todavía no están disponibles.

Quake

Por último comentar para quién no conozca Quake y quiere introducirse en la saga es que nuestro personaje es un Ranger que deberá enfrentarse a ogros, caballeros, espadachines, perros, zombis, pirañas y otras criaturas demoníacas a lo largo de varios dimensiones oscuras. En ellas deberemos buscar y recoger runas mágicas para acabar con el mal que inunda lugares como castillos medievales, mazmorras, catedrales o bases militares. Y si esto te parece poco, no te vayas, porque aún hay más… a nuestra disposición tendremos un amplío abanico de mods gratuitos que descargar para cambiar texturas, fisonomía del juego e incluso añadir misiones adicionales

Conclusión

Quake es uno de esos juegos atemporales que alguna vez tienen que ser jugados por los amantes de los videojuegos y sobre todo de los shooters. Un título que no solo consolidó las bases del género, sino que en una época en la que internet comenzaba supo dar el valor que tenía al juego multijugador, tanto en local como en online. DOOM fue el pistoletazo de salida de id Software, pero creo que Quake y sus posteriores entregas fueron los que vieron que el futuro de los videojuegos estaba en las partidas frenéticas online ya fuese en equipos o en enfrentamientos uno contra todos.

7

Nos consolamos con:

  • Todas las expansiones y mods
  • Permite juego cruzado entre cualquier plataforma
  • Sigue siendo igual de exigente en los niveles de dificultad elevados
  • La música de Nine Inch Nails encaja perfectamente con la jugabilidad

Nos desconsolamos con:

  • Los años pasan para todos y seguro que para algunos las texturas o modelos de enemigos le pueden parecer horribles
  • Que las partidas en el modo historia o campaña no se guarden automáticamente, así que acordaros de guardar vuestro progreso
  • Incluir un documental de cómo se gestó el juego o bocetos (por pedir) 😉

Análisis realizado gracias a un código de descarga para PS4 ofrecido por Bethesda.

Ficha

  • Desarrollo: id Software
  • Distribución: Bethesda
  • Lanzamiento: 20/08/2021
  • Idioma: Textos en castellano
  • Precio: 9,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *