8

Pokémon Escarlata y Púrpura

Pokémon Escarlata

Este año no era suficiente con Pokémon Leyendas Arceus, sino que también tenemos Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura, una nueva entrega de Pokémon ambientada en España, así que nada, a seguir capturando Pokémon sin descanso este año. Pasad a verlo que no tiene desperdicio.

¡Bienvenidos a Paldea!

La historia de Pokémon Escarlata y Púrpura se desarrolla en la región de Paldea, una isla con un montón de biomas variados, una gran academia Pokémon y el gran foso en el centro.

Pokémon Púrpura

En Paldea acudiremos a la Academia Pokémon donde conoceremos a los profesores, a los miembros de la liga Pokémon, a nuestro rival, a algunos compañeros… Y nos embarcaremos en una aventura de autodescubrimiento y libertad donde podremos elegir nuestro camino en esta nueva aventura Pokémon.

Historia

La historia de Pokémon Escarlata y Púrpura tiene tres partes principales: hacer la ruta de gimnasios para convertirte en campeón, la ruta dominante para luchar contra los Pokémon dominantes y poder hacerte el bocadillo definitivo, y la ruta Star que consiste en reventar al equipo Star en sus bases para que dejen de hacer novillos y vuelvan a clase de una vez.

Una cosa bastante curiosa es que el juego se empeña en decirnos que podemos hacer la que queramos… pero el final de la historia principal solo se ve si haces las tres. Curiosa elección cuanto menos…

Paldea, tierra de gimnasios

En cuanto a jugabilidad Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura nos trae un mix bastante curioso. Por un lado, nos asegura que podemos tener la aventura Pokémon que queramos, pero después hace obligatorio el completar las rutas.

Por ejemplo, estamos por el campo explorando el vasto mundo abierto que nos propone el juego y, a base de capturar y pelear contra Pokémon, pues nuestro equipo sube de nivel. Esto al principio puede no parecer malo, pero de repente notaremos que dejan de hacernos caso y es entonces cuando el juego nos avisa: necesitamos las medallas de gimnasio para que nos obedezcan los Pokémon.

Esta mecánica no es nueva ni mucho menos, siempre ha estado en los juegos de Pokémon que han tenido gimnasios, pero en este es un verdadero estorbo. Y es que el mundo de Pokémon Escarlata y Púrpura es tan grande y tiene tantos Pokémon que estaremos todo el rato capturando, explorando, combatiendo… Y es tan entretenido que te quedas inmerso en ello hasta que te das contra un muro: no puedes seguir porque todo tu equipo tiene demasiado nivel y no te hace caso.

Pokémon Escarlata
Con la primera medalla nos dan hasta el 25 y con cada medalla 5 niveles más solamente

Así que haces lo que no habías tenido que hacer hasta ahora: cambiar tu equipo para poder seguir disfrutando del juego. Pero claro, cuanto más exploras te encuentras con Pokémon de mayor nivel por lo que tu equipo llega al nivel de desobediencia más rápido y tienes que volver a cambiarlo.

Llegado un punto te terminas rindiendo y decides ir a por las medallas de gimnasio, no porque quieras, sino porque no te queda otra y de repente se convierte en algo que no quieres hacer.

Los gimnasios en Pokémon Escarlata y Púrpura están bastante bien, tienen buenos tipos y en vez de apabullarte con múltiples combates antes de empezar pues tienen pequeños minijuegos que te permiten cambiar un poco de ritmo y la verdad es que me han gustado bastante.

Ya el combate contra los líderes de gimnasio es otra cosa muy distinta. Con lo que aprendieron de Pokémon Escudo y Espada, los combates los han llenado de canciones emocionantes, frases chulas que saltan en determinados momentos y cuando realizamos determinadas acciones, los líderes poniéndose chulitos y dando un poco por saco gracias a la variedad de tipos que llevan sus Pokémon a pesar de ser temáticos.

Pokémon Escarlata

Y ahí se acaba lo bueno del gimnasio porque al recibir la medalla nos salta el mensaje de que ahora nos obedecerán los Pokémon de 5 niveles más… Es una tirita y lo sabemos perfectamente así que ya nos empezamos a dirigir al siguiente gimnasio sabiendo que al final para poder jugar tranquilos tendremos que hacerlos todos o nos condenará a estar todo el día cambiando los Pokémon de nuestro equipo porque tienen demasiado nivel.

Una moto para dominarlos a todos

Pokémon Púrpura

Al principio de nuestra aventura habremos recibido a nuestra montura y no es ni más ni menos que el Pokémon legendario de nuestra edición de Pokémon Escarlata y Púrpura, y es aquí donde entra la ruta de Pokémon dominantes.

Y es que nuestra maravillosa montura es un Pokémon medio moto, medio herramienta multiusos y según vayamos venciendo Pokémon dominantes adquirirá nuevas habilidades como correr más rápido, nadar, escalar… Ya sabéis, lo típico que hacen las motos.

En si los Pokémon dominantes funcionan como jefes de los diferentes biomas de Paldea con sus barras de vida grandes como suelen tener los jefes, combates de varias fases y, lo mejor de todo, la posibilidad de capturarlos más tarde, pero en su versión no potenciada. Ya sabéis, el jefe cuando se une a los buenos se nerfea siempre y Pokémon no es la excepción.

Pokémon Escarlata

Por el camino nos juntaremos con Damián, un apasionado de los bocadillos en busca de las especias perfectas para hacer un bocadillo milagroso. Vale, puede que para algunos esto no sea nada del otro mundo, pero yo soy un amante de los bocadillos y amo a Damián desde el minuto uno.

El equipo Star… no estar en el aula

Por último y no por ello menos importante es el equipo Star. Ese increíble grupo de gente que… ¿Falta a clase y se hacen los chulillos en la academia? Vale que salen una vez al principio molestando a alguien, pero no veo como una gente que no aparece nunca por clase puede molestar a sus compañeros en clase. Llamadme raro que se yo.

Bueno como es tradición tendremos que desmontar esta peligrosa organización de faltones a clase y gente que hace juegos de palabras criminales como “Astro la vista”, no como yo que he hecho unos títulos de la hostia en esta sección de la historia…

Bueno volviendo a las estrellas del asunto, el equipo Star tienen estrelladas sus bases por diferentes zonas de Paldea así que si queremos salvar la academia de su terrible influencia tendremos que disolver sus bases.

Pokémon Púrpura

Suena fácil pero aquí viene lo divertido, para disolver una base tendremos que entrar con los tres primeros Pokémon de nuestro equipo y enfrentarnos en combate automático contra unos 30 Pokémon enemigos y vencerlos en menos de 10 minutos.

Ok puede que al leer esto os hayáis asustado y con razón. Os adelanto una nueva función y es el combate automático que tiene en cuenta los tipos y nivel de los Pokémon que combaten para determinar el ganador. Cuanto mejor sea nuestro tipo en la tabla frente al que nos estamos enfrentando y le llevemos más nivel, menos daño recibirá nuestro Pokémon al terminar el combate, el cual por cierto dura apenas unos pocos segundos.

Después de darles la paliza del siglo viene el combate contra el líder del campamento que se comportará como si de otro líder de gimnasio se tratase, lo cual les da bastante emoción a los combates.

Pokémon Escarlata

Como premio obtendremos alguna MT, ingredientes para hacer bocadillos y que nos abran las puertas y muros que han puesto al campo porque es que son así de graciosos. Y si, sus puertas al campo son igual de útiles que las del refrán.

Funciones nuevas (o no) que se agradecen

Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura bebe bastante de las mejoras de calidad de vida que realizaron para anteriores entregas y las que han incorporado en esta nueva edición sabiendo perfectamente que a todos nos gustarían.

Entre ellas están:

  • Cambiar el equipo pokémon en cualquier momento
  • Acceder a las cajas en cualquier momento
  • Poder recordar/olvidar movimientos en cualquier momento
  • Viaje rápido desbloqueado desde el principio
  • Monturas sustituyendo a las MO
  • Menú para juego multijugador en el menú
  • Facilidades para subir de nivel
  • Facilidades para hacer del competitivo algo más accesible aún
  • Facilidades para obtener todo el dinero que necesitemos
  • Combate automático que dura unos pocos segundos
  • Picnics para aumentar la amistad y hacer huevos en cualquier lugar
  • Poder explorar el mundo con hasta otros 3 jugadores…

… y muchas otras cosas que me dejo en el tintero. El caso es que Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura es un juego muy accesible y entretenido que ha sufrido muchas mejoras que necesitaban las anteriores ediciones a gritos y que se agradecen un montón la verdad. Sin embargo, toda luz proyecta una sombra y claro…

El polémico rendimiento

Una cosa que caracterizaba a las anteriores ediciones de Pokémon es que el mundo se sentía vacío en todos los sentidos. Esta vez lo han llenado a lo bestia de Pokémon y detalles. Aún no llega a la altura de otros títulos de Nintendo Switch, pero aún así tiene unas caídas de fps que asustan muchas veces.

