7

Project Spark

Project Spark

El sueño de cualquier jugador es crear algún día su propio videojuego y darlo a conocer al resto del mundo, que lo prueben y finalmente la gente opine para poder pulirlo. Project Spark llega a Xbox One para que sus usuarios se sientan libres de generar esto de la mejor manera posible, con unas herramientas ágiles y sencillas de programación que dan vía libre a nuestra creatividad. Eso sí, necesitáis tiempo y una buena dosis de paciencia, pues las creaciones no son cosa de una tarde.

De todas formas siempre podremos disfrutar de las creaciones de otros usuarios mediante Juegos de Comunicad o bien jugar en el modo offline a las Misiones de Campeones.

Lo primero es decidir si queremos jugar a Project Spark, crear contenido o ir a la tienda virtual del juego para comprar y descargar contenido. Y es que en el juego la monetización tiene un papel importante. Si queremos más recursos para diseñar tendremos que pasar por caja o bien con dinero real o bien con dinero que vayamos obteniendo jugando, creando o compartiendo. Algo que sinceramente a un servidor no le acaba de convencer siempre que hablemos de un juego y no un software de creación.

Project-Spark

En el modo offline o Misiones de Campeones podremos poner a prueba alguno de nuestros héroes en una aventura que nos llevará (como no) a luchar contra fuerzas malignas. Se trata de una aventura hack and slash en la que iremos subiendo de nivel a nuestro héroe a medida que recogemos monedas, ayudamos a ciertos personajes y completamos niveles con algún que otro puzle que irán apareciendo a medida que progresemos. Estos puzles nos ayudarán a entender mejor la manera de programar en el modo creación, así que es casi obligado jugar primero a las Misiones de Campeones. Si nos matan podremos elegir otro héroe disponible y subir de nivel, aunque si nos quedamos sin héroes la partida se dará por concluida y tendremos que iniciar de nuevo el nivel. Pura rutina, la verdad.

El modo quizás que más me ha gustado, ya que la creación por falta de tiempo y paciencia no es lo mío, es el modo Encrucijada que consiste en crear nuestra propia aventura. Este modo de juego está entre medio del modo aventura y de creación, pues no requiere tanto tiempo y a medida que empezamos iremos decidiendo de una manera fácil qué queremos hacer, dónde queremos hacerlo y qué misiones preferimos realizar. Con tres opciones en cada decisión iremos progresando y realizando nuestra propia aventura sin por ello llegar a cansarnos. Y podremos dar pon concluida cuando queramos y volver de la misma forma a dónde la dejamos. Eso sí, varias opciones sólo estarán disponibles si de nuevo pasamos por caja.

Project-Spark-Editor

Sin duda dónde se le saca más jugo a Project Spark es en su modo de creación y en todas las amplias opciones que ofrece. Desde crear un juego en tercera persona o en primera persona a crear un rpg o un shooter, pasando por un tower defense, por ejemplo. En nuestras manos y mente está decidir qué tipo de juego queremos y qué aspecto le damos, aunque evidentemente estamos limitados a las texturas y diseños que el propio juego nos ofrece.

Inicialmente puedes descargar Project Spark de forma gratuita, lo que incluye el modo creación con ciertos objetos. Puedes probar y decidir si realmente te sientes cómodo creando con el mando de Xbox One. Si esto es así, entonces es hora de dar el primer paso y adquirir el Starter Pack por unos cuarenta euros que es el pack que en concreto es analiza aquí. Esto incluye, nuevos diseños, el modo Misiones de Campeones y un nuevo héroe, en concreto el caballero con espada. Los héroes que vienen por defecto con la demo son la exploradora y el berseker.

Project-Spark

Conclusión

Project Spark está pensando para aquellos usuarios que siempre hayan querido desarrollar y realizar sus propios juegos. Porque los límites los ponemos nosotros y el tiempo que queramos dedicarles, y la comunidad hace el resto. Si prefieres cambiar una aventura a medida que progresas también puedes hacerlo o jugar a desarrollos de otros usuarios, alguno de los cuales realmente están muy currados. Probarlo es gratis, así que a qué estás esperando.

Nos consolamos con:

  • Poder elegir diversas opciones mientras jugamos en el modo de juego Encrucijada.
  • Crear nuestro propio juego en un potente editor.
  • Poder probar al instante nuestras creaciones o descargar las del resto y jugarlas.

Nos desconsolamos con:

  • A veces los servidores no responden cuando queremos acceder.
  • Pasar por caja si queremos conseguir algunos artículos como diseño, personajes o incluso el modo offline.
  • Diseñar con el mando de la consola es complicado, mejor la versión de PC.

Ficha

  • Desarrollo: Team Dakota
  • Distribución: Microsoft
  • Lanzamiento: 10/10/2014
  • Idioma: Castellano
  • Precio: 39,95 € con el Starter Pack

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *