8

Our World Is Ended

Our World Is Ended

Dentro del género de las novelas visuales, hay personalmente tres pesos pesados: Zero Escape, DanganronpaSteins;Gate. Aunque ha habido muchos otros juegos que he probado del género además de estos, ninguno ha logrado cautivarme de la misma manera. Por eso, cuando una novela visual me hace pensar en este trío, automáticamente me pone una sonrisa en la cara.

Es el caso de Our World Is Ended, el último trabajo de Red EntertainmentPQube que distribuye Meridiem Games en nuestro país, en el que la premisa recuerda enormemente a la de Steins;Gate. Como en esta obra maestra del género, seguiremos a un grupo de jóvenes desarrolladores de videojuegos (en lugar de científicos) que hacen un descubrimiento sorprendente: un mundo de Realidad Virtual que casi parece real, y que parece mezclar el mundo real con los videojuegos que han desarrollado. La premisa me llama mucho la atención, ya que estoy bastante obsesionado con la VR, e inspirarse en uno de los mejores juegos del género es una buena base. ¿Listos para entrar en otra dimensión junto al equipo de desarrollo más loco y variopinto que hay?

En Our World Is Ended nos metemos en la piel de Reiji, el último miembro del equipo de desarrollo de videojuegos Judgment 7. Este equipo está formado por otros 6 miembros:

  • Owari, el jefe del estudio, programador principal y todo un pervertido
  • Iruka, el guionista del estudio y todo un flipado de la vida
  • Asano, la directora de sonido a pesar de estar un poco sorda y ser más violenta que Hulk en una sala de liberar estrés
  • Natsumi, la artista de Judgment 7, que es una gótica anti-social
  • Tatiana, la otra programadora, que es una simple niña de 13 años, y es considerada como una de las mentes más brillantes de Rusia
  • Yuno, la hermana pequeña de Asano que, al igual que Reiji, es una trabajadora a tiempo parcial mientras acaba el instituto

Our World Is Ended

Como podéis leer, Reiji es el más normal de todos, ya que es un estudiante universitario que quiere empezar a desarrollar videojuegos. Tras un periodo de crunch para lanzar un juego que no ha tenido nada de éxito, Judgment 7 ahora está trabajando en su próximo bombazo: un juego de Realidad Aumentada que lo cambiará todo. Para ello, han creado un visor que es como el casco de un buzo antiguo, que muestra el exterior gracias al móvil, y es capaz de plasmar en la realidad los elementos que el estudio quiera, como convertir una sala de reuniones en una mazmorra de un RPG de fantasía, por ejemplo.

El gancho de Our World Is Ended es que parecen haber construido un mundo de Realidad Virtual  (sí, no de AR) que replica la ciudad de Asakusa en la que se encuentran, pero con personajes de los anteriores juegos de Judgment 7 apareciendo, junto a otros sucesos de lo más extraño. ¿Qué ha pasado para que aparezca este mundo, y más importante, qué efectos tendrá en el mundo real?

Como podéis leer, tiene todos los ingredientes para una historia atractiva del estilo manga/anime, con misterios, conspiraciones y unos personajes de lo más estrambótico. Meternos en la piel del personaje más normal también hace que, lo raro de los demás personajes, también le parezca extraño al joven Reiji, lo que nos permite empatizar más con él.

Our World Is Ended

La trama es, como os podéis imaginar, la clave de Our World Is Ended, ya que como en toda novela visual, las mecánicas jugables son muy, muy reducidas. De hecho, en esta ocasión son menores que en la media, al no alterar radicalmente el argumento con nuestras decisiones, sino que sólo alteramos ciertos diálogos con los demás personajes, en función de si les caemos mejor o peor. Esta toma de decisiones puede venir por medio de una selección estándar de qué decir, o de una selección a contrarreloj de frases que aparecen en la mente de Reiji durante un tiempo, para simular el caos mental que tiene el muchacho en ese momento, sin saber exactamente qué decir para no meter la pata demasiado.

Esto hace que no nos tengamos que preocupar de ver cada posible ramificación como en Steins;Gate, sino que empezamos a leer y a disfrutar, casi en piloto automático. Esto está bien y mal, en función del tipo de usuario que seamos, ya que mi parte que tiene poco tiempo se alegra de que todo sea más guiado, mientras que otros usuarios echarán en falta una mayor rejugabilidad, tan propia del género. Al menos, si queremos probar las diferentes opciones, podemos saltarnos todos los diálogos hasta que toque tomar una decisión por medio de un botón, lo cual es bastante cómodo y se agradece.