Y la verdad es que esto me ha llamado mucho la atención ya que otros juegos consiguen un rendimiento superior en la Switch y encima mostrando muchas mas cosas en pantalla. ¿Cómo es eso posible? Pues misteriosamente es por el multijugador cooperativo.

Pokémon Escarlata
Y encima el coop con bugs, el jugador a medio kilómetro de su pokémon en combate

Y es que Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura nos permite jugar 4 jugadores en total en el mismo mundo, capturando Pokémon, montando, planeando, recogiendo objetos, peleando entre nosotros, haciendo incursiones… Y curiosamente el rendimiento de Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura se mantiene jugando solos o con nuestros amigos.

Lo cual para mí no tiene mucho sentido, porque si fuese que la Nintendo Switch no tiene potencia pues iría peor cada vez que se uniese un jugador a la partida. Sin embargo, esto no ocurre así. Supongo que han querido dar “una experiencia uniforme”, el problema es que esa experiencia es un poco tirando a mala, pero bueno.

Los gráficos del horror

Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura es un juego muy variado, con muchas opciones y también con una cámara móvil que hace bastantes primeros planos. Pero parece que lo de controlar en condiciones la presentación y las consecuencias de una cámara móvil es una asignatura muy pendiente en Game Freak.

Montañas que desaparecen, sombras que parpadean como si jugasen al escondite, Pokémon atascados en paredes, texturas de resoluciones muy distintas colocadas juntas… Es sencillo, si tienes ojos te van a doler de ver la de burradas que pasan por segundo en este juego. Por poner algunos ejemplos esta galería de los horrores:

Pokémon Escarlata
Si pincháis el gif veréis que cada uno va a fps distintos en la misma escena

Y es que, sinceramente, muchos de estos problemas se pueden solucionar con una buena planificación y dirección, pero supongo que sacar dos juegos el mismo año, Pokémon Arceus en Enero y Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura en Noviembre, pues no da mucho margen para prestar atención al detalle de que al menos todo lo que presentes en pantalla esté en una resolución parecida al menos.

Pero claro, como no son capaces de hacer dos cosas iguales, también nos encontramos partes muy chulas. Y es que han añadido texturas en condiciones a los Pokémon y ahora si parecen tener pelaje, piel de acero, reflejos en zonas brillantes y mucho más.

La nueva y brillante función: Teracristalización

Como suele ser habitual en las nuevas ediciones de Pokémon, suelen meter alguna función nueva para darle una vuelta al sistema de combate y en Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura ese sistema es la Teracristalización.

Este sistema añade un tipo extra a nuestros Pokémon llamado teratipo al que cambian cuando usamos la teracristalización en ellos. Esto permite cambios bestiales en nuestros Pokémon y el combate ya que cualquier Pokémon puede ser de cualquier tipo al teracristalizarse.

Pokémon Escarlata
Un Sudowoodo de teratipo planta

Por ejemplo, Sprigatito, que es el inicial de tipo planta, lo podemos teracristalizar a teratipo agua para mitigar los ataques superefectivos del tipo fuego. O bien podemos teracristalizarlo a tipo agua y enseñarle el movimiento teraexplosión que lanza un ataque del mismo tipo que nuestra teracristalización ytermina de aprovechar este genial comodín.

Hay que recordar dos cosas: la primera es que el tipo de la teracristalización no lo podemos elegir (aunque se pueden farmear trozos de teracristales de un tipo y usarlos para cambiar el teratipo), otra cosa es que solo podemos teracristalizar un Pokémon por combate, así que hay que elegir muy bien cual y en que momento.

La verdad es que es un sistema muy chulo que añade una dimensión extra a los combates muy entretenida y que es capaz de darle la vuelta de forma muy curiosa al combate. Como suele ocurrir seguramente sea solo para esta edición, pero cruzo los dedos para que esta nueva función se quede con nosotros porque es muy entretenida.

Conclusión

Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura es un juego muy irregular, por algunas partes brilla mucho y por otras tiene unas sombras que dan miedo.

El hacer que la obediencia siga dependiendo de las medallas de gimnasio es algo que estropea la experiencia muchísimo si tu prioridad no era ir a los gimnasios primero y eso es algo que deberían corregir.

Los Pokémon ya registran la amistad, los combates que se han hecho juntos, los pasos dados juntos y muchas otras cosas más. Usar cualquiera de esos indicadores para la obediencia hubiera sido algo que no entorpecería tanto nuestro avance y hacer que las medallas bajasen los requisitos de la obediencia para que los Pokémon nos hagan caso, aún antes si es que quieren mantener esa funcionalidad.

Para no repetirme os diré que la incorporación del juego cooperativo me ha encantado y como todos los jugadores pueden hacer lo que quieran, incluso continuar en la historia, sin que se vea afectado negativamente por lo que hacen otros jugadores.

Pokémon Escarlata

Esto es algo que ni en Genshin Impact vemos, y es que Genshin Impact te bloquea la mayoría de las opciones del mundo cuando juegas con amigos, mientras que Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura no te limita que puedes hacer cuando juegas con amigos y ese es un verdadero puntazo.

La banda sonora es muy buena y se disfruta un montón y acompaña maravillosamente las emotivas historias que nos cuentan, y es que Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura se atreve con temas más serios que sus predecesores, aunque siempre intentando que no sea oscuro.

Y bueno, ¿qué es un juego de Pokémon sin tu rival? Aquí está nuestra rival: Mencia.

Mencia es para mi la mejor rival de toda la saga Pokémon. Está llena de vitalidad, le encantan los combates Pokémon, te anima a mejorar y te apoya en tu aventura. Muy distinta a los que intentan destrozarnos, a los que les arruinamos sus sueños, a los que hay que rescatar todo el puñetero juego, etc… No quiero contaros mucho para no destrozaros la historia, pero en serio, os va a gustar.

Como os dije, Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura es muy irregular, pero han añadido tantas cosas que mejoran la jugabilidad y es tan entretenido que si no es porque la Switch no tiene batería infinita nos quedaríamos pegados a la Switch jugando horas y horas y horas.

Tiene sus puntos débiles y muchas veces duele a la vista, pero al cabo de un rato se convierte más en un meme andante y te echas las risas de las tonterías que ves en pantalla.

Mi consejo: te pasas los gimnasios lo más rápido posible si no es lo que más te interesa y podrás disfrutar tranquilamente del juegazo que es Pokémon Escarlata y Púrpura.

Nos consolamos con:

  • Muchísimas mejoras de calidad de vida
  • Historias más adultas, pero sin ser oscuras
  • Genial rival
  • Muy buena banda sonora
  • Coop de 4 jugadores sin restricciones de acciones
  • Buena variedad de pokémon
  • Teracristalización que cambia el tipo en combate
  • Algunos gráficos y efectos muy buenos
  • Buena personalización de casi todo nuestro personaje

Nos desconsolamos con:

  • La historia te obliga a hacerlo todo pese a que te dice que escojas tu camino
  • Las medallas de gimnasio imprescindibles para seguir jugando tranquilo
  • Rendimiento mediocre por extrañas decisiones de diseño
  • Gráficos muy irregulares incluso en objetos próximos entre si
  • Múltiples errores gráficos
  • Apariciones de pokémon en techos y detrás de paredes
  • Shinys casi indiferenciables con los originales
  • Eventos de teraincursiones que duran 2 días y te obligan a pasártelo todo para participar, incluido el post game
  • La parte de arriba y debajo de la ropa no se puede cambiar como en anteriores entregas y te deja solo 4 conjuntos, distintos para cada edición
8

Analizado usando una clave comprada por el redactor.

Ficha

  • Desarrollo: GAME FREAK
  • Distribución: Nintendo
  • Lanzamiento: 18 de Noviembre de 2022
  • Idioma: Textos: Español, Alemán, Inglés, Francés, Italiano, Japonés, Coreano, Chino
  • Precio: 59’99€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *