Cada vez que Nintendo anuncia un nuevo juego de Pokémon la gente se emociona brutalmente y si encima es un remake pudiendo volver a los viejos tiempos la gente se vuelve loca. Aquí tenéis un análisis de Pokémon Rubí Omega / Zafiro Alfa con el que saber qué esperar de este título.
Historia
El juego nos emplaza una vez más en la región de Hoenn y aunque parece que todo está igual en realidad han pasado 11 años y la historia está a punto de repetirse. Podremos elegir entre un chico o una chica y comenzaremos nuestra aventura en Villa Raíz donde al poco de comenzar nos veremos en la primera decisión que deberemos tomar.
Justo después volveremos a jugar las típicas aventuras de unos villanos que intentan dominar el mundo mientras avanzamos camino de la Liga Pokémon o completar la Pokédex. Seguir hablando de la historia sería entrar en spoilers pero si os diré que no es exactamente la misma que el juego original pero si muy parecida.
Jugabilidad
Si bien la gran noticia del anterior juego era que podíamos andar en diagonal, personalizar al protagonista, jugar online y un par de cosas más, en este juego las novedades son…
¡LAS BASES SECRETAS!
Aunque en realidad ya venían en el juego original…
Las bases secretas vuelven con fuerza a Pokémon ROZA (ORAS en inglés) aumentando las anteriores opciones tales como decorarla o esconderla en recónditos lugares jugando a encontrar las bases de tus amigos, sino que, además de eso, también puedes incorporar a tus amigos a tu base secreta, hacer que te fabriquen objetos, den servicio a tus Pokémon y te permitan montarte tu propio GIMNASIO POKÉMON. Tus amigos que agregues a tu base pelearán contra aquellos que entren en ella así como tu propio personaje se enfrentará a quienes entren en tu base usando tus propios Pokémon por lo que la Base Secreta se convierte en un Gimnasio Secreto.
Aunque ahora podemos compartir nuestros Gimnasios Secretos por internet usando códigos QR generados por el juego lo cierto es que no podemos poner mucha decoración, no podemos poner más de 5 amigos, no se puede editar la orientación de la mayoría de los elementos ya que esa información no cabe en el código QR. Aunque podrían haber diseñado un QR más grande o un método alternativo como usar el link a la cuenta online de Pokémon para compartir el Gimnasio Secreto y poder hacerlo mucho más grande y divertido.
¡NUEVAS MEGAEVOLUCIONES!
En la imagen tenéis todas las nuevas Mega-Evoluciones que son:
- Mega-Diancie
- Mega-Steelix
- Mega-Glalie
- Mega-Pidgeor
- Mega-Beedrill
- Mega-Camerupt
- Mega-Sharpedo
- Mega-Gallade
- Mega-Slowbro
- Mega-Audino
- Mega-Altaria
- Mega-Salamence
- Mega-Lopunny
- Mega-Metagross
- Mega-Sableye
- Groudon Primigenio
- Kyogre Primigenio
- Mega-Rayquaza
¡TODOS LOS LEGENDARIOS!
En Pokémon ROZA podremos adquirir prácticamente todos los legendarios salvo los que aparecen en Pokémon XY. Hay algunos que se reservan para los eventos como Hoopa, Celebi, etc. En ambas ediciones podréis capturar a casi todos los legendarios pero se reservan algunos siempre para la otra edición. Por ejemplo, en Zafiro puedes capturar a Lugia pero Ho-Oh está en Rubí, puedes capturar a Dialga en Zafiro y Palkia en Rubí, etc.
¡CONCURSOS POKÉMON!
Ya que estaban en el juego original no iban a quitarlo, mismo funcionamiento, mismo planteamiento pero ahora nos darán a un Pikachu que podremos vestir para los concursos. Las animaciones se han mejorado, se ha agrandado el escenario, las gradas, la respuesta del público y de los jueces para que todo sea más espectacular.
El sistema de licuabayas y pokecubos ha sido simplificado, ya no tienes que jugar con la maquinita para conseguir mejores versiones sino que las metes y las hace solas, pero de nivel bajo.
Remake y Compatibilidad
Yendo a la parte meramente del remake del juego he de decir que es un buen remake. Han mejorado los sprites, han añadido opciones que en el juego original no estaban, se ha adaptado la historia a estos tiempos, se le ha dado mayor profundidad a los personajes y se han añadido muchas opciones al juego.
Hablando de la compatibilidad con otros juegos de Pokémon he de decir que es muy restrictivo. Solo se comunica con Pokémon XY pero como Pokémon XY no tiene todos los objetos, ni movimientos, ni pokémon que Pokémon ROZA tiene muchos límites a la hora de jugar con la anterior edición. Permite pasar los Pokémon de la anterior edición a través de intercambios o usando el Banco Pokémon, si embargo, aplica muchas restricciones para evitar la llegada de cualquier tipo de Pokémon editado por los usuarios, ser susceptible de haberse editado o bien los que hayan llegado por eventos antiguos que se han planeado para el futuro. Por ejemplo, si tu quieres tener a Celebi debes comprar el juego y descargarlo del evento oficial ya que el juego no te permitirá pasarlo de anteriores ediciones. Y pasa con un puñado de Pokémon por lo que, a fecha de hoy, no es posible completar la pokédex.
Conclusión
Estamos ante un juego con 2 objetivos (aparte de los evidentes): el primero es quitar de en medio los pokémon hackeados que pululan por el mundo a base de restricciones de importación, el segundo es hacer aún más fácil la adquisición de esos pokémon perdidos por las restricciones. En los eventos oficiales ya no se permiten pokémon que no tengan la marca pentagonal que los identifica como pokémon de la sexta generación y que están libres de manipulación.
Por si es poco han añadido lo que son las memorias pokémon, es decir, que cada pokémon lleva un registro de por dónde ha estado, quienes han sido sus entrenadores, qué eventos del juego han visto, etc. Que alguien pueda hackear correctamente todos estos datos y hacer pasar un pokémon fabricado por uno real es difícil por lo que los que se dedican a fabricarse los pokémon para ganar en eventos lo tienen cada vez más complicado.
En el caso de la jugabilidad es un punto en contra que ya no e puedo personalizar al protagonista y que al único que podamos vestir sea a Pikachu, pero no cualquier Pikachu sino el que nos dan en los concursos y sólo con unos pocos trajes. La mayoría del juego se ha enfocado a ser espectacular lo cual se disfruta siempre y cuando no juegues online porque los cañonazos de los nuevos Megas, Primigenios y demás bichos son espectaculares también. Han desestabilizado mucho el juego dando un poder exagerado a un grupo de pokémon y no dando la opción de bloquear ciertos pokémon al jugar online, sin actualizar las reglas de combate o dar la opción de personalizarlas.
En general es un buen juego, no aporta casi nada nuevo al jugador, de hecho al terminar la historia principal solo hay un pequeño capítulo extra y nada más, pero si aporta a la comunidad una buena base sin pokémons hackeados, practicamente todos los legendarios disponibles y nuevas estrategias en combate, todo parece estar preparándose para un nuevo juego de Pokémon mucho más ambicioso. La relación calidad/precio es buena así que le doy una nota de:
Ficha
- Desarrollo: Game Freak
- Distribución: Nintendo
- Lanzamiento: 28 de Noviembre 2014
- Idioma: Textos en Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Japonés y Ruso
- Precio: Físico 39€, Nintendo eShop 44'99€
Deja una respuesta