Hablando de botones, he jugado en la versión de Switch, y me ponía un poco nervioso que se aceptaran las opciones con el botón «B» en vez de con la «A». Ya me cuesta cambiar el chip de mi cabeza cuando paso de Xbox a Switch de que la «A» y la «B»están invertidas, para que ahora me hagan esta otra triquiñuela. Es un «error» que aparece en bastantes títulos antes de su lanzamiento, con que es posible que mediante un parche de Día Uno se intercambien estos botones. Al menos, en modo portátil podemos usar la pantalla táctil, lo cual siempre se agradece en una novela visual.

Our World Is Ended

Dejando de lado este problema mental personal, la verdad es que se disfruta bastante Our World Is Ended si se es fan de este tipo de historia. Sí, le cuesta un poco arrancar, hay bastantes clichés y hasta fanservice gratuito, pero a medida que progresamos, nos vamos interesando más por el misterio de este mundo de VR, y sobre todo, los personajes. Aunque sus historias personales no dejan de ser algo cliché si hemos consumido bastantes novelas visuales, mangas o animes, siguen siendo efectivas. Nada llega a ser tan rompedor o sorprendente como en Steins;Gate (las comparaciones son odiosas, pero claramente se han inspirado en muchos elementos), pero entretiene y hasta logra enganchar en varios momentos, algo clave para toda novela visual.

El mayor obstáculo que nos encontraremos a la hora de disfrutar Our World Is Ended es el típico de este género en nuestro país: el idioma. Todos los textos están completamente en inglés, y además, hay algunos problemas obvios en la traducción, con alguna errata en los textos apareciendo de cuando en cuando, o pequeñas incoherencias gramáticales o de sentido, al cambiar el número o sexo de a quien se están refiriendo. No son problemas graves, pero sí que se podrían haber cuidado un poco más. Al final, esta pega es ya la típica a la que nos enfrentamos los aficionados, y de nuevo, con un nivel aceptable de la lengua de Shakespeare, no tendremos demasiados problemas.

A nivel de arte, Our World Is Ended está bastante bien, ofreciendo unos diseños de personajes bastante llamativos, que los hace destacar tanto como su personalidad. Aunque me hubiera gustado que hubiera más escenas que muestren momentos importantes o posiciones de los modelos de los personajes (hay una escena en la que una imagen nueva habría quedado de lujo, en vez de la chapuza que hacen), el resultado general es agradable. La interfaz también funciona, y el tamaño de los textos está bien tanto en modo portátil como en el televisor. El sonido está algo mejor, con un genial doblaje en japonés de todos los diálogos, además de una música amena para la lectura. De nuevo, nada rompedor, pero que funciona dadas las situaciones y los personajes que nos presentan.

Our World Is Ended

Conclusión

A pesar de no llegar a los niveles de Steins;Gate ni por asomo, la verdad es que he disfrutado mucho de Our World Is Ended. La premisa está muy bien aprovechada tanto con fines humorísticos como en momentos más series, además de contar con un elenco de personajes bastante carismáticos y llamativos, a los que es muy divertido conocer poco a poco.

Los problemas principales de esta propuesta son los ya conocidos del género de la novela visual: la casi nula interacción (aquí llevada un paso más allá debido a la no ramificación de la historia principal) y el idioma en nuestro país. Sin embargo, son ya viejos conocidos, con que ya uno sabe si va a disfrutar de una novela visual o no. Así que, si os gusta el género y buscáis otra aventura de ciencia ficción al estilo de Steins;Gate, pero con bastante menos dureza, entonces Our World Is Ended os enganchará de lo lindo.

8

Nos consolamos con:

  • Jóvenes estrambóticos y un misterio científico relacionado con la Realidad Virtual
  • Desarrollo de la trama muy satisfactorio, logrando enganchar bastante
  • Genial doblaje en japonés de todos los diálogos
  • Buen apartado artístico…

Nos desconsolamos con:

  • … Aunque se echan en falta más imágenes de los personajes y escenas en los momentos clave de la trama
  • Textos completamente en inglés, y con varios fallos en la traducción
  • Poca interacción y que apenas afecta a la historia principal, lo que perjudica la rejugabilidad
  • Tarda un poco en coger ritmo

Ficha

  • Desarrollo: Red Entertainment
  • Distribución: PQube/Meridiem Games
  • Lanzamiento: 18/04/2019
  • Idioma: Textos en Inglés y Voces en Japonés
  • Precio: 49,99 €

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *